De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires
- Autores
- Anconatani, Leonardo Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, se propone un recorrido histórico por las distintas disciplinas que se originaron a partir de la antigua Materia Médica hasta la Farmacobotánica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Bueno Aires. En este trayecto, se aborda el análisis del progreso del estudio y la enseñanza de la flora medicinal y la terapéutica vegetal con relación a las carreras de Farmacia y de Bioquímica a lo largo del tiempo. Para ello, se utilizó un corpus histórico conformado por bibliografía especializada, legajos docentes y programas de estudio –entre otras fuentes– para reseñar estas trayectorias. En este sentido, se analizan los cambios en las denominaciones e incumbencias de estas disciplinas relacionadas, así como de los profesores que llevaron adelante la enseñanza y la investigación en estas diversas materias (desde el protomedicato hasta la actualidad). Se destaca como eje articulador de este escrito, la figura del Profesor Doctor Juan Aníbal Domínguez por su obra académica y labor docente respecto a los estudios y a la enseñanza de la flora médica local que sin duda fundó para nuestras profesiones de Farmacéuticos y Bioquímicos un nuevo rumbo que hoy es posible vislumbrar en el actual Museo de Farmacobotánica que lleva su nombre.
In the present work, a historical tour of the different disciplines originated from the former Medical Matter to the Pharmacobotany in the Faculty of Pharmacy and Biochemistry of the University of Buenos Aires. In this route, the analysis of the progress of the study and the teaching of medicinal flora and plant therapeutics is addressed in relation to pharmacy and biochemistry careers over time. For this, a historical corpus was used formed by specialized bibliography, teaching files and study programs - among other sources - to review these trajectories. In this sense, the changes in the denominations and incumbency of these related disciplines are analyzed, as well as the teachers who carried out teaching and research in these various subjects (from the Protomedicate to the present). It stands out as an articulating axis of this brief, the figure of Professor Doctor Juan Aníbal Domínguez for his academic and teaching work regarding the studies and teaching of local medical flora that he undoubtedly founded for our professions of pharmacists and biochemists. It is a new course that today it is possible to glimpse in the current Pharmacobotany Museum that bears his name.
Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina - Materia
-
Farmacobotánica
Facultad
Universidad
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221773
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1bc1f3991fc237d0862a75a45102183 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221773 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos AiresOf medical matter to pharmacognosia: the way to Pharmacobotany at the University of Buenos AiresAnconatani, Leonardo MartínFarmacobotánicaFacultadUniversidadEnseñanzahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo, se propone un recorrido histórico por las distintas disciplinas que se originaron a partir de la antigua Materia Médica hasta la Farmacobotánica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Bueno Aires. En este trayecto, se aborda el análisis del progreso del estudio y la enseñanza de la flora medicinal y la terapéutica vegetal con relación a las carreras de Farmacia y de Bioquímica a lo largo del tiempo. Para ello, se utilizó un corpus histórico conformado por bibliografía especializada, legajos docentes y programas de estudio –entre otras fuentes– para reseñar estas trayectorias. En este sentido, se analizan los cambios en las denominaciones e incumbencias de estas disciplinas relacionadas, así como de los profesores que llevaron adelante la enseñanza y la investigación en estas diversas materias (desde el protomedicato hasta la actualidad). Se destaca como eje articulador de este escrito, la figura del Profesor Doctor Juan Aníbal Domínguez por su obra académica y labor docente respecto a los estudios y a la enseñanza de la flora médica local que sin duda fundó para nuestras profesiones de Farmacéuticos y Bioquímicos un nuevo rumbo que hoy es posible vislumbrar en el actual Museo de Farmacobotánica que lleva su nombre.In the present work, a historical tour of the different disciplines originated from the former Medical Matter to the Pharmacobotany in the Faculty of Pharmacy and Biochemistry of the University of Buenos Aires. In this route, the analysis of the progress of the study and the teaching of medicinal flora and plant therapeutics is addressed in relation to pharmacy and biochemistry careers over time. For this, a historical corpus was used formed by specialized bibliography, teaching files and study programs - among other sources - to review these trajectories. In this sense, the changes in the denominations and incumbency of these related disciplines are analyzed, as well as the teachers who carried out teaching and research in these various subjects (from the Protomedicate to the present). It stands out as an articulating axis of this brief, the figure of Professor Doctor Juan Aníbal Domínguez for his academic and teaching work regarding the studies and teaching of local medical flora that he undoubtedly founded for our professions of pharmacists and biochemists. It is a new course that today it is possible to glimpse in the current Pharmacobotany Museum that bears his name.Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; ArgentinaAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221773Anconatani, Leonardo Martín; De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Farmacéutica; 165; 2; 12-2023; 19-510034-9496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anfyb.com.ar/2023/12/11/revista-farmaceutica-165-2-2023/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221773instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:11.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires Of medical matter to pharmacognosia: the way to Pharmacobotany at the University of Buenos Aires |
title |
De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires |
spellingShingle |
De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires Anconatani, Leonardo Martín Farmacobotánica Facultad Universidad Enseñanza |
title_short |
De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires |
title_full |
De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires |
title_fullStr |
De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires |
title_sort |
De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anconatani, Leonardo Martín |
author |
Anconatani, Leonardo Martín |
author_facet |
Anconatani, Leonardo Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Farmacobotánica Facultad Universidad Enseñanza |
topic |
Farmacobotánica Facultad Universidad Enseñanza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, se propone un recorrido histórico por las distintas disciplinas que se originaron a partir de la antigua Materia Médica hasta la Farmacobotánica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Bueno Aires. En este trayecto, se aborda el análisis del progreso del estudio y la enseñanza de la flora medicinal y la terapéutica vegetal con relación a las carreras de Farmacia y de Bioquímica a lo largo del tiempo. Para ello, se utilizó un corpus histórico conformado por bibliografía especializada, legajos docentes y programas de estudio –entre otras fuentes– para reseñar estas trayectorias. En este sentido, se analizan los cambios en las denominaciones e incumbencias de estas disciplinas relacionadas, así como de los profesores que llevaron adelante la enseñanza y la investigación en estas diversas materias (desde el protomedicato hasta la actualidad). Se destaca como eje articulador de este escrito, la figura del Profesor Doctor Juan Aníbal Domínguez por su obra académica y labor docente respecto a los estudios y a la enseñanza de la flora médica local que sin duda fundó para nuestras profesiones de Farmacéuticos y Bioquímicos un nuevo rumbo que hoy es posible vislumbrar en el actual Museo de Farmacobotánica que lleva su nombre. In the present work, a historical tour of the different disciplines originated from the former Medical Matter to the Pharmacobotany in the Faculty of Pharmacy and Biochemistry of the University of Buenos Aires. In this route, the analysis of the progress of the study and the teaching of medicinal flora and plant therapeutics is addressed in relation to pharmacy and biochemistry careers over time. For this, a historical corpus was used formed by specialized bibliography, teaching files and study programs - among other sources - to review these trajectories. In this sense, the changes in the denominations and incumbency of these related disciplines are analyzed, as well as the teachers who carried out teaching and research in these various subjects (from the Protomedicate to the present). It stands out as an articulating axis of this brief, the figure of Professor Doctor Juan Aníbal Domínguez for his academic and teaching work regarding the studies and teaching of local medical flora that he undoubtedly founded for our professions of pharmacists and biochemists. It is a new course that today it is possible to glimpse in the current Pharmacobotany Museum that bears his name. Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina |
description |
En el presente trabajo, se propone un recorrido histórico por las distintas disciplinas que se originaron a partir de la antigua Materia Médica hasta la Farmacobotánica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Bueno Aires. En este trayecto, se aborda el análisis del progreso del estudio y la enseñanza de la flora medicinal y la terapéutica vegetal con relación a las carreras de Farmacia y de Bioquímica a lo largo del tiempo. Para ello, se utilizó un corpus histórico conformado por bibliografía especializada, legajos docentes y programas de estudio –entre otras fuentes– para reseñar estas trayectorias. En este sentido, se analizan los cambios en las denominaciones e incumbencias de estas disciplinas relacionadas, así como de los profesores que llevaron adelante la enseñanza y la investigación en estas diversas materias (desde el protomedicato hasta la actualidad). Se destaca como eje articulador de este escrito, la figura del Profesor Doctor Juan Aníbal Domínguez por su obra académica y labor docente respecto a los estudios y a la enseñanza de la flora médica local que sin duda fundó para nuestras profesiones de Farmacéuticos y Bioquímicos un nuevo rumbo que hoy es posible vislumbrar en el actual Museo de Farmacobotánica que lleva su nombre. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221773 Anconatani, Leonardo Martín; De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Farmacéutica; 165; 2; 12-2023; 19-51 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221773 |
identifier_str_mv |
Anconatani, Leonardo Martín; De Materia Médica a Farmacognosia: El camino hacia la Farmacobotánica en la Universidad de Buenos Aires; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Farmacéutica; 165; 2; 12-2023; 19-51 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anfyb.com.ar/2023/12/11/revista-farmaceutica-165-2-2023/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614441698590720 |
score |
13.070432 |