Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas
- Autores
- Carnicero, Anabela; Miretti, Mariana; Tempesti, Tomas Cristian; Martinelli, Marisa
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los nanogeles (NGs) son matrices poliméricas tridimensionales entrecruzadas que se encuentran en el rango de tamaño de nanoescala. En los últimos años se han reportado numerosas formulaciones de NGs como agentes de liberación de fármacos para tratamiento o diagnóstico de enfermedades.[1] Los NGs sintetizados a partir de polímeros inteligentes, en particular los polímeros termosensibles como poli (N-vinilcaprolactama) (PVCL) han sido investigados como plataformas prometedoras para la liberación de fármacos debido a que posee una temperatura de solución crítica inferior (LCST) cercana a la temperatura corporal (~32°C) (Fig 1).[2,3] Por otra parte, los polímeros imprinted (molecularmente impresos) poseen un comportamiento de liberación sostenida de fármacos.[4] En los últimos años la terapia fotodinámica (TFD) ha cobrado relevancia como alternativa para el tratamiento de cáncer. La TFD consiste en la aplicación de un fotosensibilizador (FS) que, al ser irradiado en presencia de oxígeno, puede generar especies reactivas de oxígeno y oxígeno singlete que generan daño en las células y desencadenan la muerte celular.[5] Las ftalocianinas (Pcs) son considerados excelentes FSs para su utilización en TFD, siendo la principal desventaja su baja solubilidad en medios acuosos, limitando su administración intravenosa y disminuyendo la eficacia. Para mejorar estos aspectos, se han desarrollado diferentes transportadores y sistemas de administración.[5] Ya que los NGs termosensibles ofrecen perspectivas prometedoras para el desarrollo de formulaciones, en este trabajo se sintetizaron NGs de PVCL como transportadores de Zn-ftalocianinas (ZnPc) (Fig 2) por el método de polimerización por precipitación. En las condiciones ensayadas se mantuvo constante la concentración de monómero y se varió el agente entrecruzante (bisacrilamida, BIS) y el surfactante (dodecil sulfato de sodio, SDS). Se sintetizaron NGs imprinted en donde el FS se incorpora en el medio de reacción y, además como sistema de referencia (blanco), se prepararon los NGs non-imprinted de PVCL a los cuales posteriormente se incorporó ZnPc. Se realizó la caracterización fisicoquímica de los NGs, por dispersión de luz dinámica (DLS) se determinó el radio hidrodinámico y potencial z, en diferentes condiciones. Además, la temperatura de transición de fase de cada NG se determinó por turbidimetría UV-vis. Una forma efectiva de medir el valor de la Tcp (por sus siglas en inglés, Cloud point temperature), en la cual se aprovecha el aspecto visual de la solución que cambia de turbia a transparente. Se obtuvieron valores de 32°C o mayores dependiendo el tipo de NG sintetizado. Se estudió también el efecto de la cantidad ZnPc incorporada en los NGs imprinted. Se evaluó, el porcentaje de incorporación de ZnPc en NGs non-imprinted, a diferentes tiempos, obteniendo altos porcentajes de incorporación (>80%). Por otro lado, para evaluar la estabilidad a largo plazo, los NGs se liofilizaron y posteriormente se reconstituyeron y caracterizaron. Finalmente, tanto los NGs imprinted con ZnPc y non-imprinted, fueron sintetizados con buenos rendimientos. Mostraron comportamiento termosensible y los ensayos de estabilidad arrojaron buenos resultados, posicionando los NGs como prometedores sistemas de administración de ZnPc.
Fil: Carnicero, Anabela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Miretti, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Tempesti, Tomas Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Martinelli, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica
Córdoba
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica - Materia
-
NANOGELES
N-VINILCAPROLACTAMA
ZN-FTALOCIANINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181863
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bea8cfc4a23aef77ae7d6ab3f4d6fd26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181863 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-FtalocianinasCarnicero, AnabelaMiretti, MarianaTempesti, Tomas CristianMartinelli, MarisaNANOGELESN-VINILCAPROLACTAMAZN-FTALOCIANINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los nanogeles (NGs) son matrices poliméricas tridimensionales entrecruzadas que se encuentran en el rango de tamaño de nanoescala. En los últimos años se han reportado numerosas formulaciones de NGs como agentes de liberación de fármacos para tratamiento o diagnóstico de enfermedades.[1] Los NGs sintetizados a partir de polímeros inteligentes, en particular los polímeros termosensibles como poli (N-vinilcaprolactama) (PVCL) han sido investigados como plataformas prometedoras para la liberación de fármacos debido a que posee una temperatura de solución crítica inferior (LCST) cercana a la temperatura corporal (~32°C) (Fig 1).[2,3] Por otra parte, los polímeros imprinted (molecularmente impresos) poseen un comportamiento de liberación sostenida de fármacos.[4] En los últimos años la terapia fotodinámica (TFD) ha cobrado relevancia como alternativa para el tratamiento de cáncer. La TFD consiste en la aplicación de un fotosensibilizador (FS) que, al ser irradiado en presencia de oxígeno, puede generar especies reactivas de oxígeno y oxígeno singlete que generan daño en las células y desencadenan la muerte celular.[5] Las ftalocianinas (Pcs) son considerados excelentes FSs para su utilización en TFD, siendo la principal desventaja su baja solubilidad en medios acuosos, limitando su administración intravenosa y disminuyendo la eficacia. Para mejorar estos aspectos, se han desarrollado diferentes transportadores y sistemas de administración.[5] Ya que los NGs termosensibles ofrecen perspectivas prometedoras para el desarrollo de formulaciones, en este trabajo se sintetizaron NGs de PVCL como transportadores de Zn-ftalocianinas (ZnPc) (Fig 2) por el método de polimerización por precipitación. En las condiciones ensayadas se mantuvo constante la concentración de monómero y se varió el agente entrecruzante (bisacrilamida, BIS) y el surfactante (dodecil sulfato de sodio, SDS). Se sintetizaron NGs imprinted en donde el FS se incorpora en el medio de reacción y, además como sistema de referencia (blanco), se prepararon los NGs non-imprinted de PVCL a los cuales posteriormente se incorporó ZnPc. Se realizó la caracterización fisicoquímica de los NGs, por dispersión de luz dinámica (DLS) se determinó el radio hidrodinámico y potencial z, en diferentes condiciones. Además, la temperatura de transición de fase de cada NG se determinó por turbidimetría UV-vis. Una forma efectiva de medir el valor de la Tcp (por sus siglas en inglés, Cloud point temperature), en la cual se aprovecha el aspecto visual de la solución que cambia de turbia a transparente. Se obtuvieron valores de 32°C o mayores dependiendo el tipo de NG sintetizado. Se estudió también el efecto de la cantidad ZnPc incorporada en los NGs imprinted. Se evaluó, el porcentaje de incorporación de ZnPc en NGs non-imprinted, a diferentes tiempos, obteniendo altos porcentajes de incorporación (>80%). Por otro lado, para evaluar la estabilidad a largo plazo, los NGs se liofilizaron y posteriormente se reconstituyeron y caracterizaron. Finalmente, tanto los NGs imprinted con ZnPc y non-imprinted, fueron sintetizados con buenos rendimientos. Mostraron comportamiento termosensible y los ensayos de estabilidad arrojaron buenos resultados, posicionando los NGs como prometedores sistemas de administración de ZnPc.Fil: Carnicero, Anabela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Miretti, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Tempesti, Tomas Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Martinelli, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaXXIII Simposio Nacional de Química OrgánicaCórdobaArgentinaSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaSociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181863Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas; XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica; Córdoba; Argentina; 2021; 326-326978-987-88-2352-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinaqo.congresos.unc.edu.ar/wp-content/blogs.dir/73/files/sites/73/2021/11/Libro-XXIII-SINAQO_compressed.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:05.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas |
title |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas |
spellingShingle |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas Carnicero, Anabela NANOGELES N-VINILCAPROLACTAMA ZN-FTALOCIANINA |
title_short |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas |
title_full |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas |
title_fullStr |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas |
title_full_unstemmed |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas |
title_sort |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carnicero, Anabela Miretti, Mariana Tempesti, Tomas Cristian Martinelli, Marisa |
author |
Carnicero, Anabela |
author_facet |
Carnicero, Anabela Miretti, Mariana Tempesti, Tomas Cristian Martinelli, Marisa |
author_role |
author |
author2 |
Miretti, Mariana Tempesti, Tomas Cristian Martinelli, Marisa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOGELES N-VINILCAPROLACTAMA ZN-FTALOCIANINA |
topic |
NANOGELES N-VINILCAPROLACTAMA ZN-FTALOCIANINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los nanogeles (NGs) son matrices poliméricas tridimensionales entrecruzadas que se encuentran en el rango de tamaño de nanoescala. En los últimos años se han reportado numerosas formulaciones de NGs como agentes de liberación de fármacos para tratamiento o diagnóstico de enfermedades.[1] Los NGs sintetizados a partir de polímeros inteligentes, en particular los polímeros termosensibles como poli (N-vinilcaprolactama) (PVCL) han sido investigados como plataformas prometedoras para la liberación de fármacos debido a que posee una temperatura de solución crítica inferior (LCST) cercana a la temperatura corporal (~32°C) (Fig 1).[2,3] Por otra parte, los polímeros imprinted (molecularmente impresos) poseen un comportamiento de liberación sostenida de fármacos.[4] En los últimos años la terapia fotodinámica (TFD) ha cobrado relevancia como alternativa para el tratamiento de cáncer. La TFD consiste en la aplicación de un fotosensibilizador (FS) que, al ser irradiado en presencia de oxígeno, puede generar especies reactivas de oxígeno y oxígeno singlete que generan daño en las células y desencadenan la muerte celular.[5] Las ftalocianinas (Pcs) son considerados excelentes FSs para su utilización en TFD, siendo la principal desventaja su baja solubilidad en medios acuosos, limitando su administración intravenosa y disminuyendo la eficacia. Para mejorar estos aspectos, se han desarrollado diferentes transportadores y sistemas de administración.[5] Ya que los NGs termosensibles ofrecen perspectivas prometedoras para el desarrollo de formulaciones, en este trabajo se sintetizaron NGs de PVCL como transportadores de Zn-ftalocianinas (ZnPc) (Fig 2) por el método de polimerización por precipitación. En las condiciones ensayadas se mantuvo constante la concentración de monómero y se varió el agente entrecruzante (bisacrilamida, BIS) y el surfactante (dodecil sulfato de sodio, SDS). Se sintetizaron NGs imprinted en donde el FS se incorpora en el medio de reacción y, además como sistema de referencia (blanco), se prepararon los NGs non-imprinted de PVCL a los cuales posteriormente se incorporó ZnPc. Se realizó la caracterización fisicoquímica de los NGs, por dispersión de luz dinámica (DLS) se determinó el radio hidrodinámico y potencial z, en diferentes condiciones. Además, la temperatura de transición de fase de cada NG se determinó por turbidimetría UV-vis. Una forma efectiva de medir el valor de la Tcp (por sus siglas en inglés, Cloud point temperature), en la cual se aprovecha el aspecto visual de la solución que cambia de turbia a transparente. Se obtuvieron valores de 32°C o mayores dependiendo el tipo de NG sintetizado. Se estudió también el efecto de la cantidad ZnPc incorporada en los NGs imprinted. Se evaluó, el porcentaje de incorporación de ZnPc en NGs non-imprinted, a diferentes tiempos, obteniendo altos porcentajes de incorporación (>80%). Por otro lado, para evaluar la estabilidad a largo plazo, los NGs se liofilizaron y posteriormente se reconstituyeron y caracterizaron. Finalmente, tanto los NGs imprinted con ZnPc y non-imprinted, fueron sintetizados con buenos rendimientos. Mostraron comportamiento termosensible y los ensayos de estabilidad arrojaron buenos resultados, posicionando los NGs como prometedores sistemas de administración de ZnPc. Fil: Carnicero, Anabela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Miretti, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Tempesti, Tomas Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina Fil: Martinelli, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica Córdoba Argentina Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica |
description |
Los nanogeles (NGs) son matrices poliméricas tridimensionales entrecruzadas que se encuentran en el rango de tamaño de nanoescala. En los últimos años se han reportado numerosas formulaciones de NGs como agentes de liberación de fármacos para tratamiento o diagnóstico de enfermedades.[1] Los NGs sintetizados a partir de polímeros inteligentes, en particular los polímeros termosensibles como poli (N-vinilcaprolactama) (PVCL) han sido investigados como plataformas prometedoras para la liberación de fármacos debido a que posee una temperatura de solución crítica inferior (LCST) cercana a la temperatura corporal (~32°C) (Fig 1).[2,3] Por otra parte, los polímeros imprinted (molecularmente impresos) poseen un comportamiento de liberación sostenida de fármacos.[4] En los últimos años la terapia fotodinámica (TFD) ha cobrado relevancia como alternativa para el tratamiento de cáncer. La TFD consiste en la aplicación de un fotosensibilizador (FS) que, al ser irradiado en presencia de oxígeno, puede generar especies reactivas de oxígeno y oxígeno singlete que generan daño en las células y desencadenan la muerte celular.[5] Las ftalocianinas (Pcs) son considerados excelentes FSs para su utilización en TFD, siendo la principal desventaja su baja solubilidad en medios acuosos, limitando su administración intravenosa y disminuyendo la eficacia. Para mejorar estos aspectos, se han desarrollado diferentes transportadores y sistemas de administración.[5] Ya que los NGs termosensibles ofrecen perspectivas prometedoras para el desarrollo de formulaciones, en este trabajo se sintetizaron NGs de PVCL como transportadores de Zn-ftalocianinas (ZnPc) (Fig 2) por el método de polimerización por precipitación. En las condiciones ensayadas se mantuvo constante la concentración de monómero y se varió el agente entrecruzante (bisacrilamida, BIS) y el surfactante (dodecil sulfato de sodio, SDS). Se sintetizaron NGs imprinted en donde el FS se incorpora en el medio de reacción y, además como sistema de referencia (blanco), se prepararon los NGs non-imprinted de PVCL a los cuales posteriormente se incorporó ZnPc. Se realizó la caracterización fisicoquímica de los NGs, por dispersión de luz dinámica (DLS) se determinó el radio hidrodinámico y potencial z, en diferentes condiciones. Además, la temperatura de transición de fase de cada NG se determinó por turbidimetría UV-vis. Una forma efectiva de medir el valor de la Tcp (por sus siglas en inglés, Cloud point temperature), en la cual se aprovecha el aspecto visual de la solución que cambia de turbia a transparente. Se obtuvieron valores de 32°C o mayores dependiendo el tipo de NG sintetizado. Se estudió también el efecto de la cantidad ZnPc incorporada en los NGs imprinted. Se evaluó, el porcentaje de incorporación de ZnPc en NGs non-imprinted, a diferentes tiempos, obteniendo altos porcentajes de incorporación (>80%). Por otro lado, para evaluar la estabilidad a largo plazo, los NGs se liofilizaron y posteriormente se reconstituyeron y caracterizaron. Finalmente, tanto los NGs imprinted con ZnPc y non-imprinted, fueron sintetizados con buenos rendimientos. Mostraron comportamiento termosensible y los ensayos de estabilidad arrojaron buenos resultados, posicionando los NGs como prometedores sistemas de administración de ZnPc. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181863 Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas; XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica; Córdoba; Argentina; 2021; 326-326 978-987-88-2352-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181863 |
identifier_str_mv |
Síntesis de nanogeles como transportadores de Zn-Ftalocianinas; XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica; Córdoba; Argentina; 2021; 326-326 978-987-88-2352-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinaqo.congresos.unc.edu.ar/wp-content/blogs.dir/73/files/sites/73/2021/11/Libro-XXIII-SINAQO_compressed.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269263726903296 |
score |
13.13397 |