Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951

Autores
Belini, Claudio Fabian; Haberfeld, Leandro Ernesto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis de la balanza de pagos de 1948 representó el primer episodio de una larga serie, a lo largo del siglo XX, donde la restricción externa estableció límites objetivos a la capacidad de crecimiento de la economía argentina presidida por el desarrollo de la industria y la ampliación de su mercado interno. A lo largo de este artículo se estudia el particular abordaje que tuvo el peronismo de esta temprana crisis del esquema virtuoso aplicado entre 1946 y 1948. Se analizan los cambiantes diagnósticos que realizó el equipo económico, los instrumentos de política económica que se tuvieron en cuenta y los que efectivamente se utilizaron, los límites impuestos por la sustentabilidad política de las posibles alternativas y las restricciones que a las mismas les fueron imponiendo tanto el desarrollo de los mercados internacionales como el devenir de la producción agropecuaria nacional.
The balance-of-payments crisis of 1948 represented the first episode of a long series, throughout the 20th century, where external restriction set objective limits on the growth capacity of the Argentine economy,led by the development of industry and the expansion of its domestic market. This article examines the Peronism’s particular approach of this early crisis of the virtuous scheme applied between 1946 and 1948. It analyses the changing diagnoses made by the economic team, the economic policy instruments that were taken into account and those that were actually used, the limits imposed by the political sustainability of possible alternatives and the restrictions imposed on them by both the development of international markets and the future of domestic agricultural production.
Fil: Belini, Claudio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Haberfeld, Leandro Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Materia
CRISIS DE BALANZA DE PAGOS
PERONISMO
SECTOR EXTERNO
POLITICA ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140978

id CONICETDig_f2b2083d500ed529f3be0d007803cfcc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140978
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951Before stabilization: Peronist economic policy in the context of the worsening crisis, 1949-1951Belini, Claudio FabianHaberfeld, Leandro ErnestoCRISIS DE BALANZA DE PAGOSPERONISMOSECTOR EXTERNOPOLITICA ECONOMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La crisis de la balanza de pagos de 1948 representó el primer episodio de una larga serie, a lo largo del siglo XX, donde la restricción externa estableció límites objetivos a la capacidad de crecimiento de la economía argentina presidida por el desarrollo de la industria y la ampliación de su mercado interno. A lo largo de este artículo se estudia el particular abordaje que tuvo el peronismo de esta temprana crisis del esquema virtuoso aplicado entre 1946 y 1948. Se analizan los cambiantes diagnósticos que realizó el equipo económico, los instrumentos de política económica que se tuvieron en cuenta y los que efectivamente se utilizaron, los límites impuestos por la sustentabilidad política de las posibles alternativas y las restricciones que a las mismas les fueron imponiendo tanto el desarrollo de los mercados internacionales como el devenir de la producción agropecuaria nacional.The balance-of-payments crisis of 1948 represented the first episode of a long series, throughout the 20th century, where external restriction set objective limits on the growth capacity of the Argentine economy,led by the development of industry and the expansion of its domestic market. This article examines the Peronism’s particular approach of this early crisis of the virtuous scheme applied between 1946 and 1948. It analyses the changing diagnoses made by the economic team, the economic policy instruments that were taken into account and those that were actually used, the limits imposed by the political sustainability of possible alternatives and the restrictions imposed on them by both the development of international markets and the future of domestic agricultural production.Fil: Belini, Claudio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Haberfeld, Leandro Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaInstituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140978Belini, Claudio Fabian; Haberfeld, Leandro Ernesto; Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951; Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Serie Documentos de Trabajo del IIEP; 53; 7-2020; 1-662451-5728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iiep-baires.econ.uba.ar/uploads/publicaciones/523/archivos/1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140978instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:40.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951
Before stabilization: Peronist economic policy in the context of the worsening crisis, 1949-1951
title Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951
spellingShingle Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951
Belini, Claudio Fabian
CRISIS DE BALANZA DE PAGOS
PERONISMO
SECTOR EXTERNO
POLITICA ECONOMICA
title_short Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951
title_full Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951
title_fullStr Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951
title_full_unstemmed Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951
title_sort Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951
dc.creator.none.fl_str_mv Belini, Claudio Fabian
Haberfeld, Leandro Ernesto
author Belini, Claudio Fabian
author_facet Belini, Claudio Fabian
Haberfeld, Leandro Ernesto
author_role author
author2 Haberfeld, Leandro Ernesto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS DE BALANZA DE PAGOS
PERONISMO
SECTOR EXTERNO
POLITICA ECONOMICA
topic CRISIS DE BALANZA DE PAGOS
PERONISMO
SECTOR EXTERNO
POLITICA ECONOMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis de la balanza de pagos de 1948 representó el primer episodio de una larga serie, a lo largo del siglo XX, donde la restricción externa estableció límites objetivos a la capacidad de crecimiento de la economía argentina presidida por el desarrollo de la industria y la ampliación de su mercado interno. A lo largo de este artículo se estudia el particular abordaje que tuvo el peronismo de esta temprana crisis del esquema virtuoso aplicado entre 1946 y 1948. Se analizan los cambiantes diagnósticos que realizó el equipo económico, los instrumentos de política económica que se tuvieron en cuenta y los que efectivamente se utilizaron, los límites impuestos por la sustentabilidad política de las posibles alternativas y las restricciones que a las mismas les fueron imponiendo tanto el desarrollo de los mercados internacionales como el devenir de la producción agropecuaria nacional.
The balance-of-payments crisis of 1948 represented the first episode of a long series, throughout the 20th century, where external restriction set objective limits on the growth capacity of the Argentine economy,led by the development of industry and the expansion of its domestic market. This article examines the Peronism’s particular approach of this early crisis of the virtuous scheme applied between 1946 and 1948. It analyses the changing diagnoses made by the economic team, the economic policy instruments that were taken into account and those that were actually used, the limits imposed by the political sustainability of possible alternatives and the restrictions imposed on them by both the development of international markets and the future of domestic agricultural production.
Fil: Belini, Claudio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Haberfeld, Leandro Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
description La crisis de la balanza de pagos de 1948 representó el primer episodio de una larga serie, a lo largo del siglo XX, donde la restricción externa estableció límites objetivos a la capacidad de crecimiento de la economía argentina presidida por el desarrollo de la industria y la ampliación de su mercado interno. A lo largo de este artículo se estudia el particular abordaje que tuvo el peronismo de esta temprana crisis del esquema virtuoso aplicado entre 1946 y 1948. Se analizan los cambiantes diagnósticos que realizó el equipo económico, los instrumentos de política económica que se tuvieron en cuenta y los que efectivamente se utilizaron, los límites impuestos por la sustentabilidad política de las posibles alternativas y las restricciones que a las mismas les fueron imponiendo tanto el desarrollo de los mercados internacionales como el devenir de la producción agropecuaria nacional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140978
Belini, Claudio Fabian; Haberfeld, Leandro Ernesto; Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951; Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Serie Documentos de Trabajo del IIEP; 53; 7-2020; 1-66
2451-5728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140978
identifier_str_mv Belini, Claudio Fabian; Haberfeld, Leandro Ernesto; Antes de la estabilización: La política económica peronista en contexto del agravamiento de la crisis, 1949-1951; Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Serie Documentos de Trabajo del IIEP; 53; 7-2020; 1-66
2451-5728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iiep-baires.econ.uba.ar/uploads/publicaciones/523/archivos/1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268873524510720
score 13.13397