Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica

Autores
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Soriano, Federico Gonzalo; Formoso, Jesica; Borovinsky, Geraldine; Ferrari, Jesica Celeste; Pontello, Noelia; Barreyro, Juan Pablo; Manes, Facundo Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Afasia Progresiva Primaria-variante semántica (APP-vs) se caracteriza por la afectación progresiva del conocimiento conceptual. Algunas investigaciones han reportado la mayor afectación de los conceptos abstractos en relación con los concretos, es decir, un efecto de concretud. No obstante, otros investigadores dan cuenta de un efecto de concretud inverso, es decir, un mejor desempeño con conceptos abstractos en relación con concretos. En esta investigación se compara el desempeño, por medio en una tarea de juicios de sinonimia, de un grupo de 8 pacientes diagnosticados con APP-vs y un grupo de 20 controles emparejados en edad y nivel educativo. Los resultados dan cuenta de un efecto de concretud, es decir, un mejor desempeño con conceptos concretos tanto con sustantivos como con verbos. Estos hallazgos se alinean con las investigaciones previas en las que se detecta un peor rendimiento de los pacientes con APP-vs con conceptos abstractos. El efecto de concretud encontrado apoyaría la hipótesis de un centro semántico amodal relevante para el procesamiento de conceptos concretos y abstractos. La menor afectación de los conceptos concretos observada podría explicarse por su mayor riqueza semántica.
Semantic variant Primary Progressive Aphasia (sv-APP) is characterized by progressive affectation of conceptual knowledge. Previous investigations have reported a higher affectation for abstract concepts than for concrete ones. This is known as a concreteness effect. Nonetheless, there are works that have spotted an inverse concreteness effect, that is, subjects better performance with abstract concepts. In this investigation we compared the performance of 8 sv-APP patients to a group of 20 healthy controls matched in age and education level, using a synonyms task. Results show a concreteness effect, this means, a better performance with concretes concepts for nouns and verbs. These findings agree with previous research that found a worse performance with abstract concepts in sv-APP patients. These findings support the idea of an amodal semantic hub which processes both types of concepts. The observed low affectation in concrete concepts could be explained by higher semantic richness.
Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Soriano, Federico Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina
Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Borovinsky, Geraldine. Instituto de Neurología Cognitiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferrari, Jesica Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina
Fil: Pontello, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Manes, Facundo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina
Materia
ABSTRACT CONCEPTS
CONCRETE CONCEPTS
CONCRETENESS EFFECT
GRAMMATICAL CATEGORY
SEMANTIC VARIANT PRIMARY PROGRESSIVE APHASIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97045

id CONICETDig_f34affb5648613f0a87a595ff7a23875
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semánticaSemantic processing of concrete and abstract concepts in semantic variant- Primary Progressive AphasiaMartínez Cuitiño Carricaburo, María MacarenaSoriano, Federico GonzaloFormoso, JesicaBorovinsky, GeraldineFerrari, Jesica CelestePontello, NoeliaBarreyro, Juan PabloManes, Facundo FranciscoABSTRACT CONCEPTSCONCRETE CONCEPTSCONCRETENESS EFFECTGRAMMATICAL CATEGORYSEMANTIC VARIANT PRIMARY PROGRESSIVE APHASIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Afasia Progresiva Primaria-variante semántica (APP-vs) se caracteriza por la afectación progresiva del conocimiento conceptual. Algunas investigaciones han reportado la mayor afectación de los conceptos abstractos en relación con los concretos, es decir, un efecto de concretud. No obstante, otros investigadores dan cuenta de un efecto de concretud inverso, es decir, un mejor desempeño con conceptos abstractos en relación con concretos. En esta investigación se compara el desempeño, por medio en una tarea de juicios de sinonimia, de un grupo de 8 pacientes diagnosticados con APP-vs y un grupo de 20 controles emparejados en edad y nivel educativo. Los resultados dan cuenta de un efecto de concretud, es decir, un mejor desempeño con conceptos concretos tanto con sustantivos como con verbos. Estos hallazgos se alinean con las investigaciones previas en las que se detecta un peor rendimiento de los pacientes con APP-vs con conceptos abstractos. El efecto de concretud encontrado apoyaría la hipótesis de un centro semántico amodal relevante para el procesamiento de conceptos concretos y abstractos. La menor afectación de los conceptos concretos observada podría explicarse por su mayor riqueza semántica.Semantic variant Primary Progressive Aphasia (sv-APP) is characterized by progressive affectation of conceptual knowledge. Previous investigations have reported a higher affectation for abstract concepts than for concrete ones. This is known as a concreteness effect. Nonetheless, there are works that have spotted an inverse concreteness effect, that is, subjects better performance with abstract concepts. In this investigation we compared the performance of 8 sv-APP patients to a group of 20 healthy controls matched in age and education level, using a synonyms task. Results show a concreteness effect, this means, a better performance with concretes concepts for nouns and verbs. These findings agree with previous research that found a worse performance with abstract concepts in sv-APP patients. These findings support the idea of an amodal semantic hub which processes both types of concepts. The observed low affectation in concrete concepts could be explained by higher semantic richness.Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Soriano, Federico Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; ArgentinaFil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Borovinsky, Geraldine. Instituto de Neurología Cognitiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferrari, Jesica Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; ArgentinaFil: Pontello, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Manes, Facundo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97045Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Soriano, Federico Gonzalo; Formoso, Jesica; Borovinsky, Geraldine; Ferrari, Jesica Celeste; et al.; Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Investigación en Logopedia; 8; 1; 4-2018; 63-762174-5218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/59530info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/RLOG.59530info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:59.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica
Semantic processing of concrete and abstract concepts in semantic variant- Primary Progressive Aphasia
title Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica
spellingShingle Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
ABSTRACT CONCEPTS
CONCRETE CONCEPTS
CONCRETENESS EFFECT
GRAMMATICAL CATEGORY
SEMANTIC VARIANT PRIMARY PROGRESSIVE APHASIA
title_short Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica
title_full Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica
title_fullStr Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica
title_full_unstemmed Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica
title_sort Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
Soriano, Federico Gonzalo
Formoso, Jesica
Borovinsky, Geraldine
Ferrari, Jesica Celeste
Pontello, Noelia
Barreyro, Juan Pablo
Manes, Facundo Francisco
author Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
author_facet Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
Soriano, Federico Gonzalo
Formoso, Jesica
Borovinsky, Geraldine
Ferrari, Jesica Celeste
Pontello, Noelia
Barreyro, Juan Pablo
Manes, Facundo Francisco
author_role author
author2 Soriano, Federico Gonzalo
Formoso, Jesica
Borovinsky, Geraldine
Ferrari, Jesica Celeste
Pontello, Noelia
Barreyro, Juan Pablo
Manes, Facundo Francisco
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ABSTRACT CONCEPTS
CONCRETE CONCEPTS
CONCRETENESS EFFECT
GRAMMATICAL CATEGORY
SEMANTIC VARIANT PRIMARY PROGRESSIVE APHASIA
topic ABSTRACT CONCEPTS
CONCRETE CONCEPTS
CONCRETENESS EFFECT
GRAMMATICAL CATEGORY
SEMANTIC VARIANT PRIMARY PROGRESSIVE APHASIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Afasia Progresiva Primaria-variante semántica (APP-vs) se caracteriza por la afectación progresiva del conocimiento conceptual. Algunas investigaciones han reportado la mayor afectación de los conceptos abstractos en relación con los concretos, es decir, un efecto de concretud. No obstante, otros investigadores dan cuenta de un efecto de concretud inverso, es decir, un mejor desempeño con conceptos abstractos en relación con concretos. En esta investigación se compara el desempeño, por medio en una tarea de juicios de sinonimia, de un grupo de 8 pacientes diagnosticados con APP-vs y un grupo de 20 controles emparejados en edad y nivel educativo. Los resultados dan cuenta de un efecto de concretud, es decir, un mejor desempeño con conceptos concretos tanto con sustantivos como con verbos. Estos hallazgos se alinean con las investigaciones previas en las que se detecta un peor rendimiento de los pacientes con APP-vs con conceptos abstractos. El efecto de concretud encontrado apoyaría la hipótesis de un centro semántico amodal relevante para el procesamiento de conceptos concretos y abstractos. La menor afectación de los conceptos concretos observada podría explicarse por su mayor riqueza semántica.
Semantic variant Primary Progressive Aphasia (sv-APP) is characterized by progressive affectation of conceptual knowledge. Previous investigations have reported a higher affectation for abstract concepts than for concrete ones. This is known as a concreteness effect. Nonetheless, there are works that have spotted an inverse concreteness effect, that is, subjects better performance with abstract concepts. In this investigation we compared the performance of 8 sv-APP patients to a group of 20 healthy controls matched in age and education level, using a synonyms task. Results show a concreteness effect, this means, a better performance with concretes concepts for nouns and verbs. These findings agree with previous research that found a worse performance with abstract concepts in sv-APP patients. These findings support the idea of an amodal semantic hub which processes both types of concepts. The observed low affectation in concrete concepts could be explained by higher semantic richness.
Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Soriano, Federico Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina
Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Borovinsky, Geraldine. Instituto de Neurología Cognitiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferrari, Jesica Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina
Fil: Pontello, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Manes, Facundo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Instituto de Neurología Cognitiva. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt | Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Fundación Ineco Rosario Sede del Incyt; Argentina
description La Afasia Progresiva Primaria-variante semántica (APP-vs) se caracteriza por la afectación progresiva del conocimiento conceptual. Algunas investigaciones han reportado la mayor afectación de los conceptos abstractos en relación con los concretos, es decir, un efecto de concretud. No obstante, otros investigadores dan cuenta de un efecto de concretud inverso, es decir, un mejor desempeño con conceptos abstractos en relación con concretos. En esta investigación se compara el desempeño, por medio en una tarea de juicios de sinonimia, de un grupo de 8 pacientes diagnosticados con APP-vs y un grupo de 20 controles emparejados en edad y nivel educativo. Los resultados dan cuenta de un efecto de concretud, es decir, un mejor desempeño con conceptos concretos tanto con sustantivos como con verbos. Estos hallazgos se alinean con las investigaciones previas en las que se detecta un peor rendimiento de los pacientes con APP-vs con conceptos abstractos. El efecto de concretud encontrado apoyaría la hipótesis de un centro semántico amodal relevante para el procesamiento de conceptos concretos y abstractos. La menor afectación de los conceptos concretos observada podría explicarse por su mayor riqueza semántica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97045
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Soriano, Federico Gonzalo; Formoso, Jesica; Borovinsky, Geraldine; Ferrari, Jesica Celeste; et al.; Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Investigación en Logopedia; 8; 1; 4-2018; 63-76
2174-5218
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97045
identifier_str_mv Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Soriano, Federico Gonzalo; Formoso, Jesica; Borovinsky, Geraldine; Ferrari, Jesica Celeste; et al.; Procesamiento semántico de conceptos concretos y abstractos en Afasia Progresiva Primaria-variante semántica; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Investigación en Logopedia; 8; 1; 4-2018; 63-76
2174-5218
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/59530
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/RLOG.59530
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270065069654016
score 13.13397