El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada

Autores
Pessolano, Carla
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La subjetividad poética es una elaboración conceptual que hemos producido en el marco de nuestra investigación en torno a los procesos creativos de la escena. Para pensar dicha noción nos planteamos cuál es el tipo de poética que constituye a los sujetos escénicos, tomándola para estudiarla a partir de sus particularidades y a partir del tejido que se establece entre el creador y su contexto. Desde aquí, el interrogante que guía esta indagación se pregunta acerca de quién es el "sujeto de la escena", ¿quién dice en escena? ¿quién es dicho en escena? Al tratarse el hecho escénico de un fenómeno eminentemente colectivo, ¿cómo se organizarían las subjetividades dentro de una poética? y ¿cuál sería la pregnancia de esas subjetividades en la materialidad escénica en tanto obra?
Fil: Pessolano, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. University of Central Florida; Estados Unidos
Materia
BERNARDO CAPPA
TEATRO
SUBJETIVIDAD POÉTICA
REFLEXIONES DE ESPESOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176640

id CONICETDig_f2097379e111157db16200d808234b02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176640
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasadaPessolano, CarlaBERNARDO CAPPATEATROSUBJETIVIDAD POÉTICAREFLEXIONES DE ESPESORhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La subjetividad poética es una elaboración conceptual que hemos producido en el marco de nuestra investigación en torno a los procesos creativos de la escena. Para pensar dicha noción nos planteamos cuál es el tipo de poética que constituye a los sujetos escénicos, tomándola para estudiarla a partir de sus particularidades y a partir del tejido que se establece entre el creador y su contexto. Desde aquí, el interrogante que guía esta indagación se pregunta acerca de quién es el "sujeto de la escena", ¿quién dice en escena? ¿quién es dicho en escena? Al tratarse el hecho escénico de un fenómeno eminentemente colectivo, ¿cómo se organizarían las subjetividades dentro de una poética? y ¿cuál sería la pregnancia de esas subjetividades en la materialidad escénica en tanto obra?Fil: Pessolano, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. University of Central Florida; Estados UnidosUniversidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176640Pessolano, Carla; El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral; 16; 6-2018; 1-41851-0361CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.territorioteatral.org.ar/numero/16/dossiers/el-cuerpo-de-ofelia-de-bernardo-cappa-reescrituras-de-una-tragedia-desfasada-carla-pessolanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:52.056CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada
title El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada
spellingShingle El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada
Pessolano, Carla
BERNARDO CAPPA
TEATRO
SUBJETIVIDAD POÉTICA
REFLEXIONES DE ESPESOR
title_short El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada
title_full El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada
title_fullStr El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada
title_full_unstemmed El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada
title_sort El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada
dc.creator.none.fl_str_mv Pessolano, Carla
author Pessolano, Carla
author_facet Pessolano, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BERNARDO CAPPA
TEATRO
SUBJETIVIDAD POÉTICA
REFLEXIONES DE ESPESOR
topic BERNARDO CAPPA
TEATRO
SUBJETIVIDAD POÉTICA
REFLEXIONES DE ESPESOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La subjetividad poética es una elaboración conceptual que hemos producido en el marco de nuestra investigación en torno a los procesos creativos de la escena. Para pensar dicha noción nos planteamos cuál es el tipo de poética que constituye a los sujetos escénicos, tomándola para estudiarla a partir de sus particularidades y a partir del tejido que se establece entre el creador y su contexto. Desde aquí, el interrogante que guía esta indagación se pregunta acerca de quién es el "sujeto de la escena", ¿quién dice en escena? ¿quién es dicho en escena? Al tratarse el hecho escénico de un fenómeno eminentemente colectivo, ¿cómo se organizarían las subjetividades dentro de una poética? y ¿cuál sería la pregnancia de esas subjetividades en la materialidad escénica en tanto obra?
Fil: Pessolano, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. University of Central Florida; Estados Unidos
description La subjetividad poética es una elaboración conceptual que hemos producido en el marco de nuestra investigación en torno a los procesos creativos de la escena. Para pensar dicha noción nos planteamos cuál es el tipo de poética que constituye a los sujetos escénicos, tomándola para estudiarla a partir de sus particularidades y a partir del tejido que se establece entre el creador y su contexto. Desde aquí, el interrogante que guía esta indagación se pregunta acerca de quién es el "sujeto de la escena", ¿quién dice en escena? ¿quién es dicho en escena? Al tratarse el hecho escénico de un fenómeno eminentemente colectivo, ¿cómo se organizarían las subjetividades dentro de una poética? y ¿cuál sería la pregnancia de esas subjetividades en la materialidad escénica en tanto obra?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176640
Pessolano, Carla; El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral; 16; 6-2018; 1-4
1851-0361
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176640
identifier_str_mv Pessolano, Carla; El cuerpo de Ofelia de Bernardo Cappa: Reescrituras de una tragedia desfasada; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral; 16; 6-2018; 1-4
1851-0361
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.territorioteatral.org.ar/numero/16/dossiers/el-cuerpo-de-ofelia-de-bernardo-cappa-reescrituras-de-una-tragedia-desfasada-carla-pessolano
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269489214783488
score 13.13397