Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas
- Autores
- Gorod, Noelia Stefania; Miretti, Mariana; Borioni, Jose Luis; Tempesti, Tomas Cristian; Puiatti, Marcelo; Baumgartner, Maria Teresa del V.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ftalocianinas (Pcs) son considerados excelentes fotosensibilizadores (FSs) para su utilización en terapia fotodinámica. La principal desventaja que poseen es su escasa solubilidad en medios acuosos, limitando su administración intravenosa. Para mejorar estos aspectos, se han desarrollado diferentes transportadores y sistemas de administración como liposomas, micelas y nanopartículas[1]. Los liposomas (LP) se emplean como medio efectivo de transporte de este tipo de moléculas en estudios experimentales y ensayos clínicos. Debido al carácter lipofílico, los FSs pueden quedar atrapados en las cadenas hidrofóbicas de la bicapa de fosfolípidos de los LP, disminuyendo la agregación y aumentando el efecto fototerapéutico[2]. En estudios anteriores, los LPs de dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC) demostraron ser buenos transportadores de Zn-ftalocianinas[3, 4]. Es por ello que se vehiculizaron dos Pcs, ZnPc y TaZnPc (Fig. 1) en LP de DPPC-colesterol. Los LP se sintetizaron por el método de inyección. Se evaluaron las propiedades fotofísicas, tanto absorción como fluorescencia, de las Pcs incorporadas en liposomas. Los espectros de absorción y de emisión no muestran diferencias en las longitudes de onda máxima respecto a las Pcs en solución de DMF.Para poder entender en profundidad el mecanismo de interacción entre las distintas Pcs y la bicapa lipídica de los LPs (DPPC-colesterol), se han llevado a cabo estudios de dinámica molecular. A través de la metodología de dinámica libre se observa que ZnPC (Fig. 2, izquierda) se incorpora más rápidamente a la bicapa que TaZnPc (Fig. 2, derecha), quedando ZnPc retenida dentro de la misma, interaccionando favorablemente con las cadenas hidrocarbonadas. En el caso de TaZnPc, queda parcialmente insertada en la membrana interaccionando tanto con las cadenas hidrocarbonadas como con las cabezas polares de la bicapa. Además, se realizó un estudio teórico preliminar de interacción entre estas Pcs y un modelo de bicapa de DMPC, observándose incorporación y retención de ambos FSs en la región hidrofóbica de la bicapa a lo largo de toda la simulación. Si bien los ensayos experimentales demuestran que las Pcs poseen la capacidad de incorporarse e interaccionar con las cadenas lipídicas, las evaluaciones computacionales brindan detalle atómico de los mecanismos biofísicos involucrados.
Fil: Gorod, Noelia Stefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Miretti, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Borioni, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Tempesti, Tomas Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Puiatti, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Baumgartner, Maria Teresa del V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
VII Encuentro Argentino de Materia Blanda
Virtual
Argentina
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Nanosistemas;
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología
Comisión Nacional de Energía Atómica - Materia
-
FTALOCIANINAS
LIPOSOMAS
DINAMICA MOLECULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181886
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f239204469b3e9af5c2d6db02b7eb179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181886 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicasGorod, Noelia StefaniaMiretti, MarianaBorioni, Jose LuisTempesti, Tomas CristianPuiatti, MarceloBaumgartner, Maria Teresa del V.FTALOCIANINASLIPOSOMASDINAMICA MOLECULARhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Las ftalocianinas (Pcs) son considerados excelentes fotosensibilizadores (FSs) para su utilización en terapia fotodinámica. La principal desventaja que poseen es su escasa solubilidad en medios acuosos, limitando su administración intravenosa. Para mejorar estos aspectos, se han desarrollado diferentes transportadores y sistemas de administración como liposomas, micelas y nanopartículas[1]. Los liposomas (LP) se emplean como medio efectivo de transporte de este tipo de moléculas en estudios experimentales y ensayos clínicos. Debido al carácter lipofílico, los FSs pueden quedar atrapados en las cadenas hidrofóbicas de la bicapa de fosfolípidos de los LP, disminuyendo la agregación y aumentando el efecto fototerapéutico[2]. En estudios anteriores, los LPs de dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC) demostraron ser buenos transportadores de Zn-ftalocianinas[3, 4]. Es por ello que se vehiculizaron dos Pcs, ZnPc y TaZnPc (Fig. 1) en LP de DPPC-colesterol. Los LP se sintetizaron por el método de inyección. Se evaluaron las propiedades fotofísicas, tanto absorción como fluorescencia, de las Pcs incorporadas en liposomas. Los espectros de absorción y de emisión no muestran diferencias en las longitudes de onda máxima respecto a las Pcs en solución de DMF.Para poder entender en profundidad el mecanismo de interacción entre las distintas Pcs y la bicapa lipídica de los LPs (DPPC-colesterol), se han llevado a cabo estudios de dinámica molecular. A través de la metodología de dinámica libre se observa que ZnPC (Fig. 2, izquierda) se incorpora más rápidamente a la bicapa que TaZnPc (Fig. 2, derecha), quedando ZnPc retenida dentro de la misma, interaccionando favorablemente con las cadenas hidrocarbonadas. En el caso de TaZnPc, queda parcialmente insertada en la membrana interaccionando tanto con las cadenas hidrocarbonadas como con las cabezas polares de la bicapa. Además, se realizó un estudio teórico preliminar de interacción entre estas Pcs y un modelo de bicapa de DMPC, observándose incorporación y retención de ambos FSs en la región hidrofóbica de la bicapa a lo largo de toda la simulación. Si bien los ensayos experimentales demuestran que las Pcs poseen la capacidad de incorporarse e interaccionar con las cadenas lipídicas, las evaluaciones computacionales brindan detalle atómico de los mecanismos biofísicos involucrados.Fil: Gorod, Noelia Stefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Miretti, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Borioni, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Tempesti, Tomas Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Puiatti, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Baumgartner, Maria Teresa del V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaVII Encuentro Argentino de Materia BlandaVirtualArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Nanosistemas;Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y NanotecnologíaComisión Nacional de Energía AtómicaUniversidad de Buenos Aires2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181886Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas; VII Encuentro Argentino de Materia Blanda; Virtual; Argentina; 2021; 105-105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mabvii.qi.fcen.uba.arNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:05.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas |
title |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas |
spellingShingle |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas Gorod, Noelia Stefania FTALOCIANINAS LIPOSOMAS DINAMICA MOLECULAR |
title_short |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas |
title_full |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas |
title_fullStr |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas |
title_full_unstemmed |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas |
title_sort |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorod, Noelia Stefania Miretti, Mariana Borioni, Jose Luis Tempesti, Tomas Cristian Puiatti, Marcelo Baumgartner, Maria Teresa del V. |
author |
Gorod, Noelia Stefania |
author_facet |
Gorod, Noelia Stefania Miretti, Mariana Borioni, Jose Luis Tempesti, Tomas Cristian Puiatti, Marcelo Baumgartner, Maria Teresa del V. |
author_role |
author |
author2 |
Miretti, Mariana Borioni, Jose Luis Tempesti, Tomas Cristian Puiatti, Marcelo Baumgartner, Maria Teresa del V. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FTALOCIANINAS LIPOSOMAS DINAMICA MOLECULAR |
topic |
FTALOCIANINAS LIPOSOMAS DINAMICA MOLECULAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ftalocianinas (Pcs) son considerados excelentes fotosensibilizadores (FSs) para su utilización en terapia fotodinámica. La principal desventaja que poseen es su escasa solubilidad en medios acuosos, limitando su administración intravenosa. Para mejorar estos aspectos, se han desarrollado diferentes transportadores y sistemas de administración como liposomas, micelas y nanopartículas[1]. Los liposomas (LP) se emplean como medio efectivo de transporte de este tipo de moléculas en estudios experimentales y ensayos clínicos. Debido al carácter lipofílico, los FSs pueden quedar atrapados en las cadenas hidrofóbicas de la bicapa de fosfolípidos de los LP, disminuyendo la agregación y aumentando el efecto fototerapéutico[2]. En estudios anteriores, los LPs de dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC) demostraron ser buenos transportadores de Zn-ftalocianinas[3, 4]. Es por ello que se vehiculizaron dos Pcs, ZnPc y TaZnPc (Fig. 1) en LP de DPPC-colesterol. Los LP se sintetizaron por el método de inyección. Se evaluaron las propiedades fotofísicas, tanto absorción como fluorescencia, de las Pcs incorporadas en liposomas. Los espectros de absorción y de emisión no muestran diferencias en las longitudes de onda máxima respecto a las Pcs en solución de DMF.Para poder entender en profundidad el mecanismo de interacción entre las distintas Pcs y la bicapa lipídica de los LPs (DPPC-colesterol), se han llevado a cabo estudios de dinámica molecular. A través de la metodología de dinámica libre se observa que ZnPC (Fig. 2, izquierda) se incorpora más rápidamente a la bicapa que TaZnPc (Fig. 2, derecha), quedando ZnPc retenida dentro de la misma, interaccionando favorablemente con las cadenas hidrocarbonadas. En el caso de TaZnPc, queda parcialmente insertada en la membrana interaccionando tanto con las cadenas hidrocarbonadas como con las cabezas polares de la bicapa. Además, se realizó un estudio teórico preliminar de interacción entre estas Pcs y un modelo de bicapa de DMPC, observándose incorporación y retención de ambos FSs en la región hidrofóbica de la bicapa a lo largo de toda la simulación. Si bien los ensayos experimentales demuestran que las Pcs poseen la capacidad de incorporarse e interaccionar con las cadenas lipídicas, las evaluaciones computacionales brindan detalle atómico de los mecanismos biofísicos involucrados. Fil: Gorod, Noelia Stefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina Fil: Miretti, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Borioni, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina Fil: Tempesti, Tomas Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina Fil: Puiatti, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina Fil: Baumgartner, Maria Teresa del V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina VII Encuentro Argentino de Materia Blanda Virtual Argentina Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Nanosistemas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología Comisión Nacional de Energía Atómica |
description |
Las ftalocianinas (Pcs) son considerados excelentes fotosensibilizadores (FSs) para su utilización en terapia fotodinámica. La principal desventaja que poseen es su escasa solubilidad en medios acuosos, limitando su administración intravenosa. Para mejorar estos aspectos, se han desarrollado diferentes transportadores y sistemas de administración como liposomas, micelas y nanopartículas[1]. Los liposomas (LP) se emplean como medio efectivo de transporte de este tipo de moléculas en estudios experimentales y ensayos clínicos. Debido al carácter lipofílico, los FSs pueden quedar atrapados en las cadenas hidrofóbicas de la bicapa de fosfolípidos de los LP, disminuyendo la agregación y aumentando el efecto fototerapéutico[2]. En estudios anteriores, los LPs de dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC) demostraron ser buenos transportadores de Zn-ftalocianinas[3, 4]. Es por ello que se vehiculizaron dos Pcs, ZnPc y TaZnPc (Fig. 1) en LP de DPPC-colesterol. Los LP se sintetizaron por el método de inyección. Se evaluaron las propiedades fotofísicas, tanto absorción como fluorescencia, de las Pcs incorporadas en liposomas. Los espectros de absorción y de emisión no muestran diferencias en las longitudes de onda máxima respecto a las Pcs en solución de DMF.Para poder entender en profundidad el mecanismo de interacción entre las distintas Pcs y la bicapa lipídica de los LPs (DPPC-colesterol), se han llevado a cabo estudios de dinámica molecular. A través de la metodología de dinámica libre se observa que ZnPC (Fig. 2, izquierda) se incorpora más rápidamente a la bicapa que TaZnPc (Fig. 2, derecha), quedando ZnPc retenida dentro de la misma, interaccionando favorablemente con las cadenas hidrocarbonadas. En el caso de TaZnPc, queda parcialmente insertada en la membrana interaccionando tanto con las cadenas hidrocarbonadas como con las cabezas polares de la bicapa. Además, se realizó un estudio teórico preliminar de interacción entre estas Pcs y un modelo de bicapa de DMPC, observándose incorporación y retención de ambos FSs en la región hidrofóbica de la bicapa a lo largo de toda la simulación. Si bien los ensayos experimentales demuestran que las Pcs poseen la capacidad de incorporarse e interaccionar con las cadenas lipídicas, las evaluaciones computacionales brindan detalle atómico de los mecanismos biofísicos involucrados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181886 Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas; VII Encuentro Argentino de Materia Blanda; Virtual; Argentina; 2021; 105-105 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181886 |
identifier_str_mv |
Estudio teórico-experimental de ftalocianinas de zinc incorporadas en bicapas lipídicas; VII Encuentro Argentino de Materia Blanda; Virtual; Argentina; 2021; 105-105 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mabvii.qi.fcen.uba.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268708890738688 |
score |
13.13397 |