Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)

Autores
Kiessling, Christopher Kurt
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Principio de las Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas según sus Respectivas Capacidades (PRCD-RC) ha sido una de las normas constitutivas de la gobernanza global del cambio climático. En particular, el PRCD-RC señala que los países desarrollados tienen una mayor responsabilidad, debido a la mayor presión que han ejercido históricamente sobre el ambiente y a su mayor capacidad financiera y tecnológica. A partir de las negociaciones climáticas post Kioto, el PRCD-RC comienza a adquirir una dimensión transnacional que responde a la creciente participación de actores no estatales en la política internacional del cambio climático. El objetivo del presente artículo es describir el proceso de localización de la norma en el discurso del sector privado brasileño sobre cambio climático. El análisis se focaliza desde la entrada en vigor del Protocolo de Kioto en 2005 hasta la firma del Acuerdo de París, en 2015, a partir de plantear las diversas interpretaciones y reinterpretaciones del PRCD-RC por parte del sector privado en Brasil.
The Principle of Common but Differentiated Responsibilities and Respective Capacities (CBDR-RC) has been one of the constitutive norms of global climate governance. In particular, CBDR-RC indicates that developed countries have a greater responsibility due to the more significant pressure they have historically exerted on the environment and their greater financial and technological capacities. Since the post-Kyoto climate negotiations, CBDR-RC begins to acquire a transnational dimension that responds to the increasing participation of non-state actors in climate change’s international politics. This article aims to describe the process of localization of the principle of CBDR-RC in the Brazilian discourse of the private sector on climate change. The analysis focus on the entry into force of the Kyoto Protocol in 2005 to the signing of the Paris Agreement in 2015, describing the various interpretations and reinterpretations of CBDR-RC by the private sector in Brazil.
Fil: Kiessling, Christopher Kurt. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BRASIL
CAMBIO CLIMÁTICO
RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS
SECTOR PRIVADO
CONSTRUCTIVISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151881

id CONICETDig_33d75ddd195ef73a91926896853b45e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151881
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)Principle of Common but Differentiated Responsibilities, an analysis of the internalization of the norm by the private sector in Brazil (2005-2015)Kiessling, Christopher KurtBRASILCAMBIO CLIMÁTICORESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADASSECTOR PRIVADOCONSTRUCTIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El Principio de las Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas según sus Respectivas Capacidades (PRCD-RC) ha sido una de las normas constitutivas de la gobernanza global del cambio climático. En particular, el PRCD-RC señala que los países desarrollados tienen una mayor responsabilidad, debido a la mayor presión que han ejercido históricamente sobre el ambiente y a su mayor capacidad financiera y tecnológica. A partir de las negociaciones climáticas post Kioto, el PRCD-RC comienza a adquirir una dimensión transnacional que responde a la creciente participación de actores no estatales en la política internacional del cambio climático. El objetivo del presente artículo es describir el proceso de localización de la norma en el discurso del sector privado brasileño sobre cambio climático. El análisis se focaliza desde la entrada en vigor del Protocolo de Kioto en 2005 hasta la firma del Acuerdo de París, en 2015, a partir de plantear las diversas interpretaciones y reinterpretaciones del PRCD-RC por parte del sector privado en Brasil.The Principle of Common but Differentiated Responsibilities and Respective Capacities (CBDR-RC) has been one of the constitutive norms of global climate governance. In particular, CBDR-RC indicates that developed countries have a greater responsibility due to the more significant pressure they have historically exerted on the environment and their greater financial and technological capacities. Since the post-Kyoto climate negotiations, CBDR-RC begins to acquire a transnational dimension that responds to the increasing participation of non-state actors in climate change’s international politics. This article aims to describe the process of localization of the principle of CBDR-RC in the Brazilian discourse of the private sector on climate change. The analysis focus on the entry into force of the Kyoto Protocol in 2005 to the signing of the Paris Agreement in 2015, describing the various interpretations and reinterpretations of CBDR-RC by the private sector in Brazil.Fil: Kiessling, Christopher Kurt. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151881Kiessling, Christopher Kurt; Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015); Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 53; 198; 4-2021; 63-880719-37690716-0240CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/58261info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2021.58261info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:37.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)
Principle of Common but Differentiated Responsibilities, an analysis of the internalization of the norm by the private sector in Brazil (2005-2015)
title Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)
spellingShingle Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)
Kiessling, Christopher Kurt
BRASIL
CAMBIO CLIMÁTICO
RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS
SECTOR PRIVADO
CONSTRUCTIVISMO
title_short Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)
title_full Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)
title_fullStr Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)
title_full_unstemmed Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)
title_sort Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Kiessling, Christopher Kurt
author Kiessling, Christopher Kurt
author_facet Kiessling, Christopher Kurt
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BRASIL
CAMBIO CLIMÁTICO
RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS
SECTOR PRIVADO
CONSTRUCTIVISMO
topic BRASIL
CAMBIO CLIMÁTICO
RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS
SECTOR PRIVADO
CONSTRUCTIVISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Principio de las Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas según sus Respectivas Capacidades (PRCD-RC) ha sido una de las normas constitutivas de la gobernanza global del cambio climático. En particular, el PRCD-RC señala que los países desarrollados tienen una mayor responsabilidad, debido a la mayor presión que han ejercido históricamente sobre el ambiente y a su mayor capacidad financiera y tecnológica. A partir de las negociaciones climáticas post Kioto, el PRCD-RC comienza a adquirir una dimensión transnacional que responde a la creciente participación de actores no estatales en la política internacional del cambio climático. El objetivo del presente artículo es describir el proceso de localización de la norma en el discurso del sector privado brasileño sobre cambio climático. El análisis se focaliza desde la entrada en vigor del Protocolo de Kioto en 2005 hasta la firma del Acuerdo de París, en 2015, a partir de plantear las diversas interpretaciones y reinterpretaciones del PRCD-RC por parte del sector privado en Brasil.
The Principle of Common but Differentiated Responsibilities and Respective Capacities (CBDR-RC) has been one of the constitutive norms of global climate governance. In particular, CBDR-RC indicates that developed countries have a greater responsibility due to the more significant pressure they have historically exerted on the environment and their greater financial and technological capacities. Since the post-Kyoto climate negotiations, CBDR-RC begins to acquire a transnational dimension that responds to the increasing participation of non-state actors in climate change’s international politics. This article aims to describe the process of localization of the principle of CBDR-RC in the Brazilian discourse of the private sector on climate change. The analysis focus on the entry into force of the Kyoto Protocol in 2005 to the signing of the Paris Agreement in 2015, describing the various interpretations and reinterpretations of CBDR-RC by the private sector in Brazil.
Fil: Kiessling, Christopher Kurt. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El Principio de las Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas según sus Respectivas Capacidades (PRCD-RC) ha sido una de las normas constitutivas de la gobernanza global del cambio climático. En particular, el PRCD-RC señala que los países desarrollados tienen una mayor responsabilidad, debido a la mayor presión que han ejercido históricamente sobre el ambiente y a su mayor capacidad financiera y tecnológica. A partir de las negociaciones climáticas post Kioto, el PRCD-RC comienza a adquirir una dimensión transnacional que responde a la creciente participación de actores no estatales en la política internacional del cambio climático. El objetivo del presente artículo es describir el proceso de localización de la norma en el discurso del sector privado brasileño sobre cambio climático. El análisis se focaliza desde la entrada en vigor del Protocolo de Kioto en 2005 hasta la firma del Acuerdo de París, en 2015, a partir de plantear las diversas interpretaciones y reinterpretaciones del PRCD-RC por parte del sector privado en Brasil.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151881
Kiessling, Christopher Kurt; Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015); Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 53; 198; 4-2021; 63-88
0719-3769
0716-0240
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151881
identifier_str_mv Kiessling, Christopher Kurt; Principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas: un análisis de la internalización de la norma por parte del sector privado en Brasil (2005-2015); Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 53; 198; 4-2021; 63-88
0719-3769
0716-0240
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/58261
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2021.58261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082648862097408
score 13.22299