Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcio
- Autores
- Méndez, Eduardo; Pérez González, Santos Besain
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Echinopsis leucantha (Gillies ex Salm- Dyck) Walp. es una especie endémica ampliamente distribuida en Argentina. En el centro oeste de Argentina y en la provincia de Mendoza las poblaciones de este cactus están siendo cada vez más afectadas por las urbanizaciones y cultivos que ponen en peligro su supervivencia. Una de las fases críticas del ciclo de vida de dicho cactus es la germinación. El objetivo de este trabajo fue determinar la germinación a diferentes concentraciones de calcio bajo temperaturas de 20 y 27°C. La mejor respuesta de la germinación de las semillas de Echinopsis leucantha fue lograda con temperaturas de 27°C ya que adelantó los tiempos de inicio de germinación (4 días) y alcanzó a tener el 50% de germinación (entre 9 y 11 días). La mejor respuesta de la germinación a los tratamientos con las concentraciones de calcio fue obtenida con 10 meq/l a temperaturas de 27°C, aunque no altamente significativa. Los porcentajes finales de germinación (aproximadamente 90%) no fueron significativos ya que bajo estas dos temperaturas y a diferentes concentraciones, incluyendo los testigos, lograron resultados semejantes.
Echinopsis leucantha (Gillies ex Salm- Dyck) Walp. is an endemic species of wide distribution across Argentina. In the central west of Argentina and in the province of Mendoza, populations of this cactus are becoming increasingly affected by urbanization and cropping practices that endanger their survival. One of the critical stages of this cactus life cycle is the seed germination. The objective of the present study was to determine by a seed germination different calcium concentrations exposed to temperature treatments of 20 and 27°C. The best germination response of Echinopsis leucantha seeds was achieved at temperatures of 27°C, because start of germination was advanced forward (by 4 days), and fifty percent germination was reached faster (between 9 and 11 days). The best response of germination to calcium concentration treatments, although no highly significant, was accomplished with 10 meq/l at temperatures of 27°C. Final germination percentages (about 90%) were not significant since they yielded similar results under both temperatures and at all calcium concentrations used, including the controls.
Fil: Méndez, Eduardo.
Fil: Pérez González, Santos Besain. - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 40, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/2704 - Materia
-
Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina)
Germinación
Temperatura
Cactaceae
Calcio
Clima árido
Cactus
Echinopsis leucantha
Germinación de semillas de cactáceas
Piedemonte mendocino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:2731
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_a580a7a4c6620c5a54d5cc6cd3169740 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:2731 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcioGermination of Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Effects of temperature and calcium concentrationsMéndez, EduardoPérez González, Santos BesainLuján de Cuyo (Mendoza, Argentina)GerminaciónTemperaturaCactaceaeCalcioClima áridoCactusEchinopsis leucanthaGerminación de semillas de cactáceasPiedemonte mendocinoEchinopsis leucantha (Gillies ex Salm- Dyck) Walp. es una especie endémica ampliamente distribuida en Argentina. En el centro oeste de Argentina y en la provincia de Mendoza las poblaciones de este cactus están siendo cada vez más afectadas por las urbanizaciones y cultivos que ponen en peligro su supervivencia. Una de las fases críticas del ciclo de vida de dicho cactus es la germinación. El objetivo de este trabajo fue determinar la germinación a diferentes concentraciones de calcio bajo temperaturas de 20 y 27°C. La mejor respuesta de la germinación de las semillas de Echinopsis leucantha fue lograda con temperaturas de 27°C ya que adelantó los tiempos de inicio de germinación (4 días) y alcanzó a tener el 50% de germinación (entre 9 y 11 días). La mejor respuesta de la germinación a los tratamientos con las concentraciones de calcio fue obtenida con 10 meq/l a temperaturas de 27°C, aunque no altamente significativa. Los porcentajes finales de germinación (aproximadamente 90%) no fueron significativos ya que bajo estas dos temperaturas y a diferentes concentraciones, incluyendo los testigos, lograron resultados semejantes. Echinopsis leucantha (Gillies ex Salm- Dyck) Walp. is an endemic species of wide distribution across Argentina. In the central west of Argentina and in the province of Mendoza, populations of this cactus are becoming increasingly affected by urbanization and cropping practices that endanger their survival. One of the critical stages of this cactus life cycle is the seed germination. The objective of the present study was to determine by a seed germination different calcium concentrations exposed to temperature treatments of 20 and 27°C. The best germination response of Echinopsis leucantha seeds was achieved at temperatures of 27°C, because start of germination was advanced forward (by 4 days), and fifty percent germination was reached faster (between 9 and 11 days). The best response of germination to calcium concentration treatments, although no highly significant, was accomplished with 10 meq/l at temperatures of 27°C. Final germination percentages (about 90%) were not significant since they yielded similar results under both temperatures and at all calcium concentrations used, including the controls. Fil: Méndez, Eduardo. Fil: Pérez González, Santos Besain. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2008-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2731Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 40, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/2704reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:2731Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:08.146Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcio Germination of Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Effects of temperature and calcium concentrations |
title |
Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcio |
spellingShingle |
Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcio Méndez, Eduardo Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina) Germinación Temperatura Cactaceae Calcio Clima árido Cactus Echinopsis leucantha Germinación de semillas de cactáceas Piedemonte mendocino |
title_short |
Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcio |
title_full |
Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcio |
title_fullStr |
Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcio |
title_full_unstemmed |
Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcio |
title_sort |
Germinación de Echinopsis leucantha (Cactaceae) : I. Efectos de temperatura y concentraciones de calcio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez, Eduardo Pérez González, Santos Besain |
author |
Méndez, Eduardo |
author_facet |
Méndez, Eduardo Pérez González, Santos Besain |
author_role |
author |
author2 |
Pérez González, Santos Besain |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina) Germinación Temperatura Cactaceae Calcio Clima árido Cactus Echinopsis leucantha Germinación de semillas de cactáceas Piedemonte mendocino |
topic |
Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina) Germinación Temperatura Cactaceae Calcio Clima árido Cactus Echinopsis leucantha Germinación de semillas de cactáceas Piedemonte mendocino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Echinopsis leucantha (Gillies ex Salm- Dyck) Walp. es una especie endémica ampliamente distribuida en Argentina. En el centro oeste de Argentina y en la provincia de Mendoza las poblaciones de este cactus están siendo cada vez más afectadas por las urbanizaciones y cultivos que ponen en peligro su supervivencia. Una de las fases críticas del ciclo de vida de dicho cactus es la germinación. El objetivo de este trabajo fue determinar la germinación a diferentes concentraciones de calcio bajo temperaturas de 20 y 27°C. La mejor respuesta de la germinación de las semillas de Echinopsis leucantha fue lograda con temperaturas de 27°C ya que adelantó los tiempos de inicio de germinación (4 días) y alcanzó a tener el 50% de germinación (entre 9 y 11 días). La mejor respuesta de la germinación a los tratamientos con las concentraciones de calcio fue obtenida con 10 meq/l a temperaturas de 27°C, aunque no altamente significativa. Los porcentajes finales de germinación (aproximadamente 90%) no fueron significativos ya que bajo estas dos temperaturas y a diferentes concentraciones, incluyendo los testigos, lograron resultados semejantes. Echinopsis leucantha (Gillies ex Salm- Dyck) Walp. is an endemic species of wide distribution across Argentina. In the central west of Argentina and in the province of Mendoza, populations of this cactus are becoming increasingly affected by urbanization and cropping practices that endanger their survival. One of the critical stages of this cactus life cycle is the seed germination. The objective of the present study was to determine by a seed germination different calcium concentrations exposed to temperature treatments of 20 and 27°C. The best germination response of Echinopsis leucantha seeds was achieved at temperatures of 27°C, because start of germination was advanced forward (by 4 days), and fifty percent germination was reached faster (between 9 and 11 days). The best response of germination to calcium concentration treatments, although no highly significant, was accomplished with 10 meq/l at temperatures of 27°C. Final germination percentages (about 90%) were not significant since they yielded similar results under both temperatures and at all calcium concentrations used, including the controls. Fil: Méndez, Eduardo. Fil: Pérez González, Santos Besain. |
description |
Echinopsis leucantha (Gillies ex Salm- Dyck) Walp. es una especie endémica ampliamente distribuida en Argentina. En el centro oeste de Argentina y en la provincia de Mendoza las poblaciones de este cactus están siendo cada vez más afectadas por las urbanizaciones y cultivos que ponen en peligro su supervivencia. Una de las fases críticas del ciclo de vida de dicho cactus es la germinación. El objetivo de este trabajo fue determinar la germinación a diferentes concentraciones de calcio bajo temperaturas de 20 y 27°C. La mejor respuesta de la germinación de las semillas de Echinopsis leucantha fue lograda con temperaturas de 27°C ya que adelantó los tiempos de inicio de germinación (4 días) y alcanzó a tener el 50% de germinación (entre 9 y 11 días). La mejor respuesta de la germinación a los tratamientos con las concentraciones de calcio fue obtenida con 10 meq/l a temperaturas de 27°C, aunque no altamente significativa. Los porcentajes finales de germinación (aproximadamente 90%) no fueron significativos ya que bajo estas dos temperaturas y a diferentes concentraciones, incluyendo los testigos, lograron resultados semejantes. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2731 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2731 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 40, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/2704 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142657295810560 |
score |
12.712165 |