Por una socioantropología de las economías solidarias
- Autores
- Santamaría Lorenzo, Enrique; Yufra, Laura Cristina; De la Haba, Juan
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los que firmamos, pues, este primer capítulo somos los integrantes de un pequeño colectivo compuesto por una persona y tres cuartos -como irónicamente solemos describirlo para resaltar su modestia- que conformamos la Associació ERAPI -Laboratori Cooperatiu de Socioantropologia y quienes co-coordinamos el grupo de trabajo en «Socioantropología de los mundos contemporáneos» del Institut Català d'Antropología (ICA), que es la asociación de las y los antropólogos en Cataluña. Este grupo de trabajo se formó a principios de los años noventa del siglo pasado y de algunos de sus integrantes surgió la idea de constituir una cooperativa, proyecto que aún no ha logrado concretarse. El presente libro constituye una cristalización de una serie de diálogos e intercambios promovidos gracias a las diversas iniciativas nacidas de una de las líneas de trabajo compartidas por estos dos grupos, que presentan unas estrechas vinculaciones e interdependencias. Es fruto ante todo de un proyecto asociativo que, como consecuencia del desmantelamiento de las universidades públicas al que estamos asistiendo y que nos ha afectado de maneras diferentes, arrancó a principios del 2013 con la idea de convertirse en una cooperativa, por ahora del todo inviable, que, además de continuar la larga experiencia del primero, ofrezca formación, investigación, intervención y divulgación socioantropológicas. Este proyecto se está convirtiendo en un buen analizador social, que nos está suscitando importantes preguntas y que, aquí, como preludio, queremos plantear.
Fil: Santamaría Lorenzo, Enrique. Universidad de Barcelona; España
Fil: Yufra, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: De la Haba, Juan. Universidad de Barcelona; España - Materia
-
SOCIANTROPOLOGIA
ECONOMIA SOLIDARIA
REFLEXIÓN METODOLÓGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227930
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1c371c1045689a102d48e377d1a8507 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227930 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Por una socioantropología de las economías solidariasSantamaría Lorenzo, EnriqueYufra, Laura CristinaDe la Haba, JuanSOCIANTROPOLOGIAECONOMIA SOLIDARIAREFLEXIÓN METODOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los que firmamos, pues, este primer capítulo somos los integrantes de un pequeño colectivo compuesto por una persona y tres cuartos -como irónicamente solemos describirlo para resaltar su modestia- que conformamos la Associació ERAPI -Laboratori Cooperatiu de Socioantropologia y quienes co-coordinamos el grupo de trabajo en «Socioantropología de los mundos contemporáneos» del Institut Català d'Antropología (ICA), que es la asociación de las y los antropólogos en Cataluña. Este grupo de trabajo se formó a principios de los años noventa del siglo pasado y de algunos de sus integrantes surgió la idea de constituir una cooperativa, proyecto que aún no ha logrado concretarse. El presente libro constituye una cristalización de una serie de diálogos e intercambios promovidos gracias a las diversas iniciativas nacidas de una de las líneas de trabajo compartidas por estos dos grupos, que presentan unas estrechas vinculaciones e interdependencias. Es fruto ante todo de un proyecto asociativo que, como consecuencia del desmantelamiento de las universidades públicas al que estamos asistiendo y que nos ha afectado de maneras diferentes, arrancó a principios del 2013 con la idea de convertirse en una cooperativa, por ahora del todo inviable, que, además de continuar la larga experiencia del primero, ofrezca formación, investigación, intervención y divulgación socioantropológicas. Este proyecto se está convirtiendo en un buen analizador social, que nos está suscitando importantes preguntas y que, aquí, como preludio, queremos plantear.Fil: Santamaría Lorenzo, Enrique. Universidad de Barcelona; EspañaFil: Yufra, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: De la Haba, Juan. Universidad de Barcelona; EspañaAsociación ErapiSantamaría Lorenzo, EnriqueYufra, Laura CristinaDe la Haba, Juan2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227930Santamaría Lorenzo, Enrique; Yufra, Laura Cristina; De la Haba, Juan; Por una socioantropología de las economías solidarias; Asociación Erapi; 2018; 3-139788416828548CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7881067info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:01.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Por una socioantropología de las economías solidarias |
title |
Por una socioantropología de las economías solidarias |
spellingShingle |
Por una socioantropología de las economías solidarias Santamaría Lorenzo, Enrique SOCIANTROPOLOGIA ECONOMIA SOLIDARIA REFLEXIÓN METODOLÓGICA |
title_short |
Por una socioantropología de las economías solidarias |
title_full |
Por una socioantropología de las economías solidarias |
title_fullStr |
Por una socioantropología de las economías solidarias |
title_full_unstemmed |
Por una socioantropología de las economías solidarias |
title_sort |
Por una socioantropología de las economías solidarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santamaría Lorenzo, Enrique Yufra, Laura Cristina De la Haba, Juan |
author |
Santamaría Lorenzo, Enrique |
author_facet |
Santamaría Lorenzo, Enrique Yufra, Laura Cristina De la Haba, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Yufra, Laura Cristina De la Haba, Juan |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santamaría Lorenzo, Enrique Yufra, Laura Cristina De la Haba, Juan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIANTROPOLOGIA ECONOMIA SOLIDARIA REFLEXIÓN METODOLÓGICA |
topic |
SOCIANTROPOLOGIA ECONOMIA SOLIDARIA REFLEXIÓN METODOLÓGICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los que firmamos, pues, este primer capítulo somos los integrantes de un pequeño colectivo compuesto por una persona y tres cuartos -como irónicamente solemos describirlo para resaltar su modestia- que conformamos la Associació ERAPI -Laboratori Cooperatiu de Socioantropologia y quienes co-coordinamos el grupo de trabajo en «Socioantropología de los mundos contemporáneos» del Institut Català d'Antropología (ICA), que es la asociación de las y los antropólogos en Cataluña. Este grupo de trabajo se formó a principios de los años noventa del siglo pasado y de algunos de sus integrantes surgió la idea de constituir una cooperativa, proyecto que aún no ha logrado concretarse. El presente libro constituye una cristalización de una serie de diálogos e intercambios promovidos gracias a las diversas iniciativas nacidas de una de las líneas de trabajo compartidas por estos dos grupos, que presentan unas estrechas vinculaciones e interdependencias. Es fruto ante todo de un proyecto asociativo que, como consecuencia del desmantelamiento de las universidades públicas al que estamos asistiendo y que nos ha afectado de maneras diferentes, arrancó a principios del 2013 con la idea de convertirse en una cooperativa, por ahora del todo inviable, que, además de continuar la larga experiencia del primero, ofrezca formación, investigación, intervención y divulgación socioantropológicas. Este proyecto se está convirtiendo en un buen analizador social, que nos está suscitando importantes preguntas y que, aquí, como preludio, queremos plantear. Fil: Santamaría Lorenzo, Enrique. Universidad de Barcelona; España Fil: Yufra, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina Fil: De la Haba, Juan. Universidad de Barcelona; España |
description |
Los que firmamos, pues, este primer capítulo somos los integrantes de un pequeño colectivo compuesto por una persona y tres cuartos -como irónicamente solemos describirlo para resaltar su modestia- que conformamos la Associació ERAPI -Laboratori Cooperatiu de Socioantropologia y quienes co-coordinamos el grupo de trabajo en «Socioantropología de los mundos contemporáneos» del Institut Català d'Antropología (ICA), que es la asociación de las y los antropólogos en Cataluña. Este grupo de trabajo se formó a principios de los años noventa del siglo pasado y de algunos de sus integrantes surgió la idea de constituir una cooperativa, proyecto que aún no ha logrado concretarse. El presente libro constituye una cristalización de una serie de diálogos e intercambios promovidos gracias a las diversas iniciativas nacidas de una de las líneas de trabajo compartidas por estos dos grupos, que presentan unas estrechas vinculaciones e interdependencias. Es fruto ante todo de un proyecto asociativo que, como consecuencia del desmantelamiento de las universidades públicas al que estamos asistiendo y que nos ha afectado de maneras diferentes, arrancó a principios del 2013 con la idea de convertirse en una cooperativa, por ahora del todo inviable, que, además de continuar la larga experiencia del primero, ofrezca formación, investigación, intervención y divulgación socioantropológicas. Este proyecto se está convirtiendo en un buen analizador social, que nos está suscitando importantes preguntas y que, aquí, como preludio, queremos plantear. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227930 Santamaría Lorenzo, Enrique; Yufra, Laura Cristina; De la Haba, Juan; Por una socioantropología de las economías solidarias; Asociación Erapi; 2018; 3-13 9788416828548 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227930 |
identifier_str_mv |
Santamaría Lorenzo, Enrique; Yufra, Laura Cristina; De la Haba, Juan; Por una socioantropología de las economías solidarias; Asociación Erapi; 2018; 3-13 9788416828548 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7881067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Erapi |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Erapi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269434632208384 |
score |
13.13397 |