De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense
- Autores
- Clementi, Luciana Vanesa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El constante aumento en la demanda de energía evidenciado en Argentina, sumado al fuerte interés nacional por alcanzar mayor seguridad energética, profundiza la necesidad de nuevas inversiones en el sector energético. Sin embargo, la dependencia que sufre el país en relación a los hidrocarburos hace peligrar el abastecimiento en el largo plazo. En este contexto, aparecen en la última década proyectos de producción de energía renovable, incentivados por un contexto mundial donde se alienta el desarrollo de fuentes energéticas que contribuyan a avanzar hacia un modelo más sustentable. En este escenario, interesa en este trabajo analizar el rol de las cooperativas eléctricas fuertemente ancladas en la Provincia de Buenos Aires, en la ejecución de proyectos locales que contemplan la producción de energía eólica en el Sur bonaerense, para reflexionar acerca de las oportunidades y barreras a las que se enfrentan.
The constant increase of energy demands in Argentina together with the strong national interest to obtain a higher energy security, deepens the need of new investments in the energy sector. However, the dependence of the country on hidrocarbons threatens the supply in the long-term. In this context appear in the last decade, renewable energy production projects, triggered by a global context which encourages the development of energy sources that favor a cleaner and more sustainable model. In this scenario, it is of interest in this paper to analyze the role of cooperatives of electricity well-established in the Province of Buenos Aires, mainly in the performance of local projects that consider eolic energy production in the South of Buenos Aires, in order to reflect upon the new opportunities as well as the barriers they must deal.
Fil: Clementi, Luciana Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cooperativas Eléctricas
Proyectos de Generación Energética
Energía Eólica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33283
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f31f87ce6429ac39dba9405bbf302183 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33283 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerenseOf mills and quixotes: Eolic energy and cooperativism in the south of Buenos AiresClementi, Luciana VanesaCooperativas EléctricasProyectos de Generación EnergéticaEnergía Eólicahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El constante aumento en la demanda de energía evidenciado en Argentina, sumado al fuerte interés nacional por alcanzar mayor seguridad energética, profundiza la necesidad de nuevas inversiones en el sector energético. Sin embargo, la dependencia que sufre el país en relación a los hidrocarburos hace peligrar el abastecimiento en el largo plazo. En este contexto, aparecen en la última década proyectos de producción de energía renovable, incentivados por un contexto mundial donde se alienta el desarrollo de fuentes energéticas que contribuyan a avanzar hacia un modelo más sustentable. En este escenario, interesa en este trabajo analizar el rol de las cooperativas eléctricas fuertemente ancladas en la Provincia de Buenos Aires, en la ejecución de proyectos locales que contemplan la producción de energía eólica en el Sur bonaerense, para reflexionar acerca de las oportunidades y barreras a las que se enfrentan.The constant increase of energy demands in Argentina together with the strong national interest to obtain a higher energy security, deepens the need of new investments in the energy sector. However, the dependence of the country on hidrocarbons threatens the supply in the long-term. In this context appear in the last decade, renewable energy production projects, triggered by a global context which encourages the development of energy sources that favor a cleaner and more sustainable model. In this scenario, it is of interest in this paper to analyze the role of cooperatives of electricity well-established in the Province of Buenos Aires, mainly in the performance of local projects that consider eolic energy production in the South of Buenos Aires, in order to reflect upon the new opportunities as well as the barriers they must deal.Fil: Clementi, Luciana Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33283Clementi, Luciana Vanesa; De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 15; 6-2014; 77-1051853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/n-15-enero-junio-2014info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/597info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:54.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense Of mills and quixotes: Eolic energy and cooperativism in the south of Buenos Aires |
title |
De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense |
spellingShingle |
De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense Clementi, Luciana Vanesa Cooperativas Eléctricas Proyectos de Generación Energética Energía Eólica |
title_short |
De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense |
title_full |
De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense |
title_fullStr |
De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense |
title_full_unstemmed |
De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense |
title_sort |
De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clementi, Luciana Vanesa |
author |
Clementi, Luciana Vanesa |
author_facet |
Clementi, Luciana Vanesa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cooperativas Eléctricas Proyectos de Generación Energética Energía Eólica |
topic |
Cooperativas Eléctricas Proyectos de Generación Energética Energía Eólica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El constante aumento en la demanda de energía evidenciado en Argentina, sumado al fuerte interés nacional por alcanzar mayor seguridad energética, profundiza la necesidad de nuevas inversiones en el sector energético. Sin embargo, la dependencia que sufre el país en relación a los hidrocarburos hace peligrar el abastecimiento en el largo plazo. En este contexto, aparecen en la última década proyectos de producción de energía renovable, incentivados por un contexto mundial donde se alienta el desarrollo de fuentes energéticas que contribuyan a avanzar hacia un modelo más sustentable. En este escenario, interesa en este trabajo analizar el rol de las cooperativas eléctricas fuertemente ancladas en la Provincia de Buenos Aires, en la ejecución de proyectos locales que contemplan la producción de energía eólica en el Sur bonaerense, para reflexionar acerca de las oportunidades y barreras a las que se enfrentan. The constant increase of energy demands in Argentina together with the strong national interest to obtain a higher energy security, deepens the need of new investments in the energy sector. However, the dependence of the country on hidrocarbons threatens the supply in the long-term. In this context appear in the last decade, renewable energy production projects, triggered by a global context which encourages the development of energy sources that favor a cleaner and more sustainable model. In this scenario, it is of interest in this paper to analyze the role of cooperatives of electricity well-established in the Province of Buenos Aires, mainly in the performance of local projects that consider eolic energy production in the South of Buenos Aires, in order to reflect upon the new opportunities as well as the barriers they must deal. Fil: Clementi, Luciana Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El constante aumento en la demanda de energía evidenciado en Argentina, sumado al fuerte interés nacional por alcanzar mayor seguridad energética, profundiza la necesidad de nuevas inversiones en el sector energético. Sin embargo, la dependencia que sufre el país en relación a los hidrocarburos hace peligrar el abastecimiento en el largo plazo. En este contexto, aparecen en la última década proyectos de producción de energía renovable, incentivados por un contexto mundial donde se alienta el desarrollo de fuentes energéticas que contribuyan a avanzar hacia un modelo más sustentable. En este escenario, interesa en este trabajo analizar el rol de las cooperativas eléctricas fuertemente ancladas en la Provincia de Buenos Aires, en la ejecución de proyectos locales que contemplan la producción de energía eólica en el Sur bonaerense, para reflexionar acerca de las oportunidades y barreras a las que se enfrentan. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33283 Clementi, Luciana Vanesa; De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 15; 6-2014; 77-105 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33283 |
identifier_str_mv |
Clementi, Luciana Vanesa; De molinos y quijotes: Energía eólica y cooperativismo en el sur bonaerense; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 15; 6-2014; 77-105 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/n-15-enero-junio-2014 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/597 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979913549742080 |
score |
12.48226 |