Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato
- Autores
- Gatti, Florencia; Fuentes, Giselle Magali; Ramirez, Cristina Lujan; Elissondo, María Celina; Albani, Clara Maria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años ha aumentado el interés por estudiar distintos productos naturales y sus derivados como una alternativa para el tratamiento de la equinococosis. Cannabis sativa es una planta herbácea cuyo uso medicinal está bien documentado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia in vitro de un extracto completo de inflorescencias de C. sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato (s. l.). Se incubaron protoescólex con el extracto a concentraciones finales de cannabidiol de 50, 10, 5 y 1 μg/ml. La vitalidad se midió cada 24-72 hs mediante el ensayo de exclusión con azul de metileno y se registraron los cambios estructurales mediante microscopía óptica y electrónica de barrido.El grupo control permaneció vital durante todo el experimento y no se observaron cambios morfológicos. Todos los tratamientos mostraron diferencia en relación al control (P > 0.0001). El mayor efecto protoescolicida se observó con 50 μg/ml, donde el porcentaje de vitalidad disminuyó al 50% luego de 1-2 hs del inicio del tratamiento, y al 0% entre las 6 y 24 hs post-tratamiento. Para las concentraciones de 10 y 5 μg/ml se registró 0% de vitalidad entre los días 3 y 6 respectivamente. La concentración de 1 μg/ml generó una disminución de la vitalidad de aproximadamente un 95% hacia el final del experimento. En todos los casos se observaron alteraciones desde el día 1, tales como contracción del soma, presencia de vesículas y daño del tegumento. Con las concentraciones de 10 y 50 μg/ml se observaron alteraciones severas como desorganización rostelar y pérdida total de la morfología. En conclusión, el extracto de C. sativa demostró efecto in vitro sobre protoescólex de E. granulosus s. l. a tiempos cortos. A futuro se estudiará la eficacia sobre el modelo murino de equinococosis quística.
Fil: Gatti, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Ramirez, Cristina Lujan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Elissondo, María Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Albani, Clara Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
II Congreso Iberoamericano de Equinococosis; XLIV Jornadas internacionales de Hidatología; XXXIX Jornadas Nacionales de Hidatología
General Pico
Argentina
Asociación Parasitológica Argentina - Materia
-
ECHINOCOCCUS GRANULOSUS
equinococosis quística
fitoterapia
Cannabis sativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243765
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f31e725f602f163b88db0af8f5992fdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243765 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu latoGatti, FlorenciaFuentes, Giselle MagaliRamirez, Cristina LujanElissondo, María CelinaAlbani, Clara MariaECHINOCOCCUS GRANULOSUSequinococosis quísticafitoterapiaCannabis sativahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En los últimos años ha aumentado el interés por estudiar distintos productos naturales y sus derivados como una alternativa para el tratamiento de la equinococosis. Cannabis sativa es una planta herbácea cuyo uso medicinal está bien documentado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia in vitro de un extracto completo de inflorescencias de C. sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato (s. l.). Se incubaron protoescólex con el extracto a concentraciones finales de cannabidiol de 50, 10, 5 y 1 μg/ml. La vitalidad se midió cada 24-72 hs mediante el ensayo de exclusión con azul de metileno y se registraron los cambios estructurales mediante microscopía óptica y electrónica de barrido.El grupo control permaneció vital durante todo el experimento y no se observaron cambios morfológicos. Todos los tratamientos mostraron diferencia en relación al control (P > 0.0001). El mayor efecto protoescolicida se observó con 50 μg/ml, donde el porcentaje de vitalidad disminuyó al 50% luego de 1-2 hs del inicio del tratamiento, y al 0% entre las 6 y 24 hs post-tratamiento. Para las concentraciones de 10 y 5 μg/ml se registró 0% de vitalidad entre los días 3 y 6 respectivamente. La concentración de 1 μg/ml generó una disminución de la vitalidad de aproximadamente un 95% hacia el final del experimento. En todos los casos se observaron alteraciones desde el día 1, tales como contracción del soma, presencia de vesículas y daño del tegumento. Con las concentraciones de 10 y 50 μg/ml se observaron alteraciones severas como desorganización rostelar y pérdida total de la morfología. En conclusión, el extracto de C. sativa demostró efecto in vitro sobre protoescólex de E. granulosus s. l. a tiempos cortos. A futuro se estudiará la eficacia sobre el modelo murino de equinococosis quística.Fil: Gatti, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Ramirez, Cristina Lujan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Elissondo, María Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Albani, Clara Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaII Congreso Iberoamericano de Equinococosis; XLIV Jornadas internacionales de Hidatología; XXXIX Jornadas Nacionales de HidatologíaGeneral PicoArgentinaAsociación Parasitológica ArgentinaSociedad Argentina de Parasitología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243765Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato; II Congreso Iberoamericano de Equinococosis; XLIV Jornadas internacionales de Hidatología; XXXIX Jornadas Nacionales de Hidatología; General Pico; Argentina; 2023; 52-522313-9862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.htmlInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:43.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato |
title |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato |
spellingShingle |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato Gatti, Florencia ECHINOCOCCUS GRANULOSUS equinococosis quística fitoterapia Cannabis sativa |
title_short |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato |
title_full |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato |
title_fullStr |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato |
title_full_unstemmed |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato |
title_sort |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gatti, Florencia Fuentes, Giselle Magali Ramirez, Cristina Lujan Elissondo, María Celina Albani, Clara Maria |
author |
Gatti, Florencia |
author_facet |
Gatti, Florencia Fuentes, Giselle Magali Ramirez, Cristina Lujan Elissondo, María Celina Albani, Clara Maria |
author_role |
author |
author2 |
Fuentes, Giselle Magali Ramirez, Cristina Lujan Elissondo, María Celina Albani, Clara Maria |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECHINOCOCCUS GRANULOSUS equinococosis quística fitoterapia Cannabis sativa |
topic |
ECHINOCOCCUS GRANULOSUS equinococosis quística fitoterapia Cannabis sativa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años ha aumentado el interés por estudiar distintos productos naturales y sus derivados como una alternativa para el tratamiento de la equinococosis. Cannabis sativa es una planta herbácea cuyo uso medicinal está bien documentado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia in vitro de un extracto completo de inflorescencias de C. sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato (s. l.). Se incubaron protoescólex con el extracto a concentraciones finales de cannabidiol de 50, 10, 5 y 1 μg/ml. La vitalidad se midió cada 24-72 hs mediante el ensayo de exclusión con azul de metileno y se registraron los cambios estructurales mediante microscopía óptica y electrónica de barrido.El grupo control permaneció vital durante todo el experimento y no se observaron cambios morfológicos. Todos los tratamientos mostraron diferencia en relación al control (P > 0.0001). El mayor efecto protoescolicida se observó con 50 μg/ml, donde el porcentaje de vitalidad disminuyó al 50% luego de 1-2 hs del inicio del tratamiento, y al 0% entre las 6 y 24 hs post-tratamiento. Para las concentraciones de 10 y 5 μg/ml se registró 0% de vitalidad entre los días 3 y 6 respectivamente. La concentración de 1 μg/ml generó una disminución de la vitalidad de aproximadamente un 95% hacia el final del experimento. En todos los casos se observaron alteraciones desde el día 1, tales como contracción del soma, presencia de vesículas y daño del tegumento. Con las concentraciones de 10 y 50 μg/ml se observaron alteraciones severas como desorganización rostelar y pérdida total de la morfología. En conclusión, el extracto de C. sativa demostró efecto in vitro sobre protoescólex de E. granulosus s. l. a tiempos cortos. A futuro se estudiará la eficacia sobre el modelo murino de equinococosis quística. Fil: Gatti, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina Fil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina Fil: Ramirez, Cristina Lujan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Elissondo, María Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina Fil: Albani, Clara Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina II Congreso Iberoamericano de Equinococosis; XLIV Jornadas internacionales de Hidatología; XXXIX Jornadas Nacionales de Hidatología General Pico Argentina Asociación Parasitológica Argentina |
description |
En los últimos años ha aumentado el interés por estudiar distintos productos naturales y sus derivados como una alternativa para el tratamiento de la equinococosis. Cannabis sativa es una planta herbácea cuyo uso medicinal está bien documentado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia in vitro de un extracto completo de inflorescencias de C. sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato (s. l.). Se incubaron protoescólex con el extracto a concentraciones finales de cannabidiol de 50, 10, 5 y 1 μg/ml. La vitalidad se midió cada 24-72 hs mediante el ensayo de exclusión con azul de metileno y se registraron los cambios estructurales mediante microscopía óptica y electrónica de barrido.El grupo control permaneció vital durante todo el experimento y no se observaron cambios morfológicos. Todos los tratamientos mostraron diferencia en relación al control (P > 0.0001). El mayor efecto protoescolicida se observó con 50 μg/ml, donde el porcentaje de vitalidad disminuyó al 50% luego de 1-2 hs del inicio del tratamiento, y al 0% entre las 6 y 24 hs post-tratamiento. Para las concentraciones de 10 y 5 μg/ml se registró 0% de vitalidad entre los días 3 y 6 respectivamente. La concentración de 1 μg/ml generó una disminución de la vitalidad de aproximadamente un 95% hacia el final del experimento. En todos los casos se observaron alteraciones desde el día 1, tales como contracción del soma, presencia de vesículas y daño del tegumento. Con las concentraciones de 10 y 50 μg/ml se observaron alteraciones severas como desorganización rostelar y pérdida total de la morfología. En conclusión, el extracto de C. sativa demostró efecto in vitro sobre protoescólex de E. granulosus s. l. a tiempos cortos. A futuro se estudiará la eficacia sobre el modelo murino de equinococosis quística. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243765 Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato; II Congreso Iberoamericano de Equinococosis; XLIV Jornadas internacionales de Hidatología; XXXIX Jornadas Nacionales de Hidatología; General Pico; Argentina; 2023; 52-52 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243765 |
identifier_str_mv |
Estudio de la eficacia In vitro de un extracto completo de inflorescencias de Cannabis sativa sobre protoescólex de Echinococcus granulosus sensu lato; II Congreso Iberoamericano de Equinococosis; XLIV Jornadas internacionales de Hidatología; XXXIX Jornadas Nacionales de Hidatología; General Pico; Argentina; 2023; 52-52 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Parasitología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Parasitología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613834402168832 |
score |
13.070432 |