El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa
- Autores
- Gaido, Daniel Fernando; Mignon, Carlos Gonzalo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio sobre los debates acerca de la cuestión del alcohol en los partidos socialistas pertenecientes a la Segunda Internacional (1889-1914) y en los primeros años de la Revolución Rusa tiene como objetivo mostrar cómo las organizaciones socialistas intentaron abordar la lucha contra las adicciones en el seno de la clase obrera. Los socialistas argumentaban que las adicciones, como fenómeno social, son producto de las condiciones generadas por la explotación capitalista, y que por ende no se pueden combatir con castigos, sino que deben ser tratadas, por un lado, mediante reformas sociales, y por el otro, como cualquier otra enfermedad, con tratamiento médico. Al mismo tiempo, sostenían que una de las principales fuentes del abuso de la bebida en las masas trabajadoras eran la desesperación y el indiferentismo resultante de ella, y que lucha contra las adicciones sólo puede librarse inspirando a los trabajadores con una causa por la que luchar, es decir, con un ideal de vida superior como el que ofrece el socialismo.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Mignon, Carlos Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina - Materia
-
ALCOHOLISMO
INTERNACIONAL SOCIALISTA
PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA DE ALEMANIA
REVOLUCIÓN RUSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240928
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_143bb2c2d78bdc69fe44eb1521ed78a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240928 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución RusaGaido, Daniel FernandoMignon, Carlos GonzaloALCOHOLISMOINTERNACIONAL SOCIALISTAPARTIDO SOCIALDEMÓCRATA DE ALEMANIAREVOLUCIÓN RUSAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este estudio sobre los debates acerca de la cuestión del alcohol en los partidos socialistas pertenecientes a la Segunda Internacional (1889-1914) y en los primeros años de la Revolución Rusa tiene como objetivo mostrar cómo las organizaciones socialistas intentaron abordar la lucha contra las adicciones en el seno de la clase obrera. Los socialistas argumentaban que las adicciones, como fenómeno social, son producto de las condiciones generadas por la explotación capitalista, y que por ende no se pueden combatir con castigos, sino que deben ser tratadas, por un lado, mediante reformas sociales, y por el otro, como cualquier otra enfermedad, con tratamiento médico. Al mismo tiempo, sostenían que una de las principales fuentes del abuso de la bebida en las masas trabajadoras eran la desesperación y el indiferentismo resultante de ella, y que lucha contra las adicciones sólo puede librarse inspirando a los trabajadores con una causa por la que luchar, es decir, con un ideal de vida superior como el que ofrece el socialismo.Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Mignon, Carlos Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaAriadna Ediciones2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240928Gaido, Daniel Fernando; Mignon, Carlos Gonzalo; El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa; Ariadna Ediciones; 2023; 192978-956-6095-74-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/index.php?option=com_content&view=article&layout=edit&id=225info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26448/ae.9789566095743.60info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240928instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:06.14CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa |
title |
El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa |
spellingShingle |
El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa Gaido, Daniel Fernando ALCOHOLISMO INTERNACIONAL SOCIALISTA PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA DE ALEMANIA REVOLUCIÓN RUSA |
title_short |
El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa |
title_full |
El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa |
title_fullStr |
El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa |
title_full_unstemmed |
El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa |
title_sort |
El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaido, Daniel Fernando Mignon, Carlos Gonzalo |
author |
Gaido, Daniel Fernando |
author_facet |
Gaido, Daniel Fernando Mignon, Carlos Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Mignon, Carlos Gonzalo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALCOHOLISMO INTERNACIONAL SOCIALISTA PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA DE ALEMANIA REVOLUCIÓN RUSA |
topic |
ALCOHOLISMO INTERNACIONAL SOCIALISTA PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA DE ALEMANIA REVOLUCIÓN RUSA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio sobre los debates acerca de la cuestión del alcohol en los partidos socialistas pertenecientes a la Segunda Internacional (1889-1914) y en los primeros años de la Revolución Rusa tiene como objetivo mostrar cómo las organizaciones socialistas intentaron abordar la lucha contra las adicciones en el seno de la clase obrera. Los socialistas argumentaban que las adicciones, como fenómeno social, son producto de las condiciones generadas por la explotación capitalista, y que por ende no se pueden combatir con castigos, sino que deben ser tratadas, por un lado, mediante reformas sociales, y por el otro, como cualquier otra enfermedad, con tratamiento médico. Al mismo tiempo, sostenían que una de las principales fuentes del abuso de la bebida en las masas trabajadoras eran la desesperación y el indiferentismo resultante de ella, y que lucha contra las adicciones sólo puede librarse inspirando a los trabajadores con una causa por la que luchar, es decir, con un ideal de vida superior como el que ofrece el socialismo. Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Mignon, Carlos Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina |
description |
Este estudio sobre los debates acerca de la cuestión del alcohol en los partidos socialistas pertenecientes a la Segunda Internacional (1889-1914) y en los primeros años de la Revolución Rusa tiene como objetivo mostrar cómo las organizaciones socialistas intentaron abordar la lucha contra las adicciones en el seno de la clase obrera. Los socialistas argumentaban que las adicciones, como fenómeno social, son producto de las condiciones generadas por la explotación capitalista, y que por ende no se pueden combatir con castigos, sino que deben ser tratadas, por un lado, mediante reformas sociales, y por el otro, como cualquier otra enfermedad, con tratamiento médico. Al mismo tiempo, sostenían que una de las principales fuentes del abuso de la bebida en las masas trabajadoras eran la desesperación y el indiferentismo resultante de ella, y que lucha contra las adicciones sólo puede librarse inspirando a los trabajadores con una causa por la que luchar, es decir, con un ideal de vida superior como el que ofrece el socialismo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240928 Gaido, Daniel Fernando; Mignon, Carlos Gonzalo; El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa; Ariadna Ediciones; 2023; 192 978-956-6095-74-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240928 |
identifier_str_mv |
Gaido, Daniel Fernando; Mignon, Carlos Gonzalo; El marxismo y la lucha contra las adicciones en la clase obrera: La cuestión del alcohol en la Internacional Socialista y en la Revolución Rusa; Ariadna Ediciones; 2023; 192 978-956-6095-74-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/index.php?option=com_content&view=article&layout=edit&id=225 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26448/ae.9789566095743.60 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269500736536576 |
score |
13.13397 |