Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual
- Autores
- Alegre, Marcelo Alejandro; Porta Vazquez, Luis Gabriel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende ser un acercamiento teórico en la temática de las narrativas, centrándose en el concepto sobre las “narrativas de sí” desde el sentido epistemológico. Inicia el recorrido del artículo con un apartado específico sobre la disrupción del giro narrativo y biográfico en el campo de la educación con los múltiples aportes teóricos sobre las narrativas desde la dimensión metodológica. Luego se despliegan diferentes conceptualizaciones a partir del tratamiento bibliográfico, recuperando las nociones de subjetividad, identidad y resignificación identitaria. Dichos conceptos se encuentran acompañados con interpretaciones gráficas que ayudan a recorrer la construcción conceptual del objeto de estudio en cuestión, aportando interpretación y amplitud a las ideas abordadas que permiten reflexionar sobre la “narrativa de sí” como una versión de las visiones que un sujeto tiene de sí a partir del movimiento de los apoyos en que se sitúa su posición subjetiva. A modo de conclusión, construimos una definición sobre las narrativas de sí, como configuración de las nuevas subjetividades, que habilita el proceso de la constitución identitaria del ser y estar como sujetos, mediante el encuentro de palabras, donde se explicitan las marcas de las experiencias, las propias vidas vividas, para pasar del “Yo vivido” al “Nos(otros)”, desde una posición afectiva y afectante.
This paper aims to be a theoretical approach to the theme of narratives, focusing on the concept of "narratives of itself" from the epistemological sense. The article begins with a specific section on the disruption of the narrative and biographical turn in the field of education with the multiple theoretical contributions on narratives from the methodological dimension. Then, different conceptualizations are deployed from the bibliographical treatment, recovering the notions of subjectivity, identity and identity resignification. These concepts are accompanied by graphic interpretations that help to go through the conceptual construction of the object of study in question, providing interpretation and breadth to the ideas addressed that allow us to reflect on the "narrative of itself" as a version of the visions that a subject has of himself from the movement of the supports in which his subjective position is situated. By way of conclusion, we construct a definition of the narratives of itself, as a configuration of new subjectivities, which enables the process of the identity constitution of being and being as subjects, through the encounter of words, where the marks of experiences are made explicit, the lives lived, to move from the "I lived" to the "We(others)", from an affective and affecting position.
Fil: Alegre, Marcelo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina - Materia
-
NARRATIVAS DE SI
SUBJETIVIDAD
IDENTIDAD
RESIGNIFICACION IDENTITARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217482
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1a990306db8f505bd237de23b0b5c82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217482 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptualNarrative of itself: Concepts and ideas that help to go through its conceptual constructionAlegre, Marcelo AlejandroPorta Vazquez, Luis GabrielNARRATIVAS DE SISUBJETIVIDADIDENTIDADRESIGNIFICACION IDENTITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo pretende ser un acercamiento teórico en la temática de las narrativas, centrándose en el concepto sobre las “narrativas de sí” desde el sentido epistemológico. Inicia el recorrido del artículo con un apartado específico sobre la disrupción del giro narrativo y biográfico en el campo de la educación con los múltiples aportes teóricos sobre las narrativas desde la dimensión metodológica. Luego se despliegan diferentes conceptualizaciones a partir del tratamiento bibliográfico, recuperando las nociones de subjetividad, identidad y resignificación identitaria. Dichos conceptos se encuentran acompañados con interpretaciones gráficas que ayudan a recorrer la construcción conceptual del objeto de estudio en cuestión, aportando interpretación y amplitud a las ideas abordadas que permiten reflexionar sobre la “narrativa de sí” como una versión de las visiones que un sujeto tiene de sí a partir del movimiento de los apoyos en que se sitúa su posición subjetiva. A modo de conclusión, construimos una definición sobre las narrativas de sí, como configuración de las nuevas subjetividades, que habilita el proceso de la constitución identitaria del ser y estar como sujetos, mediante el encuentro de palabras, donde se explicitan las marcas de las experiencias, las propias vidas vividas, para pasar del “Yo vivido” al “Nos(otros)”, desde una posición afectiva y afectante.This paper aims to be a theoretical approach to the theme of narratives, focusing on the concept of "narratives of itself" from the epistemological sense. The article begins with a specific section on the disruption of the narrative and biographical turn in the field of education with the multiple theoretical contributions on narratives from the methodological dimension. Then, different conceptualizations are deployed from the bibliographical treatment, recovering the notions of subjectivity, identity and identity resignification. These concepts are accompanied by graphic interpretations that help to go through the conceptual construction of the object of study in question, providing interpretation and breadth to the ideas addressed that allow us to reflect on the "narrative of itself" as a version of the visions that a subject has of himself from the movement of the supports in which his subjective position is situated. By way of conclusion, we construct a definition of the narratives of itself, as a configuration of new subjectivities, which enables the process of the identity constitution of being and being as subjects, through the encounter of words, where the marks of experiences are made explicit, the lives lived, to move from the "I lived" to the "We(others)", from an affective and affecting position.Fil: Alegre, Marcelo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217482Alegre, Marcelo Alejandro; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales; Entramados: Educación y Sociedad; 9; 12; 12-2022; 21-302422-6459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/6493info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:53.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual Narrative of itself: Concepts and ideas that help to go through its conceptual construction |
title |
Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual |
spellingShingle |
Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual Alegre, Marcelo Alejandro NARRATIVAS DE SI SUBJETIVIDAD IDENTIDAD RESIGNIFICACION IDENTITARIA |
title_short |
Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual |
title_full |
Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual |
title_fullStr |
Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual |
title_full_unstemmed |
Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual |
title_sort |
Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegre, Marcelo Alejandro Porta Vazquez, Luis Gabriel |
author |
Alegre, Marcelo Alejandro |
author_facet |
Alegre, Marcelo Alejandro Porta Vazquez, Luis Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Porta Vazquez, Luis Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NARRATIVAS DE SI SUBJETIVIDAD IDENTIDAD RESIGNIFICACION IDENTITARIA |
topic |
NARRATIVAS DE SI SUBJETIVIDAD IDENTIDAD RESIGNIFICACION IDENTITARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende ser un acercamiento teórico en la temática de las narrativas, centrándose en el concepto sobre las “narrativas de sí” desde el sentido epistemológico. Inicia el recorrido del artículo con un apartado específico sobre la disrupción del giro narrativo y biográfico en el campo de la educación con los múltiples aportes teóricos sobre las narrativas desde la dimensión metodológica. Luego se despliegan diferentes conceptualizaciones a partir del tratamiento bibliográfico, recuperando las nociones de subjetividad, identidad y resignificación identitaria. Dichos conceptos se encuentran acompañados con interpretaciones gráficas que ayudan a recorrer la construcción conceptual del objeto de estudio en cuestión, aportando interpretación y amplitud a las ideas abordadas que permiten reflexionar sobre la “narrativa de sí” como una versión de las visiones que un sujeto tiene de sí a partir del movimiento de los apoyos en que se sitúa su posición subjetiva. A modo de conclusión, construimos una definición sobre las narrativas de sí, como configuración de las nuevas subjetividades, que habilita el proceso de la constitución identitaria del ser y estar como sujetos, mediante el encuentro de palabras, donde se explicitan las marcas de las experiencias, las propias vidas vividas, para pasar del “Yo vivido” al “Nos(otros)”, desde una posición afectiva y afectante. This paper aims to be a theoretical approach to the theme of narratives, focusing on the concept of "narratives of itself" from the epistemological sense. The article begins with a specific section on the disruption of the narrative and biographical turn in the field of education with the multiple theoretical contributions on narratives from the methodological dimension. Then, different conceptualizations are deployed from the bibliographical treatment, recovering the notions of subjectivity, identity and identity resignification. These concepts are accompanied by graphic interpretations that help to go through the conceptual construction of the object of study in question, providing interpretation and breadth to the ideas addressed that allow us to reflect on the "narrative of itself" as a version of the visions that a subject has of himself from the movement of the supports in which his subjective position is situated. By way of conclusion, we construct a definition of the narratives of itself, as a configuration of new subjectivities, which enables the process of the identity constitution of being and being as subjects, through the encounter of words, where the marks of experiences are made explicit, the lives lived, to move from the "I lived" to the "We(others)", from an affective and affecting position. Fil: Alegre, Marcelo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina |
description |
El presente trabajo pretende ser un acercamiento teórico en la temática de las narrativas, centrándose en el concepto sobre las “narrativas de sí” desde el sentido epistemológico. Inicia el recorrido del artículo con un apartado específico sobre la disrupción del giro narrativo y biográfico en el campo de la educación con los múltiples aportes teóricos sobre las narrativas desde la dimensión metodológica. Luego se despliegan diferentes conceptualizaciones a partir del tratamiento bibliográfico, recuperando las nociones de subjetividad, identidad y resignificación identitaria. Dichos conceptos se encuentran acompañados con interpretaciones gráficas que ayudan a recorrer la construcción conceptual del objeto de estudio en cuestión, aportando interpretación y amplitud a las ideas abordadas que permiten reflexionar sobre la “narrativa de sí” como una versión de las visiones que un sujeto tiene de sí a partir del movimiento de los apoyos en que se sitúa su posición subjetiva. A modo de conclusión, construimos una definición sobre las narrativas de sí, como configuración de las nuevas subjetividades, que habilita el proceso de la constitución identitaria del ser y estar como sujetos, mediante el encuentro de palabras, donde se explicitan las marcas de las experiencias, las propias vidas vividas, para pasar del “Yo vivido” al “Nos(otros)”, desde una posición afectiva y afectante. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217482 Alegre, Marcelo Alejandro; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales; Entramados: Educación y Sociedad; 9; 12; 12-2022; 21-30 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217482 |
identifier_str_mv |
Alegre, Marcelo Alejandro; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Narrativa de sí: Conceptos e ideas que ayudan a recorrer su construcción conceptual; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales; Entramados: Educación y Sociedad; 9; 12; 12-2022; 21-30 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/6493 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268944852844544 |
score |
13.13397 |