¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio

Autores
Delupi, Baal Ulises
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las primeras dos décadas del siglo XXI estuvieron signadas por la aparición de innumerables movimientos autónomos y sociales que salieron al espacio público para denunciar las injusticias cometidas contra los ciudadanos de distintas partes del mundo. De todos esos grupos, hay uno que resulta innovador y que logró construir, de manera sistemática, discursos de resistencia en la ciudad de Barcelona; nos referimos al colectivo Enmedio creado en 2009. Se trata de distintos artistas visuales que cansados de la desconexión entre arte y política se propusieron colocarse "enmedio". El objetivo de este artículo es analizar, desde una perspectiva socio-semiótica, dos intervenciones del grupo que fueron resonantes: "Fiesta en el INEM? (2009) y "Fiesta cierra-Bankia" (2012), producidos luego de dos acontecimientos importantes: la crisis de la burbuja inmobiliaria de 2008, en el primer caso, y el 15M, en el segundo. En primer lugar, introducimos al lector en la definición de artivismo, para luego caracterizar los derroteros del grupo Enmedio. En segundo término, presentamos la perspectiva teórica para luego exponer el análisis discursivo sobre las dos intervenciones específicas. Los resultados de la investigación muestran el modo en que se construyeron discursivamente imaginarios carnavalescos de resistencia al orden establecido, subvirtiendo los modos de saber y hacer e instituyendo, a partir de la relación arte y política, nuevos mundos posibles en un contexto de crisis e incertidumbre.
Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Discurso
Artivismo
Política
Enmedio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202058

id CONICETDig_fce993e30d3d24bfb8a9eed872e01eee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202058
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso EnmedioDelupi, Baal UlisesDiscursoArtivismoPolíticaEnmediohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las primeras dos décadas del siglo XXI estuvieron signadas por la aparición de innumerables movimientos autónomos y sociales que salieron al espacio público para denunciar las injusticias cometidas contra los ciudadanos de distintas partes del mundo. De todos esos grupos, hay uno que resulta innovador y que logró construir, de manera sistemática, discursos de resistencia en la ciudad de Barcelona; nos referimos al colectivo Enmedio creado en 2009. Se trata de distintos artistas visuales que cansados de la desconexión entre arte y política se propusieron colocarse "enmedio". El objetivo de este artículo es analizar, desde una perspectiva socio-semiótica, dos intervenciones del grupo que fueron resonantes: "Fiesta en el INEM? (2009) y "Fiesta cierra-Bankia" (2012), producidos luego de dos acontecimientos importantes: la crisis de la burbuja inmobiliaria de 2008, en el primer caso, y el 15M, en el segundo. En primer lugar, introducimos al lector en la definición de artivismo, para luego caracterizar los derroteros del grupo Enmedio. En segundo término, presentamos la perspectiva teórica para luego exponer el análisis discursivo sobre las dos intervenciones específicas. Los resultados de la investigación muestran el modo en que se construyeron discursivamente imaginarios carnavalescos de resistencia al orden establecido, subvirtiendo los modos de saber y hacer e instituyendo, a partir de la relación arte y política, nuevos mundos posibles en un contexto de crisis e incertidumbre.Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de la Frontera2022-06-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202058Delupi, Baal Ulises; ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la comunicación; 15; 1; 3-6-2022; 249-2730718-48670718-4867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-48672022000100249&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-48672022000100249info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:38.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio
title ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio
spellingShingle ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio
Delupi, Baal Ulises
Discurso
Artivismo
Política
Enmedio
title_short ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio
title_full ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio
title_fullStr ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio
title_full_unstemmed ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio
title_sort ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio
dc.creator.none.fl_str_mv Delupi, Baal Ulises
author Delupi, Baal Ulises
author_facet Delupi, Baal Ulises
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso
Artivismo
Política
Enmedio
topic Discurso
Artivismo
Política
Enmedio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las primeras dos décadas del siglo XXI estuvieron signadas por la aparición de innumerables movimientos autónomos y sociales que salieron al espacio público para denunciar las injusticias cometidas contra los ciudadanos de distintas partes del mundo. De todos esos grupos, hay uno que resulta innovador y que logró construir, de manera sistemática, discursos de resistencia en la ciudad de Barcelona; nos referimos al colectivo Enmedio creado en 2009. Se trata de distintos artistas visuales que cansados de la desconexión entre arte y política se propusieron colocarse "enmedio". El objetivo de este artículo es analizar, desde una perspectiva socio-semiótica, dos intervenciones del grupo que fueron resonantes: "Fiesta en el INEM? (2009) y "Fiesta cierra-Bankia" (2012), producidos luego de dos acontecimientos importantes: la crisis de la burbuja inmobiliaria de 2008, en el primer caso, y el 15M, en el segundo. En primer lugar, introducimos al lector en la definición de artivismo, para luego caracterizar los derroteros del grupo Enmedio. En segundo término, presentamos la perspectiva teórica para luego exponer el análisis discursivo sobre las dos intervenciones específicas. Los resultados de la investigación muestran el modo en que se construyeron discursivamente imaginarios carnavalescos de resistencia al orden establecido, subvirtiendo los modos de saber y hacer e instituyendo, a partir de la relación arte y política, nuevos mundos posibles en un contexto de crisis e incertidumbre.
Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las primeras dos décadas del siglo XXI estuvieron signadas por la aparición de innumerables movimientos autónomos y sociales que salieron al espacio público para denunciar las injusticias cometidas contra los ciudadanos de distintas partes del mundo. De todos esos grupos, hay uno que resulta innovador y que logró construir, de manera sistemática, discursos de resistencia en la ciudad de Barcelona; nos referimos al colectivo Enmedio creado en 2009. Se trata de distintos artistas visuales que cansados de la desconexión entre arte y política se propusieron colocarse "enmedio". El objetivo de este artículo es analizar, desde una perspectiva socio-semiótica, dos intervenciones del grupo que fueron resonantes: "Fiesta en el INEM? (2009) y "Fiesta cierra-Bankia" (2012), producidos luego de dos acontecimientos importantes: la crisis de la burbuja inmobiliaria de 2008, en el primer caso, y el 15M, en el segundo. En primer lugar, introducimos al lector en la definición de artivismo, para luego caracterizar los derroteros del grupo Enmedio. En segundo término, presentamos la perspectiva teórica para luego exponer el análisis discursivo sobre las dos intervenciones específicas. Los resultados de la investigación muestran el modo en que se construyeron discursivamente imaginarios carnavalescos de resistencia al orden establecido, subvirtiendo los modos de saber y hacer e instituyendo, a partir de la relación arte y política, nuevos mundos posibles en un contexto de crisis e incertidumbre.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202058
Delupi, Baal Ulises; ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la comunicación; 15; 1; 3-6-2022; 249-273
0718-4867
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202058
identifier_str_mv Delupi, Baal Ulises; ¡Carnaval, toda la vida! Discursos artivistas de resistencia en Barcelona: El caso Enmedio; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la comunicación; 15; 1; 3-6-2022; 249-273
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-48672022000100249&script=sci_abstract
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-48672022000100249
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Frontera
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Frontera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613895317094400
score 13.070432