El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda

Autores
Villar, Fernando Andrés; Diaz, Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se hace uso de la teoría de los ensamblajes, propuesta por Manuel DeLanda, y se evalúa el potencial de su implementación para el desarrollo de estudios arqueológicos en el ex Ingenio Lastenia. Para estudiar la fábrica desde la mencionada propuesta teórica, se consideró a algunos de los componentes que conformaron a la unidad productiva. Este ejercicio nos permitió replantear aspectos teóricos que implementamos desde hace tiempo en nuestros trabajos y abrió las puertas para plantearnos nuevos interrogantes y considerar nuevas líneas de trabajo que hasta el momento no habíamos visualizado.
In this paper, we use the theory of assemblages, proposed by Manuel DeLanda, and evaluate the potential of its implementation in the development of archaeological studies in the former Lastenia sugar mill. In order to study the factory from the mentioned theoretical proposal, some of the components that made up the productive unit were considered. This exercise allowed us to rethink theoretical aspects that we had been using for some time in our area of study and opened the doors to raise new questions and consider new lines of work that we had not visualized until now.
Fil: Villar, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Diaz, Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Materia
teoría del ensamblaje
arqueología histórica
industria azucarera
Tucumán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173771

id CONICETDig_f19797b69fa22149ee85c3094fb6d2c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173771
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLandaThe sugar mill as assamblage: A first approach to the study of a sugar mill context from Manuel DeLanda's proposal.Villar, Fernando AndrésDiaz, Javierteoría del ensamblajearqueología históricaindustria azucareraTucumánhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se hace uso de la teoría de los ensamblajes, propuesta por Manuel DeLanda, y se evalúa el potencial de su implementación para el desarrollo de estudios arqueológicos en el ex Ingenio Lastenia. Para estudiar la fábrica desde la mencionada propuesta teórica, se consideró a algunos de los componentes que conformaron a la unidad productiva. Este ejercicio nos permitió replantear aspectos teóricos que implementamos desde hace tiempo en nuestros trabajos y abrió las puertas para plantearnos nuevos interrogantes y considerar nuevas líneas de trabajo que hasta el momento no habíamos visualizado.In this paper, we use the theory of assemblages, proposed by Manuel DeLanda, and evaluate the potential of its implementation in the development of archaeological studies in the former Lastenia sugar mill. In order to study the factory from the mentioned theoretical proposal, some of the components that made up the productive unit were considered. This exercise allowed us to rethink theoretical aspects that we had been using for some time in our area of study and opened the doors to raise new questions and consider new lines of work that we had not visualized until now.Fil: Villar, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaFil: Diaz, Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaUniversidad nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173771Villar, Fernando Andrés; Diaz, Javier; El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda; Universidad nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 18; 12-2021; 192-20112347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/158-numero-17-diciembre-2021/3-articulos/331-el-ingenio-como-ensamblajeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:10:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173771instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:10:36.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda
The sugar mill as assamblage: A first approach to the study of a sugar mill context from Manuel DeLanda's proposal.
title El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda
spellingShingle El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda
Villar, Fernando Andrés
teoría del ensamblaje
arqueología histórica
industria azucarera
Tucumán
title_short El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda
title_full El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda
title_fullStr El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda
title_full_unstemmed El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda
title_sort El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda
dc.creator.none.fl_str_mv Villar, Fernando Andrés
Diaz, Javier
author Villar, Fernando Andrés
author_facet Villar, Fernando Andrés
Diaz, Javier
author_role author
author2 Diaz, Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv teoría del ensamblaje
arqueología histórica
industria azucarera
Tucumán
topic teoría del ensamblaje
arqueología histórica
industria azucarera
Tucumán
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se hace uso de la teoría de los ensamblajes, propuesta por Manuel DeLanda, y se evalúa el potencial de su implementación para el desarrollo de estudios arqueológicos en el ex Ingenio Lastenia. Para estudiar la fábrica desde la mencionada propuesta teórica, se consideró a algunos de los componentes que conformaron a la unidad productiva. Este ejercicio nos permitió replantear aspectos teóricos que implementamos desde hace tiempo en nuestros trabajos y abrió las puertas para plantearnos nuevos interrogantes y considerar nuevas líneas de trabajo que hasta el momento no habíamos visualizado.
In this paper, we use the theory of assemblages, proposed by Manuel DeLanda, and evaluate the potential of its implementation in the development of archaeological studies in the former Lastenia sugar mill. In order to study the factory from the mentioned theoretical proposal, some of the components that made up the productive unit were considered. This exercise allowed us to rethink theoretical aspects that we had been using for some time in our area of study and opened the doors to raise new questions and consider new lines of work that we had not visualized until now.
Fil: Villar, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Diaz, Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
description En el presente trabajo se hace uso de la teoría de los ensamblajes, propuesta por Manuel DeLanda, y se evalúa el potencial de su implementación para el desarrollo de estudios arqueológicos en el ex Ingenio Lastenia. Para estudiar la fábrica desde la mencionada propuesta teórica, se consideró a algunos de los componentes que conformaron a la unidad productiva. Este ejercicio nos permitió replantear aspectos teóricos que implementamos desde hace tiempo en nuestros trabajos y abrió las puertas para plantearnos nuevos interrogantes y considerar nuevas líneas de trabajo que hasta el momento no habíamos visualizado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173771
Villar, Fernando Andrés; Diaz, Javier; El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda; Universidad nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 18; 12-2021; 192-2011
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173771
identifier_str_mv Villar, Fernando Andrés; Diaz, Javier; El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda; Universidad nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 18; 12-2021; 192-2011
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/158-numero-17-diciembre-2021/3-articulos/331-el-ingenio-como-ensamblaje
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977630511398912
score 13.087074