Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración

Autores
Russo, Fiorella Paola
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para algunos autores, las nuevas teorías críticas surgen o son herederas de la llamada “crisis del marxismo”. Pero ¿qué es esta supuesta crisis? Al momento de tomar precisiones destaca que se trató de una fuerte discusión entre los marxistas de la época por determinar el estado del marxismo y la estrategia política a seguir en un marco de embates teóricos y políticos al mismo. En este artículo se profundiza en dos posturas contrapuestas respecto de la crisis, la de Perry Anderson y la de Louis Althusser. Sin embargo, ambos autores tienen en común la evidencia de que el marxismo no es un dogma, sino la perspectiva que posibilita una crítica radical y permanente de la realidad; con lo que podemos hacer de este debate artificial, una discusión productiva que nos permita seguir pensando el estado de situación del marxismo. .
For some authors, the new critical theories are successors of the so-called “crisis of Marxism”. But what is this crisis? At the moment of making precisions it emphasizes that it was a strong discussion between the Marxists of the time to determinate the status of Marxism and the political strategy to follow in a frame of theoretical and political attacks to Marxism. In this article, I will explore two opposing positions of crisis: Perry Anderson´s conference in 1980 and Louis Althusser at the Colloquium of Venice in 1977. However, both authors have in common the evidence that Marxism is not a dogma, but the perspective that allows us to make a radical and permanent critique of reality, with what we can make of this artificial debate, a productive discussion that allows us to continue thinking about the state of situation of Marxism.
Fil: Russo, Fiorella Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Materia
CRISIS DEL MARXISMO
NUEVAS TEORÍAS CRÍTICAS
LOUIS ALTHUSSER
PERRY ANDERSON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42910

id CONICETDig_f71cc4f597c29d54c19e294d121e0895
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42910
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebraciónRusso, Fiorella PaolaCRISIS DEL MARXISMONUEVAS TEORÍAS CRÍTICASLOUIS ALTHUSSERPERRY ANDERSONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Para algunos autores, las nuevas teorías críticas surgen o son herederas de la llamada “crisis del marxismo”. Pero ¿qué es esta supuesta crisis? Al momento de tomar precisiones destaca que se trató de una fuerte discusión entre los marxistas de la época por determinar el estado del marxismo y la estrategia política a seguir en un marco de embates teóricos y políticos al mismo. En este artículo se profundiza en dos posturas contrapuestas respecto de la crisis, la de Perry Anderson y la de Louis Althusser. Sin embargo, ambos autores tienen en común la evidencia de que el marxismo no es un dogma, sino la perspectiva que posibilita una crítica radical y permanente de la realidad; con lo que podemos hacer de este debate artificial, una discusión productiva que nos permita seguir pensando el estado de situación del marxismo. .For some authors, the new critical theories are successors of the so-called “crisis of Marxism”. But what is this crisis? At the moment of making precisions it emphasizes that it was a strong discussion between the Marxists of the time to determinate the status of Marxism and the political strategy to follow in a frame of theoretical and political attacks to Marxism. In this article, I will explore two opposing positions of crisis: Perry Anderson´s conference in 1980 and Louis Althusser at the Colloquium of Venice in 1977. However, both authors have in common the evidence that Marxism is not a dogma, but the perspective that allows us to make a radical and permanent critique of reality, with what we can make of this artificial debate, a productive discussion that allows us to continue thinking about the state of situation of Marxism.Fil: Russo, Fiorella Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Sociología2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42910Russo, Fiorella Paola; Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y concurrencias Latinoamericanas; 9; 14; 11-2017; 37-442219-1631CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociologia-alas.org/revista-controversias-y-concurrencias/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:31.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración
title Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración
spellingShingle Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración
Russo, Fiorella Paola
CRISIS DEL MARXISMO
NUEVAS TEORÍAS CRÍTICAS
LOUIS ALTHUSSER
PERRY ANDERSON
title_short Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración
title_full Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración
title_fullStr Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración
title_full_unstemmed Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración
title_sort Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración
dc.creator.none.fl_str_mv Russo, Fiorella Paola
author Russo, Fiorella Paola
author_facet Russo, Fiorella Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS DEL MARXISMO
NUEVAS TEORÍAS CRÍTICAS
LOUIS ALTHUSSER
PERRY ANDERSON
topic CRISIS DEL MARXISMO
NUEVAS TEORÍAS CRÍTICAS
LOUIS ALTHUSSER
PERRY ANDERSON
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Para algunos autores, las nuevas teorías críticas surgen o son herederas de la llamada “crisis del marxismo”. Pero ¿qué es esta supuesta crisis? Al momento de tomar precisiones destaca que se trató de una fuerte discusión entre los marxistas de la época por determinar el estado del marxismo y la estrategia política a seguir en un marco de embates teóricos y políticos al mismo. En este artículo se profundiza en dos posturas contrapuestas respecto de la crisis, la de Perry Anderson y la de Louis Althusser. Sin embargo, ambos autores tienen en común la evidencia de que el marxismo no es un dogma, sino la perspectiva que posibilita una crítica radical y permanente de la realidad; con lo que podemos hacer de este debate artificial, una discusión productiva que nos permita seguir pensando el estado de situación del marxismo. .
For some authors, the new critical theories are successors of the so-called “crisis of Marxism”. But what is this crisis? At the moment of making precisions it emphasizes that it was a strong discussion between the Marxists of the time to determinate the status of Marxism and the political strategy to follow in a frame of theoretical and political attacks to Marxism. In this article, I will explore two opposing positions of crisis: Perry Anderson´s conference in 1980 and Louis Althusser at the Colloquium of Venice in 1977. However, both authors have in common the evidence that Marxism is not a dogma, but the perspective that allows us to make a radical and permanent critique of reality, with what we can make of this artificial debate, a productive discussion that allows us to continue thinking about the state of situation of Marxism.
Fil: Russo, Fiorella Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
description Para algunos autores, las nuevas teorías críticas surgen o son herederas de la llamada “crisis del marxismo”. Pero ¿qué es esta supuesta crisis? Al momento de tomar precisiones destaca que se trató de una fuerte discusión entre los marxistas de la época por determinar el estado del marxismo y la estrategia política a seguir en un marco de embates teóricos y políticos al mismo. En este artículo se profundiza en dos posturas contrapuestas respecto de la crisis, la de Perry Anderson y la de Louis Althusser. Sin embargo, ambos autores tienen en común la evidencia de que el marxismo no es un dogma, sino la perspectiva que posibilita una crítica radical y permanente de la realidad; con lo que podemos hacer de este debate artificial, una discusión productiva que nos permita seguir pensando el estado de situación del marxismo. .
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42910
Russo, Fiorella Paola; Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y concurrencias Latinoamericanas; 9; 14; 11-2017; 37-44
2219-1631
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42910
identifier_str_mv Russo, Fiorella Paola; Desandando la crisis del marxismo: entre la negación y la celebración; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y concurrencias Latinoamericanas; 9; 14; 11-2017; 37-44
2219-1631
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociologia-alas.org/revista-controversias-y-concurrencias/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083526074564608
score 13.22299