Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica

Autores
Roggerone, Santiago Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría crítica de la sociedad jamás se encontró reducida a una única expresión. Bocetada en sus inicios por Marx, ha vivido continuamente en crisis y recomenzado una y otra vez, procurando ponerse a punto con los reclamos de la historia y las actualizaciones del modo de producción del capital. Esto se constata sobre todo al contemplar lo que acontece desde las décadas del cincuenta y sesenta del siglo XX, cuando las ortodoxias hacen explosión y se da paso a una era de mil (y un) marxismos. En lo fundamental, sería ésta una era aún abierta, en la que, desde distintas regiones del mundo, intelectuales y activistas han intentado renovar al marxismo, sin eludir la posibilidad de rebasarlo, y reescribiendo para ello su teoría, filosofía y política. Concediendo especial atención a lo ocurrido durante esta era en el mundo de las ideas de izquierdas, en lo que sigue se reconstruirán las principales determinaciones que posee el marxismo en tanto teoría crítica de la sociedad como así también su estatuto de crisis y recomienzo permanentes.
Critical theory of society was never reduced to a single expression. Sketched in its beginnings by Marx, it has lived continously in crisis and restarted again and again, trying to attend the demands of history and understand the updates of the mode of production of capital. This is especially clear when one looks at what has happened since the fifties and sixties of the twentieth century, when orthodoxies exploded and an age of a thousand (and one) Marxisms started. Fundamentally, this would be a still open era, in which, from different regions of the world, intellectuals and activists have tried to renew Marxism, wihtout avoiding the possibility of leaving it behind, and rewriting for that its theory, philosophy and politics. Paying special attention to what happened during this age in the world of ideas of the left, what follows will reconstruct the main determinations of Marxism as a critical theory of society as well as its status of permanent crisis and new beginning.
Fil: Roggerone, Santiago Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Marxismo
Crisis
Crítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135019

id CONICETDig_f20429c521d02fd239c02b6c4e3d8f02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135019
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la críticaA Thousand (and One) Marxisms: Crisis and New Beginnings of CritiqueRoggerone, Santiago MartínMarxismoCrisisCríticahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La teoría crítica de la sociedad jamás se encontró reducida a una única expresión. Bocetada en sus inicios por Marx, ha vivido continuamente en crisis y recomenzado una y otra vez, procurando ponerse a punto con los reclamos de la historia y las actualizaciones del modo de producción del capital. Esto se constata sobre todo al contemplar lo que acontece desde las décadas del cincuenta y sesenta del siglo XX, cuando las ortodoxias hacen explosión y se da paso a una era de mil (y un) marxismos. En lo fundamental, sería ésta una era aún abierta, en la que, desde distintas regiones del mundo, intelectuales y activistas han intentado renovar al marxismo, sin eludir la posibilidad de rebasarlo, y reescribiendo para ello su teoría, filosofía y política. Concediendo especial atención a lo ocurrido durante esta era en el mundo de las ideas de izquierdas, en lo que sigue se reconstruirán las principales determinaciones que posee el marxismo en tanto teoría crítica de la sociedad como así también su estatuto de crisis y recomienzo permanentes.Critical theory of society was never reduced to a single expression. Sketched in its beginnings by Marx, it has lived continously in crisis and restarted again and again, trying to attend the demands of history and understand the updates of the mode of production of capital. This is especially clear when one looks at what has happened since the fifties and sixties of the twentieth century, when orthodoxies exploded and an age of a thousand (and one) Marxisms started. Fundamentally, this would be a still open era, in which, from different regions of the world, intellectuals and activists have tried to renew Marxism, wihtout avoiding the possibility of leaving it behind, and rewriting for that its theory, philosophy and politics. Paying special attention to what happened during this age in the world of ideas of the left, what follows will reconstruct the main determinations of Marxism as a critical theory of society as well as its status of permanent crisis and new beginning.Fil: Roggerone, Santiago Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135019Roggerone, Santiago Martín; Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica; niversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 18; 1-2018; 54-661850-6747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10131/04-resc-18-roggerone.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135019instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:00.027CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica
A Thousand (and One) Marxisms: Crisis and New Beginnings of Critique
title Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica
spellingShingle Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica
Roggerone, Santiago Martín
Marxismo
Crisis
Crítica
title_short Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica
title_full Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica
title_fullStr Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica
title_full_unstemmed Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica
title_sort Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Roggerone, Santiago Martín
author Roggerone, Santiago Martín
author_facet Roggerone, Santiago Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Marxismo
Crisis
Crítica
topic Marxismo
Crisis
Crítica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría crítica de la sociedad jamás se encontró reducida a una única expresión. Bocetada en sus inicios por Marx, ha vivido continuamente en crisis y recomenzado una y otra vez, procurando ponerse a punto con los reclamos de la historia y las actualizaciones del modo de producción del capital. Esto se constata sobre todo al contemplar lo que acontece desde las décadas del cincuenta y sesenta del siglo XX, cuando las ortodoxias hacen explosión y se da paso a una era de mil (y un) marxismos. En lo fundamental, sería ésta una era aún abierta, en la que, desde distintas regiones del mundo, intelectuales y activistas han intentado renovar al marxismo, sin eludir la posibilidad de rebasarlo, y reescribiendo para ello su teoría, filosofía y política. Concediendo especial atención a lo ocurrido durante esta era en el mundo de las ideas de izquierdas, en lo que sigue se reconstruirán las principales determinaciones que posee el marxismo en tanto teoría crítica de la sociedad como así también su estatuto de crisis y recomienzo permanentes.
Critical theory of society was never reduced to a single expression. Sketched in its beginnings by Marx, it has lived continously in crisis and restarted again and again, trying to attend the demands of history and understand the updates of the mode of production of capital. This is especially clear when one looks at what has happened since the fifties and sixties of the twentieth century, when orthodoxies exploded and an age of a thousand (and one) Marxisms started. Fundamentally, this would be a still open era, in which, from different regions of the world, intellectuals and activists have tried to renew Marxism, wihtout avoiding the possibility of leaving it behind, and rewriting for that its theory, philosophy and politics. Paying special attention to what happened during this age in the world of ideas of the left, what follows will reconstruct the main determinations of Marxism as a critical theory of society as well as its status of permanent crisis and new beginning.
Fil: Roggerone, Santiago Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La teoría crítica de la sociedad jamás se encontró reducida a una única expresión. Bocetada en sus inicios por Marx, ha vivido continuamente en crisis y recomenzado una y otra vez, procurando ponerse a punto con los reclamos de la historia y las actualizaciones del modo de producción del capital. Esto se constata sobre todo al contemplar lo que acontece desde las décadas del cincuenta y sesenta del siglo XX, cuando las ortodoxias hacen explosión y se da paso a una era de mil (y un) marxismos. En lo fundamental, sería ésta una era aún abierta, en la que, desde distintas regiones del mundo, intelectuales y activistas han intentado renovar al marxismo, sin eludir la posibilidad de rebasarlo, y reescribiendo para ello su teoría, filosofía y política. Concediendo especial atención a lo ocurrido durante esta era en el mundo de las ideas de izquierdas, en lo que sigue se reconstruirán las principales determinaciones que posee el marxismo en tanto teoría crítica de la sociedad como así también su estatuto de crisis y recomienzo permanentes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135019
Roggerone, Santiago Martín; Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica; niversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 18; 1-2018; 54-66
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135019
identifier_str_mv Roggerone, Santiago Martín; Mil (y un) marxismos: Crisis y nuevos comienzos de la crítica; niversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 18; 1-2018; 54-66
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10131/04-resc-18-roggerone.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv niversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv niversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268829719199744
score 13.13397