Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti
- Autores
- Cohen Imach, Victoria
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la narrativa y en cartas de Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816 -Buenos Aires, 1892) emergen figuras adscribibles, en tránsito hacia o afines a diferentes formas de la existencia religiosa femenina: monjas de clausura, donadas, beatas y una modalidad característica del siglo XIX, las integrantes de congregaciones de vida activa. Focalizando el trazado del dominio monacal (al que pertenecen las dos primeras formas) ofrecido por sus textos, este trabajo se interroga por los sentidos que parecen latir en ese rasgo. Considerando que para comprenderlo es necesario tener en cuenta la situación y las representaciones relativas a los claustros en la centuria en algunos de los ámbitos en los que la autora reside y que resultan escenario de episodios vinculados al tema en su escritura (Salta, Bolivia, Perú) o bien en aquel que opera sólo en la segunda dirección (Chile, en particular, probablemente, Santiago), así como las ideas y la sensibilidad de la propia Gorriti acerca de tal dominio, él aspira centralmente a ofrecer un panorama articulado al respecto y a plantear de modo más sintético ciertos trazos de su construcción en el corpus indicado.
Fil: Cohen Imach, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
JUANA MANUELA GORRITI
VIDA CONVENTUAL FEMENINA DEL SIGLO XIX
MONJAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39588
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f19834a6091ee3cf0ad56dc6a760d6e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39588 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela GorritiCohen Imach, VictoriaJUANA MANUELA GORRITIVIDA CONVENTUAL FEMENINA DEL SIGLO XIXMONJAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En la narrativa y en cartas de Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816 -Buenos Aires, 1892) emergen figuras adscribibles, en tránsito hacia o afines a diferentes formas de la existencia religiosa femenina: monjas de clausura, donadas, beatas y una modalidad característica del siglo XIX, las integrantes de congregaciones de vida activa. Focalizando el trazado del dominio monacal (al que pertenecen las dos primeras formas) ofrecido por sus textos, este trabajo se interroga por los sentidos que parecen latir en ese rasgo. Considerando que para comprenderlo es necesario tener en cuenta la situación y las representaciones relativas a los claustros en la centuria en algunos de los ámbitos en los que la autora reside y que resultan escenario de episodios vinculados al tema en su escritura (Salta, Bolivia, Perú) o bien en aquel que opera sólo en la segunda dirección (Chile, en particular, probablemente, Santiago), así como las ideas y la sensibilidad de la propia Gorriti acerca de tal dominio, él aspira centralmente a ofrecer un panorama articulado al respecto y a plantear de modo más sintético ciertos trazos de su construcción en el corpus indicado.Fil: Cohen Imach, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaCentro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología , Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39588Cohen Imach, Victoria; Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti; Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología , Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta; Andes. Antropología e Historia; 21; 11-2010; 23-590327-1676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2010-21/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:53.221CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti |
title |
Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti |
spellingShingle |
Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti Cohen Imach, Victoria JUANA MANUELA GORRITI VIDA CONVENTUAL FEMENINA DEL SIGLO XIX MONJAS |
title_short |
Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti |
title_full |
Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti |
title_fullStr |
Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti |
title_full_unstemmed |
Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti |
title_sort |
Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cohen Imach, Victoria |
author |
Cohen Imach, Victoria |
author_facet |
Cohen Imach, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUANA MANUELA GORRITI VIDA CONVENTUAL FEMENINA DEL SIGLO XIX MONJAS |
topic |
JUANA MANUELA GORRITI VIDA CONVENTUAL FEMENINA DEL SIGLO XIX MONJAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la narrativa y en cartas de Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816 -Buenos Aires, 1892) emergen figuras adscribibles, en tránsito hacia o afines a diferentes formas de la existencia religiosa femenina: monjas de clausura, donadas, beatas y una modalidad característica del siglo XIX, las integrantes de congregaciones de vida activa. Focalizando el trazado del dominio monacal (al que pertenecen las dos primeras formas) ofrecido por sus textos, este trabajo se interroga por los sentidos que parecen latir en ese rasgo. Considerando que para comprenderlo es necesario tener en cuenta la situación y las representaciones relativas a los claustros en la centuria en algunos de los ámbitos en los que la autora reside y que resultan escenario de episodios vinculados al tema en su escritura (Salta, Bolivia, Perú) o bien en aquel que opera sólo en la segunda dirección (Chile, en particular, probablemente, Santiago), así como las ideas y la sensibilidad de la propia Gorriti acerca de tal dominio, él aspira centralmente a ofrecer un panorama articulado al respecto y a plantear de modo más sintético ciertos trazos de su construcción en el corpus indicado. Fil: Cohen Imach, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
En la narrativa y en cartas de Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816 -Buenos Aires, 1892) emergen figuras adscribibles, en tránsito hacia o afines a diferentes formas de la existencia religiosa femenina: monjas de clausura, donadas, beatas y una modalidad característica del siglo XIX, las integrantes de congregaciones de vida activa. Focalizando el trazado del dominio monacal (al que pertenecen las dos primeras formas) ofrecido por sus textos, este trabajo se interroga por los sentidos que parecen latir en ese rasgo. Considerando que para comprenderlo es necesario tener en cuenta la situación y las representaciones relativas a los claustros en la centuria en algunos de los ámbitos en los que la autora reside y que resultan escenario de episodios vinculados al tema en su escritura (Salta, Bolivia, Perú) o bien en aquel que opera sólo en la segunda dirección (Chile, en particular, probablemente, Santiago), así como las ideas y la sensibilidad de la propia Gorriti acerca de tal dominio, él aspira centralmente a ofrecer un panorama articulado al respecto y a plantear de modo más sintético ciertos trazos de su construcción en el corpus indicado. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/39588 Cohen Imach, Victoria; Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti; Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología , Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta; Andes. Antropología e Historia; 21; 11-2010; 23-59 0327-1676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/39588 |
identifier_str_mv |
Cohen Imach, Victoria; Mirar al claustro. Acerca de lo conventual en la obra de Juana Manuela Gorriti; Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología , Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta; Andes. Antropología e Historia; 21; 11-2010; 23-59 0327-1676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2010-21/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología , Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología , Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614039289724928 |
score |
13.070432 |