Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política

Autores
Balbi, Fernando Alberto; Rosato, Ana Maria; Boivin, Mauricio Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un artículo reciente se postula la existencia de una ‘teoría del tiempo de la política’ creada por investigadores del Brasil y la Argentina, la cual sería un enfoque de gran influencia en los estudios antropológicos sobre política desarrollados durante las últimas décadas en ambos países. Los autores del artículo denuncian que ‘teoría’ comporta una confusión entre categorías nativas y principios analíticos, así como el establecimiento de una oposición artificial entre un tiempo donde habría político y otro en que no la habría. Nos proponemos mostrar que dicha teoría no existe sino que ha sido imaginada por los autores del artículo, develando los errores de lectura respecto de la literatura sobre el ‘tiempo de la política’ y los procedimientos argumentativos incorrectos en que se basa esa invención. Asimismo, argumentaremos que lo realmente influente en las décadas recientes ha sido la estrategia teórico-metodológica, desarrollada en el Brasil, de la ‘Antropología de la Política.
In a recent article is postulated the existence of a ‘theory of the time of politics’ which, although very influential in Brazil and Argentina, allegedly confuses native categories and analytical principles, and creates an artificial opposition between a time where politics would exist and another where it would not exist at all. We will demonstrate that such a theory does not exist and disclose how it has been imagined by the authors of the article; also, we will argue that what has been influential is, actually, the analytical strategy —developed in Brazil— of the 'Anthropology of Politics'. Key words: Anthropology of Politics; The time of politics; Anthropological theory; Ethnography.
Fil: Balbi, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Rosato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Boivin, Mauricio Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA DE LA POLÍTICA
TIEMPO DE LA POLÍTICA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA
ETNOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108387

id CONICETDig_ae308ebffa0c25bbc666257f379732b2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108387
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la políticaBalbi, Fernando AlbertoRosato, Ana MariaBoivin, Mauricio FernandoANTROPOLOGÍA DE LA POLÍTICATIEMPO DE LA POLÍTICATEORÍA ANTROPOLÓGICAETNOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En un artículo reciente se postula la existencia de una ‘teoría del tiempo de la política’ creada por investigadores del Brasil y la Argentina, la cual sería un enfoque de gran influencia en los estudios antropológicos sobre política desarrollados durante las últimas décadas en ambos países. Los autores del artículo denuncian que ‘teoría’ comporta una confusión entre categorías nativas y principios analíticos, así como el establecimiento de una oposición artificial entre un tiempo donde habría político y otro en que no la habría. Nos proponemos mostrar que dicha teoría no existe sino que ha sido imaginada por los autores del artículo, develando los errores de lectura respecto de la literatura sobre el ‘tiempo de la política’ y los procedimientos argumentativos incorrectos en que se basa esa invención. Asimismo, argumentaremos que lo realmente influente en las décadas recientes ha sido la estrategia teórico-metodológica, desarrollada en el Brasil, de la ‘Antropología de la Política.In a recent article is postulated the existence of a ‘theory of the time of politics’ which, although very influential in Brazil and Argentina, allegedly confuses native categories and analytical principles, and creates an artificial opposition between a time where politics would exist and another where it would not exist at all. We will demonstrate that such a theory does not exist and disclose how it has been imagined by the authors of the article; also, we will argue that what has been influential is, actually, the analytical strategy —developed in Brazil— of the 'Anthropology of Politics'. Key words: Anthropology of Politics; The time of politics; Anthropological theory; Ethnography.Fil: Balbi, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Rosato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Boivin, Mauricio Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108387Balbi, Fernando Alberto; Rosato, Ana Maria; Boivin, Mauricio Fernando; Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios; Cuadernos de Antropología; 14; 12-2015; 131-1442314-2383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuan/article/view/6009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:22.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política
title Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política
spellingShingle Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política
Balbi, Fernando Alberto
ANTROPOLOGÍA DE LA POLÍTICA
TIEMPO DE LA POLÍTICA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA
ETNOGRAFÍA
title_short Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política
title_full Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política
title_fullStr Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política
title_full_unstemmed Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política
title_sort Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política
dc.creator.none.fl_str_mv Balbi, Fernando Alberto
Rosato, Ana Maria
Boivin, Mauricio Fernando
author Balbi, Fernando Alberto
author_facet Balbi, Fernando Alberto
Rosato, Ana Maria
Boivin, Mauricio Fernando
author_role author
author2 Rosato, Ana Maria
Boivin, Mauricio Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA DE LA POLÍTICA
TIEMPO DE LA POLÍTICA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA
ETNOGRAFÍA
topic ANTROPOLOGÍA DE LA POLÍTICA
TIEMPO DE LA POLÍTICA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA
ETNOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un artículo reciente se postula la existencia de una ‘teoría del tiempo de la política’ creada por investigadores del Brasil y la Argentina, la cual sería un enfoque de gran influencia en los estudios antropológicos sobre política desarrollados durante las últimas décadas en ambos países. Los autores del artículo denuncian que ‘teoría’ comporta una confusión entre categorías nativas y principios analíticos, así como el establecimiento de una oposición artificial entre un tiempo donde habría político y otro en que no la habría. Nos proponemos mostrar que dicha teoría no existe sino que ha sido imaginada por los autores del artículo, develando los errores de lectura respecto de la literatura sobre el ‘tiempo de la política’ y los procedimientos argumentativos incorrectos en que se basa esa invención. Asimismo, argumentaremos que lo realmente influente en las décadas recientes ha sido la estrategia teórico-metodológica, desarrollada en el Brasil, de la ‘Antropología de la Política.
In a recent article is postulated the existence of a ‘theory of the time of politics’ which, although very influential in Brazil and Argentina, allegedly confuses native categories and analytical principles, and creates an artificial opposition between a time where politics would exist and another where it would not exist at all. We will demonstrate that such a theory does not exist and disclose how it has been imagined by the authors of the article; also, we will argue that what has been influential is, actually, the analytical strategy —developed in Brazil— of the 'Anthropology of Politics'. Key words: Anthropology of Politics; The time of politics; Anthropological theory; Ethnography.
Fil: Balbi, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Rosato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Boivin, Mauricio Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En un artículo reciente se postula la existencia de una ‘teoría del tiempo de la política’ creada por investigadores del Brasil y la Argentina, la cual sería un enfoque de gran influencia en los estudios antropológicos sobre política desarrollados durante las últimas décadas en ambos países. Los autores del artículo denuncian que ‘teoría’ comporta una confusión entre categorías nativas y principios analíticos, así como el establecimiento de una oposición artificial entre un tiempo donde habría político y otro en que no la habría. Nos proponemos mostrar que dicha teoría no existe sino que ha sido imaginada por los autores del artículo, develando los errores de lectura respecto de la literatura sobre el ‘tiempo de la política’ y los procedimientos argumentativos incorrectos en que se basa esa invención. Asimismo, argumentaremos que lo realmente influente en las décadas recientes ha sido la estrategia teórico-metodológica, desarrollada en el Brasil, de la ‘Antropología de la Política.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108387
Balbi, Fernando Alberto; Rosato, Ana Maria; Boivin, Mauricio Fernando; Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios; Cuadernos de Antropología; 14; 12-2015; 131-144
2314-2383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108387
identifier_str_mv Balbi, Fernando Alberto; Rosato, Ana Maria; Boivin, Mauricio Fernando; Un sueño dentro de un sueño: Consideraciones en torno de la supuesta teoría del tiempo de la política; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios; Cuadernos de Antropología; 14; 12-2015; 131-144
2314-2383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuan/article/view/6009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269026585149440
score 13.13397