La potencia política de la máscara en discursos artivistas

Autores
Delupi, Baal Ulises
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ocultación de la cara ha sido una tradición en Occidente, desde la utilización de las máscaras en la Grecia Antigua, pasando por los rostros grotescos de los carnavales de la Edad Media hasta llegar a los Festivales Latinoamericanos de Teatro, en los años 80, en los que distintos artistas se pintaban sus semblantes para realizar intervenciones en el espacio público. Sin embargo, hoy el control biopolítico del rostro a partir de dispositivos como el reconocimiento facial nos lleva a preguntarnos por las posibilidades políticas de ese ocultamiento en la sociedad actual, como forma de desviación y encubrimiento de los mecanismos de identificación, pero también como artefacto artístico y político que puede generar fugas y subversiones momentáneas de las experiencias y creencias habituales. Este artículo tiene por objetivo analizar una performance que realizó el grupo “Fuerza Artística de Choque Comunicativo” (FACC) en Argentina para el encuentro G20 del año 2018, discursividad que expone la potencia política y estética de la máscara en acciones en el espacio público, en un año de gran efervescencia y agitación.
Face concealment has been a Western tradition from the use of masks in Ancient Greece, through the grotesque medieval carnival faces, to the theater Latin-American Festivals in the 80s, where different artists painted their faces for public space interventions. However, current face biopolitical control driven by devices such as facial recognition leads us to wonder about that concealment’s political possibilities in the present society as a form of deviation and hiding of identification mechanisms and as an artistic and political artifact that can generate leaks and momentary subversions of habitual experiences and beliefs. This article intends to analyze a performance presented by the group “Fuerza Artística de Choque Comunicativo” (FACC) in Argentina during the G20 Meeting in 2018 as a discourse exposing the political and aesthetic power of the mask in a year of great effervescence and agitation.
Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Prácticas artísticas
Política
Rostro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222509

id CONICETDig_f296105edf07027915fdc05284cf3c34
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222509
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La potencia política de la máscara en discursos artivistasThe political power of the mask in artivist discoursesDelupi, Baal UlisesPrácticas artísticasPolíticaRostrohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La ocultación de la cara ha sido una tradición en Occidente, desde la utilización de las máscaras en la Grecia Antigua, pasando por los rostros grotescos de los carnavales de la Edad Media hasta llegar a los Festivales Latinoamericanos de Teatro, en los años 80, en los que distintos artistas se pintaban sus semblantes para realizar intervenciones en el espacio público. Sin embargo, hoy el control biopolítico del rostro a partir de dispositivos como el reconocimiento facial nos lleva a preguntarnos por las posibilidades políticas de ese ocultamiento en la sociedad actual, como forma de desviación y encubrimiento de los mecanismos de identificación, pero también como artefacto artístico y político que puede generar fugas y subversiones momentáneas de las experiencias y creencias habituales. Este artículo tiene por objetivo analizar una performance que realizó el grupo “Fuerza Artística de Choque Comunicativo” (FACC) en Argentina para el encuentro G20 del año 2018, discursividad que expone la potencia política y estética de la máscara en acciones en el espacio público, en un año de gran efervescencia y agitación.Face concealment has been a Western tradition from the use of masks in Ancient Greece, through the grotesque medieval carnival faces, to the theater Latin-American Festivals in the 80s, where different artists painted their faces for public space interventions. However, current face biopolitical control driven by devices such as facial recognition leads us to wonder about that concealment’s political possibilities in the present society as a form of deviation and hiding of identification mechanisms and as an artistic and political artifact that can generate leaks and momentary subversions of habitual experiences and beliefs. This article intends to analyze a performance presented by the group “Fuerza Artística de Choque Comunicativo” (FACC) in Argentina during the G20 Meeting in 2018 as a discourse exposing the political and aesthetic power of the mask in a year of great effervescence and agitation.Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222509Delupi, Baal Ulises; La potencia política de la máscara en discursos artivistas; Universidad Nacional del Nordeste; Ñeatá; 4; 1; 8-2023; 3-132718-72682718-7268CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/nea.336725info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nea/article/view/6725info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:37.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La potencia política de la máscara en discursos artivistas
The political power of the mask in artivist discourses
title La potencia política de la máscara en discursos artivistas
spellingShingle La potencia política de la máscara en discursos artivistas
Delupi, Baal Ulises
Prácticas artísticas
Política
Rostro
title_short La potencia política de la máscara en discursos artivistas
title_full La potencia política de la máscara en discursos artivistas
title_fullStr La potencia política de la máscara en discursos artivistas
title_full_unstemmed La potencia política de la máscara en discursos artivistas
title_sort La potencia política de la máscara en discursos artivistas
dc.creator.none.fl_str_mv Delupi, Baal Ulises
author Delupi, Baal Ulises
author_facet Delupi, Baal Ulises
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas artísticas
Política
Rostro
topic Prácticas artísticas
Política
Rostro
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ocultación de la cara ha sido una tradición en Occidente, desde la utilización de las máscaras en la Grecia Antigua, pasando por los rostros grotescos de los carnavales de la Edad Media hasta llegar a los Festivales Latinoamericanos de Teatro, en los años 80, en los que distintos artistas se pintaban sus semblantes para realizar intervenciones en el espacio público. Sin embargo, hoy el control biopolítico del rostro a partir de dispositivos como el reconocimiento facial nos lleva a preguntarnos por las posibilidades políticas de ese ocultamiento en la sociedad actual, como forma de desviación y encubrimiento de los mecanismos de identificación, pero también como artefacto artístico y político que puede generar fugas y subversiones momentáneas de las experiencias y creencias habituales. Este artículo tiene por objetivo analizar una performance que realizó el grupo “Fuerza Artística de Choque Comunicativo” (FACC) en Argentina para el encuentro G20 del año 2018, discursividad que expone la potencia política y estética de la máscara en acciones en el espacio público, en un año de gran efervescencia y agitación.
Face concealment has been a Western tradition from the use of masks in Ancient Greece, through the grotesque medieval carnival faces, to the theater Latin-American Festivals in the 80s, where different artists painted their faces for public space interventions. However, current face biopolitical control driven by devices such as facial recognition leads us to wonder about that concealment’s political possibilities in the present society as a form of deviation and hiding of identification mechanisms and as an artistic and political artifact that can generate leaks and momentary subversions of habitual experiences and beliefs. This article intends to analyze a performance presented by the group “Fuerza Artística de Choque Comunicativo” (FACC) in Argentina during the G20 Meeting in 2018 as a discourse exposing the political and aesthetic power of the mask in a year of great effervescence and agitation.
Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La ocultación de la cara ha sido una tradición en Occidente, desde la utilización de las máscaras en la Grecia Antigua, pasando por los rostros grotescos de los carnavales de la Edad Media hasta llegar a los Festivales Latinoamericanos de Teatro, en los años 80, en los que distintos artistas se pintaban sus semblantes para realizar intervenciones en el espacio público. Sin embargo, hoy el control biopolítico del rostro a partir de dispositivos como el reconocimiento facial nos lleva a preguntarnos por las posibilidades políticas de ese ocultamiento en la sociedad actual, como forma de desviación y encubrimiento de los mecanismos de identificación, pero también como artefacto artístico y político que puede generar fugas y subversiones momentáneas de las experiencias y creencias habituales. Este artículo tiene por objetivo analizar una performance que realizó el grupo “Fuerza Artística de Choque Comunicativo” (FACC) en Argentina para el encuentro G20 del año 2018, discursividad que expone la potencia política y estética de la máscara en acciones en el espacio público, en un año de gran efervescencia y agitación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222509
Delupi, Baal Ulises; La potencia política de la máscara en discursos artivistas; Universidad Nacional del Nordeste; Ñeatá; 4; 1; 8-2023; 3-13
2718-7268
2718-7268
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222509
identifier_str_mv Delupi, Baal Ulises; La potencia política de la máscara en discursos artivistas; Universidad Nacional del Nordeste; Ñeatá; 4; 1; 8-2023; 3-13
2718-7268
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/nea.336725
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nea/article/view/6725
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613455571582976
score 13.070432