Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense
- Autores
- Clementi, Luciana Vanesa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde fines del siglo XX la valorización del potencial eólico argentino con fines energéticos presenta matices, que oscilan entre impulsos y frenos. Dos generaciones de parques eólicos de media y alta potencia para la producción eléctrica dan cuenta del desarrollo alcanzado. La región Patagónica y el Sur de la Provincia de Buenos Aires reúnen las principales iniciativas, las cuales conviven como proyectos activos, en incubación o paralizados, según cómo han sido afectados por diferentes dificultades. Tras el inicio del siglo XXI, la mayoría de los parques de primera generación quedaron inoperantes. Con el objetivo de comprender las causas que han dejado fuera de servicio estas iniciativas, el trabajo examina las barreras que han afectado su funcionamiento, a partir del análisis de dos casos de estudio en el Sur bonaerense. Las experiencias analizadas reflejan que los inconvenientes técnicos y los obstáculos financieros y regulatorios fruto de las fluctuaciones en la coyuntura político-económica del país, han sido determinantes para el cese de los parques eólicos, a pesar de los esfuerzos de las cooperativas eléctricas por intentar sostenerlos.
Fil: Clementi, Luciana Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
ENERGÍA EÓLICA
PARQUES EÓLICOS
BARRERAS
COOPERATIVAS ELÉCTRICAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132251
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_357efe8b1670bf05f6ec393395b066db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132251 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur BonaerenseClementi, Luciana VanesaENERGÍA EÓLICAPARQUES EÓLICOSBARRERASCOOPERATIVAS ELÉCTRICASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Desde fines del siglo XX la valorización del potencial eólico argentino con fines energéticos presenta matices, que oscilan entre impulsos y frenos. Dos generaciones de parques eólicos de media y alta potencia para la producción eléctrica dan cuenta del desarrollo alcanzado. La región Patagónica y el Sur de la Provincia de Buenos Aires reúnen las principales iniciativas, las cuales conviven como proyectos activos, en incubación o paralizados, según cómo han sido afectados por diferentes dificultades. Tras el inicio del siglo XXI, la mayoría de los parques de primera generación quedaron inoperantes. Con el objetivo de comprender las causas que han dejado fuera de servicio estas iniciativas, el trabajo examina las barreras que han afectado su funcionamiento, a partir del análisis de dos casos de estudio en el Sur bonaerense. Las experiencias analizadas reflejan que los inconvenientes técnicos y los obstáculos financieros y regulatorios fruto de las fluctuaciones en la coyuntura político-económica del país, han sido determinantes para el cese de los parques eólicos, a pesar de los esfuerzos de las cooperativas eléctricas por intentar sostenerlos.Fil: Clementi, Luciana Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaOrganización Latinoamericana de Energía2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132251Clementi, Luciana Vanesa; Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense; Organización Latinoamericana de Energía; Revista de Energía de Latinoamérica y el Caribe; 3; 1; 9-2019; 44-592602-80422631-2522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://enerlac.olade.org/index.php/ENERLAC/article/view/83info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:24.769CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense |
title |
Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense |
spellingShingle |
Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense Clementi, Luciana Vanesa ENERGÍA EÓLICA PARQUES EÓLICOS BARRERAS COOPERATIVAS ELÉCTRICAS ARGENTINA |
title_short |
Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense |
title_full |
Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense |
title_fullStr |
Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense |
title_full_unstemmed |
Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense |
title_sort |
Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clementi, Luciana Vanesa |
author |
Clementi, Luciana Vanesa |
author_facet |
Clementi, Luciana Vanesa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENERGÍA EÓLICA PARQUES EÓLICOS BARRERAS COOPERATIVAS ELÉCTRICAS ARGENTINA |
topic |
ENERGÍA EÓLICA PARQUES EÓLICOS BARRERAS COOPERATIVAS ELÉCTRICAS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde fines del siglo XX la valorización del potencial eólico argentino con fines energéticos presenta matices, que oscilan entre impulsos y frenos. Dos generaciones de parques eólicos de media y alta potencia para la producción eléctrica dan cuenta del desarrollo alcanzado. La región Patagónica y el Sur de la Provincia de Buenos Aires reúnen las principales iniciativas, las cuales conviven como proyectos activos, en incubación o paralizados, según cómo han sido afectados por diferentes dificultades. Tras el inicio del siglo XXI, la mayoría de los parques de primera generación quedaron inoperantes. Con el objetivo de comprender las causas que han dejado fuera de servicio estas iniciativas, el trabajo examina las barreras que han afectado su funcionamiento, a partir del análisis de dos casos de estudio en el Sur bonaerense. Las experiencias analizadas reflejan que los inconvenientes técnicos y los obstáculos financieros y regulatorios fruto de las fluctuaciones en la coyuntura político-económica del país, han sido determinantes para el cese de los parques eólicos, a pesar de los esfuerzos de las cooperativas eléctricas por intentar sostenerlos. Fil: Clementi, Luciana Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
Desde fines del siglo XX la valorización del potencial eólico argentino con fines energéticos presenta matices, que oscilan entre impulsos y frenos. Dos generaciones de parques eólicos de media y alta potencia para la producción eléctrica dan cuenta del desarrollo alcanzado. La región Patagónica y el Sur de la Provincia de Buenos Aires reúnen las principales iniciativas, las cuales conviven como proyectos activos, en incubación o paralizados, según cómo han sido afectados por diferentes dificultades. Tras el inicio del siglo XXI, la mayoría de los parques de primera generación quedaron inoperantes. Con el objetivo de comprender las causas que han dejado fuera de servicio estas iniciativas, el trabajo examina las barreras que han afectado su funcionamiento, a partir del análisis de dos casos de estudio en el Sur bonaerense. Las experiencias analizadas reflejan que los inconvenientes técnicos y los obstáculos financieros y regulatorios fruto de las fluctuaciones en la coyuntura político-económica del país, han sido determinantes para el cese de los parques eólicos, a pesar de los esfuerzos de las cooperativas eléctricas por intentar sostenerlos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132251 Clementi, Luciana Vanesa; Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense; Organización Latinoamericana de Energía; Revista de Energía de Latinoamérica y el Caribe; 3; 1; 9-2019; 44-59 2602-8042 2631-2522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132251 |
identifier_str_mv |
Clementi, Luciana Vanesa; Tribulaciones de la primera generación eólica argentina: un análisis a partir de los parques de Mayor Buratovich y Centenario en el sur Bonaerense; Organización Latinoamericana de Energía; Revista de Energía de Latinoamérica y el Caribe; 3; 1; 9-2019; 44-59 2602-8042 2631-2522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://enerlac.olade.org/index.php/ENERLAC/article/view/83 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización Latinoamericana de Energía |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización Latinoamericana de Energía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613335901798400 |
score |
13.070432 |