El capital y la nación desde la crítica de la economía política

Autores
Dachevsky, Fernando German
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizamos la diversidad nacional en tanto forma específica del modo de producción capitalista. Revisitamos las obras fundamentales del marxismo dedicadas a su estudio y advertimos la permanencia de un problema en el hecho de que tiende a concebirse aquello que explica las particularidades nacionales como existiendo exteriormente al capital. Sostenemos que esto tiene como consecuencia el pensar las naciones como si fueran cada una de ellas portadoras de las potencias generales del modo de producción capitalista y el fallar en comprender la unidad mundial diferenciada del capital.
In this paper we analyze national diversity as a specific form of the capitalist mode of production. We review the fundamental works of Marxism dedicated to its study and we note the permanence of a current problem in the fact that what it is constitutive nation peculiarities tends to be conceived as existing externally to capital. We argue that this result in thinking nations as if each one of them were bearer of the general potentialities of the capitalist mode of production and failing to understand the differentiated world unity of capital.
Fil: Dachevsky, Fernando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
CAPITAL
NACION
CLASE OBRERA
MARXISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165217

id CONICETDig_f34725da1181c8d89e15494837be0597
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165217
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El capital y la nación desde la crítica de la economía políticaCapital and nation from the critique of political economyDachevsky, Fernando GermanCAPITALNACIONCLASE OBRERAMARXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo analizamos la diversidad nacional en tanto forma específica del modo de producción capitalista. Revisitamos las obras fundamentales del marxismo dedicadas a su estudio y advertimos la permanencia de un problema en el hecho de que tiende a concebirse aquello que explica las particularidades nacionales como existiendo exteriormente al capital. Sostenemos que esto tiene como consecuencia el pensar las naciones como si fueran cada una de ellas portadoras de las potencias generales del modo de producción capitalista y el fallar en comprender la unidad mundial diferenciada del capital.In this paper we analyze national diversity as a specific form of the capitalist mode of production. We review the fundamental works of Marxism dedicated to its study and we note the permanence of a current problem in the fact that what it is constitutive nation peculiarities tends to be conceived as existing externally to capital. We argue that this result in thinking nations as if each one of them were bearer of the general potentialities of the capitalist mode of production and failing to understand the differentiated world unity of capital.Fil: Dachevsky, Fernando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaAriadna Ediciones2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165217Dachevsky, Fernando German; El capital y la nación desde la crítica de la economía política; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 50; 4-2021; 1-260718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/ediciones/2021/numero-50/119-numero-50info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165217instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:07.288CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El capital y la nación desde la crítica de la economía política
Capital and nation from the critique of political economy
title El capital y la nación desde la crítica de la economía política
spellingShingle El capital y la nación desde la crítica de la economía política
Dachevsky, Fernando German
CAPITAL
NACION
CLASE OBRERA
MARXISMO
title_short El capital y la nación desde la crítica de la economía política
title_full El capital y la nación desde la crítica de la economía política
title_fullStr El capital y la nación desde la crítica de la economía política
title_full_unstemmed El capital y la nación desde la crítica de la economía política
title_sort El capital y la nación desde la crítica de la economía política
dc.creator.none.fl_str_mv Dachevsky, Fernando German
author Dachevsky, Fernando German
author_facet Dachevsky, Fernando German
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPITAL
NACION
CLASE OBRERA
MARXISMO
topic CAPITAL
NACION
CLASE OBRERA
MARXISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizamos la diversidad nacional en tanto forma específica del modo de producción capitalista. Revisitamos las obras fundamentales del marxismo dedicadas a su estudio y advertimos la permanencia de un problema en el hecho de que tiende a concebirse aquello que explica las particularidades nacionales como existiendo exteriormente al capital. Sostenemos que esto tiene como consecuencia el pensar las naciones como si fueran cada una de ellas portadoras de las potencias generales del modo de producción capitalista y el fallar en comprender la unidad mundial diferenciada del capital.
In this paper we analyze national diversity as a specific form of the capitalist mode of production. We review the fundamental works of Marxism dedicated to its study and we note the permanence of a current problem in the fact that what it is constitutive nation peculiarities tends to be conceived as existing externally to capital. We argue that this result in thinking nations as if each one of them were bearer of the general potentialities of the capitalist mode of production and failing to understand the differentiated world unity of capital.
Fil: Dachevsky, Fernando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description En el presente trabajo analizamos la diversidad nacional en tanto forma específica del modo de producción capitalista. Revisitamos las obras fundamentales del marxismo dedicadas a su estudio y advertimos la permanencia de un problema en el hecho de que tiende a concebirse aquello que explica las particularidades nacionales como existiendo exteriormente al capital. Sostenemos que esto tiene como consecuencia el pensar las naciones como si fueran cada una de ellas portadoras de las potencias generales del modo de producción capitalista y el fallar en comprender la unidad mundial diferenciada del capital.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165217
Dachevsky, Fernando German; El capital y la nación desde la crítica de la economía política; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 50; 4-2021; 1-26
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165217
identifier_str_mv Dachevsky, Fernando German; El capital y la nación desde la crítica de la economía política; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 50; 4-2021; 1-26
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/ediciones/2021/numero-50/119-numero-50
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269325432455168
score 13.13397