Cambio climático y desarrollo local
- Autores
- Kirschbaum, Carlos Federico; Cormenzana Mendez, Ainhoa; Colombo, Elisa Margarita; Teplizky, Ezequiel; Madariaga, Horacio Leonardo; Mas, Jorge Marcelo; Obando Aguirre, Jesús Carlos Alberto; Tisone, Jose Luis; Zannier, Martin; Cordoba, Pablo; Iparraguirre, Paula; Gallac, S.; Santamarina, Maria Luisa; Robles, S.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe un proyecto que incluye características de la economía familiar, costumbres y tradiciones de pequeños productores de una comuna rural en la provincia de Tucumán. Considera dos líneas de acción: acciones sustentables y fortalecimiento de la asociación entre los habitantes, orientadas a la adaptación al cambio climático en una localidad donde el bosque nativo tiene una fuerte presencia. Los objetivos son: potenciar la coexistencia con el bosque, promover capacidades de la población introduciendo tecnologías amigables con el ambiente, obras de infraestructura y diversificación agrícola que fortalezcan las economías familiares, incorporando innovaciones que faciliten la mejora de la calidad de vida y la adaptación al cambio climático, fortaleciendo la sustentabilidad. El proyecto consta de los siguientes sub-proyectos: Desarrollo forestal integrado; Captación y aprovechamiento del agua para desarrollos productivos; Arquitectura sustentable y uso racional de energía; Fortalecimiento de actividades productivas sustentables; y Turismo campesino y promoción de la asociatividad.
A project that includes characteristics of the household economy and traditions of small farmers in a rural commune in the province of Tucumán is described. It considers two lines of action: sustainable actions and strengthening the partnership between inhabitants, aimed at adapting to climate change at a location where the native forest has a strong presence. The objectives are: to promote forest development; the forest, promote skills of the population by introducing environmentally friendly technologies, infrastructure and agricultural diversification that strengthen family economies, incorporating innovative tasks that facilitate the improvement of quality of life and adaptation climate change, strengthening sustainability. The project consists of the following sub-projects: Integrated Forestry Development; Collection and utilization of water for productive development; Sustainable architecture and rational use of energy; Strengthening sustainable productive activities; and Peasant tourism and promotion of partnership.
Fil: Kirschbaum, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Cormenzana Mendez, Ainhoa. No especifíca;
Fil: Colombo, Elisa Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Teplizky, Ezequiel. Organismo Regulador de Seguridad de Presas.; Argentina
Fil: Madariaga, Horacio Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Mas, Jorge Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Obando Aguirre, Jesús Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Tisone, Jose Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Zannier, Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Cordoba, Pablo. No especifíca;
Fil: Iparraguirre, Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Gallac, S.. Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico; Argentina
Fil: Santamarina, Maria Luisa. No especifíca;
Fil: Robles, S.. No especifíca;
I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Habitat Sustentable - Materia
-
CAMBIO CLIMÁTICO
DESARROLLO FORESTAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
DESARROLLO LOCAL
CAPTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE AGUA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273267
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f2c3b402d1e311fb02204fdd3651d736 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273267 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Cambio climático y desarrollo localClimate change and local developmentKirschbaum, Carlos FedericoCormenzana Mendez, AinhoaColombo, Elisa MargaritaTeplizky, EzequielMadariaga, Horacio LeonardoMas, Jorge MarceloObando Aguirre, Jesús Carlos AlbertoTisone, Jose LuisZannier, MartinCordoba, PabloIparraguirre, PaulaGallac, S.Santamarina, Maria LuisaRobles, S.CAMBIO CLIMÁTICODESARROLLO FORESTALARQUITECTURA SUSTENTABLEDESARROLLO LOCALCAPTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE AGUAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Se describe un proyecto que incluye características de la economía familiar, costumbres y tradiciones de pequeños productores de una comuna rural en la provincia de Tucumán. Considera dos líneas de acción: acciones sustentables y fortalecimiento de la asociación entre los habitantes, orientadas a la adaptación al cambio climático en una localidad donde el bosque nativo tiene una fuerte presencia. Los objetivos son: potenciar la coexistencia con el bosque, promover capacidades de la población introduciendo tecnologías amigables con el ambiente, obras de infraestructura y diversificación agrícola que fortalezcan las economías familiares, incorporando innovaciones que faciliten la mejora de la calidad de vida y la adaptación al cambio climático, fortaleciendo la sustentabilidad. El proyecto consta de los siguientes sub-proyectos: Desarrollo forestal integrado; Captación y aprovechamiento del agua para desarrollos productivos; Arquitectura sustentable y uso racional de energía; Fortalecimiento de actividades productivas sustentables; y Turismo campesino y promoción de la asociatividad.A project that includes characteristics of the household economy and traditions of small farmers in a rural commune in the province of Tucumán is described. It considers two lines of action: sustainable actions and strengthening the partnership between inhabitants, aimed at adapting to climate change at a location where the native forest has a strong presence. The objectives are: to promote forest development; the forest, promote skills of the population by introducing environmentally friendly technologies, infrastructure and agricultural diversification that strengthen family economies, incorporating innovative tasks that facilitate the improvement of quality of life and adaptation climate change, strengthening sustainability. The project consists of the following sub-projects: Integrated Forestry Development; Collection and utilization of water for productive development; Sustainable architecture and rational use of energy; Strengthening sustainable productive activities; and Peasant tourism and promotion of partnership.Fil: Kirschbaum, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaFil: Cormenzana Mendez, Ainhoa. No especifíca;Fil: Colombo, Elisa Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaFil: Teplizky, Ezequiel. Organismo Regulador de Seguridad de Presas.; ArgentinaFil: Madariaga, Horacio Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Mas, Jorge Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Obando Aguirre, Jesús Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Tisone, Jose Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Zannier, Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Cordoba, Pablo. No especifíca;Fil: Iparraguirre, Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Gallac, S.. Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico; ArgentinaFil: Santamarina, Maria Luisa. No especifíca;Fil: Robles, S.. No especifíca;I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción SustentableLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Habitat SustentableUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273267Cambio climático y desarrollo local; I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable; La Plata; Argentina; 2016; 61-66CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/668Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:18:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273267instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:18:13.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio climático y desarrollo local Climate change and local development |
| title |
Cambio climático y desarrollo local |
| spellingShingle |
Cambio climático y desarrollo local Kirschbaum, Carlos Federico CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO FORESTAL ARQUITECTURA SUSTENTABLE DESARROLLO LOCAL CAPTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE AGUA |
| title_short |
Cambio climático y desarrollo local |
| title_full |
Cambio climático y desarrollo local |
| title_fullStr |
Cambio climático y desarrollo local |
| title_full_unstemmed |
Cambio climático y desarrollo local |
| title_sort |
Cambio climático y desarrollo local |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kirschbaum, Carlos Federico Cormenzana Mendez, Ainhoa Colombo, Elisa Margarita Teplizky, Ezequiel Madariaga, Horacio Leonardo Mas, Jorge Marcelo Obando Aguirre, Jesús Carlos Alberto Tisone, Jose Luis Zannier, Martin Cordoba, Pablo Iparraguirre, Paula Gallac, S. Santamarina, Maria Luisa Robles, S. |
| author |
Kirschbaum, Carlos Federico |
| author_facet |
Kirschbaum, Carlos Federico Cormenzana Mendez, Ainhoa Colombo, Elisa Margarita Teplizky, Ezequiel Madariaga, Horacio Leonardo Mas, Jorge Marcelo Obando Aguirre, Jesús Carlos Alberto Tisone, Jose Luis Zannier, Martin Cordoba, Pablo Iparraguirre, Paula Gallac, S. Santamarina, Maria Luisa Robles, S. |
| author_role |
author |
| author2 |
Cormenzana Mendez, Ainhoa Colombo, Elisa Margarita Teplizky, Ezequiel Madariaga, Horacio Leonardo Mas, Jorge Marcelo Obando Aguirre, Jesús Carlos Alberto Tisone, Jose Luis Zannier, Martin Cordoba, Pablo Iparraguirre, Paula Gallac, S. Santamarina, Maria Luisa Robles, S. |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO FORESTAL ARQUITECTURA SUSTENTABLE DESARROLLO LOCAL CAPTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE AGUA |
| topic |
CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO FORESTAL ARQUITECTURA SUSTENTABLE DESARROLLO LOCAL CAPTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE AGUA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe un proyecto que incluye características de la economía familiar, costumbres y tradiciones de pequeños productores de una comuna rural en la provincia de Tucumán. Considera dos líneas de acción: acciones sustentables y fortalecimiento de la asociación entre los habitantes, orientadas a la adaptación al cambio climático en una localidad donde el bosque nativo tiene una fuerte presencia. Los objetivos son: potenciar la coexistencia con el bosque, promover capacidades de la población introduciendo tecnologías amigables con el ambiente, obras de infraestructura y diversificación agrícola que fortalezcan las economías familiares, incorporando innovaciones que faciliten la mejora de la calidad de vida y la adaptación al cambio climático, fortaleciendo la sustentabilidad. El proyecto consta de los siguientes sub-proyectos: Desarrollo forestal integrado; Captación y aprovechamiento del agua para desarrollos productivos; Arquitectura sustentable y uso racional de energía; Fortalecimiento de actividades productivas sustentables; y Turismo campesino y promoción de la asociatividad. A project that includes characteristics of the household economy and traditions of small farmers in a rural commune in the province of Tucumán is described. It considers two lines of action: sustainable actions and strengthening the partnership between inhabitants, aimed at adapting to climate change at a location where the native forest has a strong presence. The objectives are: to promote forest development; the forest, promote skills of the population by introducing environmentally friendly technologies, infrastructure and agricultural diversification that strengthen family economies, incorporating innovative tasks that facilitate the improvement of quality of life and adaptation climate change, strengthening sustainability. The project consists of the following sub-projects: Integrated Forestry Development; Collection and utilization of water for productive development; Sustainable architecture and rational use of energy; Strengthening sustainable productive activities; and Peasant tourism and promotion of partnership. Fil: Kirschbaum, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina Fil: Cormenzana Mendez, Ainhoa. No especifíca; Fil: Colombo, Elisa Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina Fil: Teplizky, Ezequiel. Organismo Regulador de Seguridad de Presas.; Argentina Fil: Madariaga, Horacio Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Mas, Jorge Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina Fil: Obando Aguirre, Jesús Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Tisone, Jose Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Zannier, Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Cordoba, Pablo. No especifíca; Fil: Iparraguirre, Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina Fil: Gallac, S.. Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico; Argentina Fil: Santamarina, Maria Luisa. No especifíca; Fil: Robles, S.. No especifíca; I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Habitat Sustentable |
| description |
Se describe un proyecto que incluye características de la economía familiar, costumbres y tradiciones de pequeños productores de una comuna rural en la provincia de Tucumán. Considera dos líneas de acción: acciones sustentables y fortalecimiento de la asociación entre los habitantes, orientadas a la adaptación al cambio climático en una localidad donde el bosque nativo tiene una fuerte presencia. Los objetivos son: potenciar la coexistencia con el bosque, promover capacidades de la población introduciendo tecnologías amigables con el ambiente, obras de infraestructura y diversificación agrícola que fortalezcan las economías familiares, incorporando innovaciones que faciliten la mejora de la calidad de vida y la adaptación al cambio climático, fortaleciendo la sustentabilidad. El proyecto consta de los siguientes sub-proyectos: Desarrollo forestal integrado; Captación y aprovechamiento del agua para desarrollos productivos; Arquitectura sustentable y uso racional de energía; Fortalecimiento de actividades productivas sustentables; y Turismo campesino y promoción de la asociatividad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/273267 Cambio climático y desarrollo local; I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable; La Plata; Argentina; 2016; 61-66 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/273267 |
| identifier_str_mv |
Cambio climático y desarrollo local; I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable; La Plata; Argentina; 2016; 61-66 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/668 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426091997724672 |
| score |
13.10058 |