Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti
- Autores
- Cohen Imach, Victoria
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estableciendo que distintos relatos de Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816?-Buenos Aires, 1892) resultan permeables a un fenómeno contemporáneo, el de la instalación de las Hijas de la Caridad en el Perú de fines del decenio de 1850, el trabajo aspira a arrojar luz en torno a este trazo, teniendo en cuenta que se trata de textos forjados por una escritora laica en una época de progresiva secularización. Centrado en narraciones tanto de índole autobiográfica como ficcional relativas al combate en el que las fuerzas peruanas enfrentan a la escuadra española (el Callao, 2 de mayo de 1866) analiza por una parte las representaciones y los mecanismos a través de los cuales se construye en ellas a la asociación, atendiendo al mismo tiempo a rasgos ya generales, ya ocasionales presentes en el resto de los escritos de Gorriti que la colocan en escena. En la primera dirección señala, entre otros aspectos, que mientras “Impresiones del dos de mayo” y “Las dos madres...” ostentan una cierta heterogeneidad en el plano de las imágenes respecto de algunos de sus miembros, que incluye visualizaciones favorables, “Recuerdos...” ofrece mayor homogeneidad y una posición predominantemente crítica.
Keeping in mind that the stories told by Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816?-Bue- nos Aires, 1892) may be permeated by a contemporary phenomenon, that of the settlement of the Daughters of Charity in Perú at the end of the 1850’s, this work aims at shedding light over this period. Allowances have to be made for the fact that these are texts written by a laywoman at a time of progressive secularization. Centered in narrations of autobiographic and fictional nature related to the combat where the Peruvian forces confront the Spanish fleet (El Callao, may 2nd, 1866), this paper analyzes the representations and mechanisms through which association is built, simultaneously addressing general and occasional features present in the Gorriti witings that place her onto the scene. It points out, among other aspects, that while “Impressions of May 2nd” and “The two mothers...” show a certain image heterogeneity regarding some of their members with favorable visualizations, “Memories...” offers a higher homogeneity and a predominantly critical position.
Fil: Cohen Imach, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina - Materia
-
JUANA MANUELA GORRITI
VIDA RELIGIOSA FEMENINA EN EL SIGLO XIX
HIJAS DE LA CARIDAD
PERÚ DEL SIGLO XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61269
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_06153e7ac12806b290d5e7399412dd97 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61269 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela GorritiWhite hats: Las Hijas de la Caridad and the 2nd May 1866 combat in Juana Manuela Gorritii’s textsCohen Imach, VictoriaJUANA MANUELA GORRITIVIDA RELIGIOSA FEMENINA EN EL SIGLO XIXHIJAS DE LA CARIDADPERÚ DEL SIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Estableciendo que distintos relatos de Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816?-Buenos Aires, 1892) resultan permeables a un fenómeno contemporáneo, el de la instalación de las Hijas de la Caridad en el Perú de fines del decenio de 1850, el trabajo aspira a arrojar luz en torno a este trazo, teniendo en cuenta que se trata de textos forjados por una escritora laica en una época de progresiva secularización. Centrado en narraciones tanto de índole autobiográfica como ficcional relativas al combate en el que las fuerzas peruanas enfrentan a la escuadra española (el Callao, 2 de mayo de 1866) analiza por una parte las representaciones y los mecanismos a través de los cuales se construye en ellas a la asociación, atendiendo al mismo tiempo a rasgos ya generales, ya ocasionales presentes en el resto de los escritos de Gorriti que la colocan en escena. En la primera dirección señala, entre otros aspectos, que mientras “Impresiones del dos de mayo” y “Las dos madres...” ostentan una cierta heterogeneidad en el plano de las imágenes respecto de algunos de sus miembros, que incluye visualizaciones favorables, “Recuerdos...” ofrece mayor homogeneidad y una posición predominantemente crítica.Keeping in mind that the stories told by Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816?-Bue- nos Aires, 1892) may be permeated by a contemporary phenomenon, that of the settlement of the Daughters of Charity in Perú at the end of the 1850’s, this work aims at shedding light over this period. Allowances have to be made for the fact that these are texts written by a laywoman at a time of progressive secularization. Centered in narrations of autobiographic and fictional nature related to the combat where the Peruvian forces confront the Spanish fleet (El Callao, may 2nd, 1866), this paper analyzes the representations and mechanisms through which association is built, simultaneously addressing general and occasional features present in the Gorriti witings that place her onto the scene. It points out, among other aspects, that while “Impressions of May 2nd” and “The two mothers...” show a certain image heterogeneity regarding some of their members with favorable visualizations, “Memories...” offers a higher homogeneity and a predominantly critical position.Fil: Cohen Imach, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaUniversidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61269Cohen Imach, Victoria; Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 1; 12-2011; 117-1572250-5377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://itinerantes.unsta.edu.ar/ojs/index.php/Itinerantes/article/view/120info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsta.edu.ar/wp-content/uploads/2013/05/Victoria-Cohen-Imach.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:52:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:52:18.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti White hats: Las Hijas de la Caridad and the 2nd May 1866 combat in Juana Manuela Gorritii’s texts |
| title |
Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti |
| spellingShingle |
Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti Cohen Imach, Victoria JUANA MANUELA GORRITI VIDA RELIGIOSA FEMENINA EN EL SIGLO XIX HIJAS DE LA CARIDAD PERÚ DEL SIGLO XIX |
| title_short |
Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti |
| title_full |
Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti |
| title_fullStr |
Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti |
| title_full_unstemmed |
Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti |
| title_sort |
Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cohen Imach, Victoria |
| author |
Cohen Imach, Victoria |
| author_facet |
Cohen Imach, Victoria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
JUANA MANUELA GORRITI VIDA RELIGIOSA FEMENINA EN EL SIGLO XIX HIJAS DE LA CARIDAD PERÚ DEL SIGLO XIX |
| topic |
JUANA MANUELA GORRITI VIDA RELIGIOSA FEMENINA EN EL SIGLO XIX HIJAS DE LA CARIDAD PERÚ DEL SIGLO XIX |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Estableciendo que distintos relatos de Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816?-Buenos Aires, 1892) resultan permeables a un fenómeno contemporáneo, el de la instalación de las Hijas de la Caridad en el Perú de fines del decenio de 1850, el trabajo aspira a arrojar luz en torno a este trazo, teniendo en cuenta que se trata de textos forjados por una escritora laica en una época de progresiva secularización. Centrado en narraciones tanto de índole autobiográfica como ficcional relativas al combate en el que las fuerzas peruanas enfrentan a la escuadra española (el Callao, 2 de mayo de 1866) analiza por una parte las representaciones y los mecanismos a través de los cuales se construye en ellas a la asociación, atendiendo al mismo tiempo a rasgos ya generales, ya ocasionales presentes en el resto de los escritos de Gorriti que la colocan en escena. En la primera dirección señala, entre otros aspectos, que mientras “Impresiones del dos de mayo” y “Las dos madres...” ostentan una cierta heterogeneidad en el plano de las imágenes respecto de algunos de sus miembros, que incluye visualizaciones favorables, “Recuerdos...” ofrece mayor homogeneidad y una posición predominantemente crítica. Keeping in mind that the stories told by Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816?-Bue- nos Aires, 1892) may be permeated by a contemporary phenomenon, that of the settlement of the Daughters of Charity in Perú at the end of the 1850’s, this work aims at shedding light over this period. Allowances have to be made for the fact that these are texts written by a laywoman at a time of progressive secularization. Centered in narrations of autobiographic and fictional nature related to the combat where the Peruvian forces confront the Spanish fleet (El Callao, may 2nd, 1866), this paper analyzes the representations and mechanisms through which association is built, simultaneously addressing general and occasional features present in the Gorriti witings that place her onto the scene. It points out, among other aspects, that while “Impressions of May 2nd” and “The two mothers...” show a certain image heterogeneity regarding some of their members with favorable visualizations, “Memories...” offers a higher homogeneity and a predominantly critical position. Fil: Cohen Imach, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina |
| description |
Estableciendo que distintos relatos de Juana Manuela Gorriti (Salta, 1816?-Buenos Aires, 1892) resultan permeables a un fenómeno contemporáneo, el de la instalación de las Hijas de la Caridad en el Perú de fines del decenio de 1850, el trabajo aspira a arrojar luz en torno a este trazo, teniendo en cuenta que se trata de textos forjados por una escritora laica en una época de progresiva secularización. Centrado en narraciones tanto de índole autobiográfica como ficcional relativas al combate en el que las fuerzas peruanas enfrentan a la escuadra española (el Callao, 2 de mayo de 1866) analiza por una parte las representaciones y los mecanismos a través de los cuales se construye en ellas a la asociación, atendiendo al mismo tiempo a rasgos ya generales, ya ocasionales presentes en el resto de los escritos de Gorriti que la colocan en escena. En la primera dirección señala, entre otros aspectos, que mientras “Impresiones del dos de mayo” y “Las dos madres...” ostentan una cierta heterogeneidad en el plano de las imágenes respecto de algunos de sus miembros, que incluye visualizaciones favorables, “Recuerdos...” ofrece mayor homogeneidad y una posición predominantemente crítica. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61269 Cohen Imach, Victoria; Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 1; 12-2011; 117-157 2250-5377 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/61269 |
| identifier_str_mv |
Cohen Imach, Victoria; Sombreros blancos: Las Hijas de la Caridad y el combate del 2 de mayo de 1866 en relatos de Juana Manuela Gorriti; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 1; 12-2011; 117-157 2250-5377 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://itinerantes.unsta.edu.ar/ojs/index.php/Itinerantes/article/view/120 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsta.edu.ar/wp-content/uploads/2013/05/Victoria-Cohen-Imach.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782213858787328 |
| score |
12.982451 |