La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)

Autores
Bueno, Maria del Pilar; Calcagno, Duilio Lorenzo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Brasil es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y uno de los países más activos en las negociaciones climáticas multilaterales en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. A partir del reconocimiento de las condiciones generales de la gobernanza climática internacional y de los contextos propios de los paradigmas de Estado en Brasil, el objetivo de esta investigación es analizar comparativamente y de modo diacrónico la posición asumida por Brasil, en tanto Parte no Anexo I de la Convención, en dos momentos específicos de las negociaciones. Dichos momentos son las negociaciones del Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París. En ambas instancias, se considera el debate en torno a la diferenciación de responsabilidades de las Partes como aspecto distintivo de la participación brasileña en estos procesos de gobernanza internacional. Los conceptos claves utilizados incluyen el acumulado diplomático y los contextos de modelos de Estado en Brasil. En términos metodológicos, la contribución tiene un diseño cualitativo y apela a la construcción de una comparación focalizada y estructurada en función de un análisis diacrónico que considera los elementos contextuales.
Brazil is one of the main emitters of greenhouse gases and one of the most active countries in the multilateral climate negotiations in the United Nations Framework Convention on Climate Change. Based on the recognition of the general conditions of the international climate governance and of the specific contexts of the State paradigms in Brazil, the objective of this research is to analyze comparatively and diachronically the position assumed by Brazil, as a non-Annex I of the Convention, at two specific times of the negotiations. These are the negotiations of the Kyoto Protocol and the Paris Agreement. In both instances, the debate around the differentiation of the parties' responsibilities is considered as a distinctive aspect of Brazilian participation in these international governance processes. The key concepts used include the diplomatic accumulation and the contexts of State models in Brazil. In methodological terms, the contribution has a qualitative design and appeals to the construction of a focused and structured comparison based on a diachronic analysis that considers the contextual elements.
Fil: Bueno, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
Materia
Negociaciones
Cambio Climático
Brasil
Responsabilidades Diferenciadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146403

id CONICETDig_f23c23753b959167fd1c36248ed5a9b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146403
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)Brazilean diplomacy and the climate change gobernance: Brazil proposals in Kyoto and Paris (1997-2015)Bueno, Maria del PilarCalcagno, Duilio LorenzoNegociacionesCambio ClimáticoBrasilResponsabilidades Diferenciadashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Brasil es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y uno de los países más activos en las negociaciones climáticas multilaterales en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. A partir del reconocimiento de las condiciones generales de la gobernanza climática internacional y de los contextos propios de los paradigmas de Estado en Brasil, el objetivo de esta investigación es analizar comparativamente y de modo diacrónico la posición asumida por Brasil, en tanto Parte no Anexo I de la Convención, en dos momentos específicos de las negociaciones. Dichos momentos son las negociaciones del Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París. En ambas instancias, se considera el debate en torno a la diferenciación de responsabilidades de las Partes como aspecto distintivo de la participación brasileña en estos procesos de gobernanza internacional. Los conceptos claves utilizados incluyen el acumulado diplomático y los contextos de modelos de Estado en Brasil. En términos metodológicos, la contribución tiene un diseño cualitativo y apela a la construcción de una comparación focalizada y estructurada en función de un análisis diacrónico que considera los elementos contextuales.Brazil is one of the main emitters of greenhouse gases and one of the most active countries in the multilateral climate negotiations in the United Nations Framework Convention on Climate Change. Based on the recognition of the general conditions of the international climate governance and of the specific contexts of the State paradigms in Brazil, the objective of this research is to analyze comparatively and diachronically the position assumed by Brazil, as a non-Annex I of the Convention, at two specific times of the negotiations. These are the negotiations of the Kyoto Protocol and the Paris Agreement. In both instances, the debate around the differentiation of the parties' responsibilities is considered as a distinctive aspect of Brazilian participation in these international governance processes. The key concepts used include the diplomatic accumulation and the contexts of State models in Brazil. In methodological terms, the contribution has a qualitative design and appeals to the construction of a focused and structured comparison based on a diachronic analysis that considers the contextual elements.Fil: Bueno, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Calcagno, Duilio Lorenzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146403Bueno, Maria del Pilar; Calcagno, Duilio Lorenzo; La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015); Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 25; 7-2020; 1-241668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/24440info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146403instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:41.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)
Brazilean diplomacy and the climate change gobernance: Brazil proposals in Kyoto and Paris (1997-2015)
title La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)
spellingShingle La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)
Bueno, Maria del Pilar
Negociaciones
Cambio Climático
Brasil
Responsabilidades Diferenciadas
title_short La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)
title_full La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)
title_fullStr La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)
title_full_unstemmed La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)
title_sort La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Bueno, Maria del Pilar
Calcagno, Duilio Lorenzo
author Bueno, Maria del Pilar
author_facet Bueno, Maria del Pilar
Calcagno, Duilio Lorenzo
author_role author
author2 Calcagno, Duilio Lorenzo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Negociaciones
Cambio Climático
Brasil
Responsabilidades Diferenciadas
topic Negociaciones
Cambio Climático
Brasil
Responsabilidades Diferenciadas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Brasil es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y uno de los países más activos en las negociaciones climáticas multilaterales en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. A partir del reconocimiento de las condiciones generales de la gobernanza climática internacional y de los contextos propios de los paradigmas de Estado en Brasil, el objetivo de esta investigación es analizar comparativamente y de modo diacrónico la posición asumida por Brasil, en tanto Parte no Anexo I de la Convención, en dos momentos específicos de las negociaciones. Dichos momentos son las negociaciones del Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París. En ambas instancias, se considera el debate en torno a la diferenciación de responsabilidades de las Partes como aspecto distintivo de la participación brasileña en estos procesos de gobernanza internacional. Los conceptos claves utilizados incluyen el acumulado diplomático y los contextos de modelos de Estado en Brasil. En términos metodológicos, la contribución tiene un diseño cualitativo y apela a la construcción de una comparación focalizada y estructurada en función de un análisis diacrónico que considera los elementos contextuales.
Brazil is one of the main emitters of greenhouse gases and one of the most active countries in the multilateral climate negotiations in the United Nations Framework Convention on Climate Change. Based on the recognition of the general conditions of the international climate governance and of the specific contexts of the State paradigms in Brazil, the objective of this research is to analyze comparatively and diachronically the position assumed by Brazil, as a non-Annex I of the Convention, at two specific times of the negotiations. These are the negotiations of the Kyoto Protocol and the Paris Agreement. In both instances, the debate around the differentiation of the parties' responsibilities is considered as a distinctive aspect of Brazilian participation in these international governance processes. The key concepts used include the diplomatic accumulation and the contexts of State models in Brazil. In methodological terms, the contribution has a qualitative design and appeals to the construction of a focused and structured comparison based on a diachronic analysis that considers the contextual elements.
Fil: Bueno, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
description Brasil es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y uno de los países más activos en las negociaciones climáticas multilaterales en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. A partir del reconocimiento de las condiciones generales de la gobernanza climática internacional y de los contextos propios de los paradigmas de Estado en Brasil, el objetivo de esta investigación es analizar comparativamente y de modo diacrónico la posición asumida por Brasil, en tanto Parte no Anexo I de la Convención, en dos momentos específicos de las negociaciones. Dichos momentos son las negociaciones del Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París. En ambas instancias, se considera el debate en torno a la diferenciación de responsabilidades de las Partes como aspecto distintivo de la participación brasileña en estos procesos de gobernanza internacional. Los conceptos claves utilizados incluyen el acumulado diplomático y los contextos de modelos de Estado en Brasil. En términos metodológicos, la contribución tiene un diseño cualitativo y apela a la construcción de una comparación focalizada y estructurada en función de un análisis diacrónico que considera los elementos contextuales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146403
Bueno, Maria del Pilar; Calcagno, Duilio Lorenzo; La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015); Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 25; 7-2020; 1-24
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146403
identifier_str_mv Bueno, Maria del Pilar; Calcagno, Duilio Lorenzo; La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático: Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015); Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 25; 7-2020; 1-24
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/24440
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083157382660096
score 13.22299