Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina

Autores
Mendez, Eduardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio comprende una análisis de poblaciones de Echinopsis leucantha en dos áreas: con y sin erosión hídrica, localizadas en el centro oeste de la provincia de Mendoza, Argentina. La densidad de éste cactus fue 2,58 veces mayor en el área erosicionada que en la no erosionada. El mayor número de individuos pequeños , de hasta 10 cm de diámetro, se encuentra en la erosionada y el mayor número de adultos en la no erosionada. En todos los casos, las planrtas están bajo las copas y generalmente expuestas en la cara N de las plantas nodrizas. La mayor cantidad de individuos de E. lecucantha en el área no erosionada se encuentra bajo Larrea cuneifolia y en la erosionada bajo L. divaricata , donde bajo sus copas alcanzan valores altamente significativos de mayor cobertura protectora , humedad y menor radiación y temperatura
Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
POBLACION
ECHINOPSIS LEUCANTHA
PLANTAS NODRIZAS
AREA EROSIONADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54647

id CONICETDig_f2b65e1264a91a74be9ff877d1ef448a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de ArgentinaPopulations of Echinopsisi leucantha (Cactaceae) in Central-Western ArgentinaMendez, EduardoPOBLACIONECHINOPSIS LEUCANTHAPLANTAS NODRIZASAREA EROSIONADAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estudio comprende una análisis de poblaciones de Echinopsis leucantha en dos áreas: con y sin erosión hídrica, localizadas en el centro oeste de la provincia de Mendoza, Argentina. La densidad de éste cactus fue 2,58 veces mayor en el área erosicionada que en la no erosionada. El mayor número de individuos pequeños , de hasta 10 cm de diámetro, se encuentra en la erosionada y el mayor número de adultos en la no erosionada. En todos los casos, las planrtas están bajo las copas y generalmente expuestas en la cara N de las plantas nodrizas. La mayor cantidad de individuos de E. lecucantha en el área no erosionada se encuentra bajo Larrea cuneifolia y en la erosionada bajo L. divaricata , donde bajo sus copas alcanzan valores altamente significativos de mayor cobertura protectora , humedad y menor radiación y temperaturaFil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaSociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54647Mendez, Eduardo; Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; Boletín de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; 8; 3; 9-2011; 22-271856-4569CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibiologia.unam.mx/slccs/www/pdf/Boletin/Vol_8No_3_Sep-Dic%202011.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:41.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina
Populations of Echinopsisi leucantha (Cactaceae) in Central-Western Argentina
title Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina
spellingShingle Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina
Mendez, Eduardo
POBLACION
ECHINOPSIS LEUCANTHA
PLANTAS NODRIZAS
AREA EROSIONADA
title_short Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina
title_full Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina
title_fullStr Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina
title_full_unstemmed Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina
title_sort Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mendez, Eduardo
author Mendez, Eduardo
author_facet Mendez, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBLACION
ECHINOPSIS LEUCANTHA
PLANTAS NODRIZAS
AREA EROSIONADA
topic POBLACION
ECHINOPSIS LEUCANTHA
PLANTAS NODRIZAS
AREA EROSIONADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio comprende una análisis de poblaciones de Echinopsis leucantha en dos áreas: con y sin erosión hídrica, localizadas en el centro oeste de la provincia de Mendoza, Argentina. La densidad de éste cactus fue 2,58 veces mayor en el área erosicionada que en la no erosionada. El mayor número de individuos pequeños , de hasta 10 cm de diámetro, se encuentra en la erosionada y el mayor número de adultos en la no erosionada. En todos los casos, las planrtas están bajo las copas y generalmente expuestas en la cara N de las plantas nodrizas. La mayor cantidad de individuos de E. lecucantha en el área no erosionada se encuentra bajo Larrea cuneifolia y en la erosionada bajo L. divaricata , donde bajo sus copas alcanzan valores altamente significativos de mayor cobertura protectora , humedad y menor radiación y temperatura
Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description El estudio comprende una análisis de poblaciones de Echinopsis leucantha en dos áreas: con y sin erosión hídrica, localizadas en el centro oeste de la provincia de Mendoza, Argentina. La densidad de éste cactus fue 2,58 veces mayor en el área erosicionada que en la no erosionada. El mayor número de individuos pequeños , de hasta 10 cm de diámetro, se encuentra en la erosionada y el mayor número de adultos en la no erosionada. En todos los casos, las planrtas están bajo las copas y generalmente expuestas en la cara N de las plantas nodrizas. La mayor cantidad de individuos de E. lecucantha en el área no erosionada se encuentra bajo Larrea cuneifolia y en la erosionada bajo L. divaricata , donde bajo sus copas alcanzan valores altamente significativos de mayor cobertura protectora , humedad y menor radiación y temperatura
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54647
Mendez, Eduardo; Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; Boletín de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; 8; 3; 9-2011; 22-27
1856-4569
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54647
identifier_str_mv Mendez, Eduardo; Poblaciones de Echinopsisi leucantha (Cactaceae) en el centro oeste de Argentina; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; Boletín de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas; 8; 3; 9-2011; 22-27
1856-4569
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibiologia.unam.mx/slccs/www/pdf/Boletin/Vol_8No_3_Sep-Dic%202011.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980847981953024
score 12.993085