La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972

Autores
Gudelevicius, Mariana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta avances de una investigación en curso sobre las particularidades de la protesta gremial docente de nivel primario en un proceso conflictivo como lo fue el de 1966-1973 en Argentina. A partir del análisis de la actuación política de los educadores en el contexto dictatorial de la “Revolución Argentina, el objetivo es, por un lado, indagar en aquello que puede decir sobre el magisterio, las características de sus prácticas concretas, peticiones formuladas, estrategias de lucha, posicionamientos. Por otro, los efectos que estas producen tanto en la arena política como en su propia configuración como sujeto histórico.
The article presents/displays advances of an investigation in course on the particularitities of educational trade union protest of primary level in a conflicting process as he were it the one of 1966-1973 in Argentina. From the analysis of the political action of the educators in the dictatorial context of the “Argentina Revolution, the objective is, on the one hand, to investigate in what it can say on the teaching, the formulated characteristics of its concrete practices, requests, strategies of fight, positionings. On the other, the effects that these produce so much in the political sand as in their own configuration like historical subject.
Fil: Gudelevicius, Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Argentina
Docentes
Nivel Primario
Participacion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200263

id CONICETDig_f3268ac1e88b067ef44b1f2d5bee0ae7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200263
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972Gudelevicius, MarianaArgentinaDocentesNivel PrimarioParticipacionhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo presenta avances de una investigación en curso sobre las particularidades de la protesta gremial docente de nivel primario en un proceso conflictivo como lo fue el de 1966-1973 en Argentina. A partir del análisis de la actuación política de los educadores en el contexto dictatorial de la “Revolución Argentina, el objetivo es, por un lado, indagar en aquello que puede decir sobre el magisterio, las características de sus prácticas concretas, peticiones formuladas, estrategias de lucha, posicionamientos. Por otro, los efectos que estas producen tanto en la arena política como en su propia configuración como sujeto histórico.The article presents/displays advances of an investigation in course on the particularitities of educational trade union protest of primary level in a conflicting process as he were it the one of 1966-1973 in Argentina. From the analysis of the political action of the educators in the dictatorial context of the “Argentina Revolution, the objective is, on the one hand, to investigate in what it can say on the teaching, the formulated characteristics of its concrete practices, requests, strategies of fight, positionings. On the other, the effects that these produce so much in the political sand as in their own configuration like historical subject.Fil: Gudelevicius, Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaÉcole des hautes études en sciences sociales2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200263Gudelevicius, Mariana; La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2011; 4-2011; 1-131626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/61103info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.61103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:24.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972
title La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972
spellingShingle La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972
Gudelevicius, Mariana
Argentina
Docentes
Nivel Primario
Participacion
title_short La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972
title_full La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972
title_fullStr La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972
title_full_unstemmed La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972
title_sort La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972
dc.creator.none.fl_str_mv Gudelevicius, Mariana
author Gudelevicius, Mariana
author_facet Gudelevicius, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Docentes
Nivel Primario
Participacion
topic Argentina
Docentes
Nivel Primario
Participacion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta avances de una investigación en curso sobre las particularidades de la protesta gremial docente de nivel primario en un proceso conflictivo como lo fue el de 1966-1973 en Argentina. A partir del análisis de la actuación política de los educadores en el contexto dictatorial de la “Revolución Argentina, el objetivo es, por un lado, indagar en aquello que puede decir sobre el magisterio, las características de sus prácticas concretas, peticiones formuladas, estrategias de lucha, posicionamientos. Por otro, los efectos que estas producen tanto en la arena política como en su propia configuración como sujeto histórico.
The article presents/displays advances of an investigation in course on the particularitities of educational trade union protest of primary level in a conflicting process as he were it the one of 1966-1973 in Argentina. From the analysis of the political action of the educators in the dictatorial context of the “Argentina Revolution, the objective is, on the one hand, to investigate in what it can say on the teaching, the formulated characteristics of its concrete practices, requests, strategies of fight, positionings. On the other, the effects that these produce so much in the political sand as in their own configuration like historical subject.
Fil: Gudelevicius, Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo presenta avances de una investigación en curso sobre las particularidades de la protesta gremial docente de nivel primario en un proceso conflictivo como lo fue el de 1966-1973 en Argentina. A partir del análisis de la actuación política de los educadores en el contexto dictatorial de la “Revolución Argentina, el objetivo es, por un lado, indagar en aquello que puede decir sobre el magisterio, las características de sus prácticas concretas, peticiones formuladas, estrategias de lucha, posicionamientos. Por otro, los efectos que estas producen tanto en la arena política como en su propia configuración como sujeto histórico.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200263
Gudelevicius, Mariana; La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2011; 4-2011; 1-13
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200263
identifier_str_mv Gudelevicius, Mariana; La actuación política de los docentes primarios durante la “Revolución Argentina”. Un análisis sobre características y alcances de la protesta gremial entre 1968 y 1972; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2011; 4-2011; 1-13
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/61103
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.61103
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv École des hautes études en sciences sociales
publisher.none.fl_str_mv École des hautes études en sciences sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083124260241408
score 13.22299