El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino
- Autores
- Blatter, Sandra Patricia; Pulido, Manuel Arturo; Ruiz, Juan Jose
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se examina la respuesta atmosférica a los cambios en los usos de suelo en la región del Gran Chaco producidos por la deforestación, con énfasis en el impacto de las precipitaciones y la comprensión de los mecanismos de los procesos de interacción atmósfera-suelo. Se realizaron simulaciones numéricas durante los meses de primavera-verano de 2009 y 2010, utilizando un modelo atmosférico regional, acoplado con un modelo de suelo. Se introducen dos cambios extremos a las condiciones de superficie: uno donde el uso de suelo es bosque y otro pastura. La precipitación en la región del Gran Chaco esta muy ligada a los cambios en la intensidad de la corriente de chorro en capas bajas, por este motivo se realiza un analisis por separado del impacto de los cambios en el uso de suelo para los días en los que la corriente de chorro esta presente y para aquellos días en que es débil o no esta presente. Los resultados muestran que en el caso de pastura la precipitación simulada en la Región del Gran Chaco disminuye con respecto al caso bosque, encontrando patrones dipolares para la precipitación media. La respuesta al desmonte depende de las situaciones de la corriente de chorro.
The atmospheric response to the land use changes in the Gran Chaco Region is examined. The paper focuses on the analysis of the modifications on the precipitations and on the comprehension of the land-atmosphere interaction. Numerical simulations for the spring-summer season of 2009 and 2010, were performed by a regional atmospherical model, with a land surface model. The Gran Chaco Region land use was changed: in one case to evergreen broad leaf and the other case to grassland. The low level jet is the responsable for the precipitation in the Gran Chaco Region, so the impact of the land uses changes for the low level jet days and no low level jet days is analized in separated way. The results for the grassland case shows that the precipitation of the Gran Chaco Region is less than the evergreen broad leaf case. Dipolar patterns are found for the mean precipitation.
Fil: Blatter, Sandra Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Pulido, Manuel Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina
Fil: Ruiz, Juan Jose. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina
95a Reunión de la Asociación Física Argentina
Argentina
Asociacion de Fisica Argentina - Materia
-
PRECIPITACIÓN
WRF
CHACO
DEFORESTACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f18efa1f8004e428e7e530d6f333ce8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentinoBlatter, Sandra PatriciaPulido, Manuel ArturoRuiz, Juan JosePRECIPITACIÓNWRFCHACODEFORESTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se examina la respuesta atmosférica a los cambios en los usos de suelo en la región del Gran Chaco producidos por la deforestación, con énfasis en el impacto de las precipitaciones y la comprensión de los mecanismos de los procesos de interacción atmósfera-suelo. Se realizaron simulaciones numéricas durante los meses de primavera-verano de 2009 y 2010, utilizando un modelo atmosférico regional, acoplado con un modelo de suelo. Se introducen dos cambios extremos a las condiciones de superficie: uno donde el uso de suelo es bosque y otro pastura. La precipitación en la región del Gran Chaco esta muy ligada a los cambios en la intensidad de la corriente de chorro en capas bajas, por este motivo se realiza un analisis por separado del impacto de los cambios en el uso de suelo para los días en los que la corriente de chorro esta presente y para aquellos días en que es débil o no esta presente. Los resultados muestran que en el caso de pastura la precipitación simulada en la Región del Gran Chaco disminuye con respecto al caso bosque, encontrando patrones dipolares para la precipitación media. La respuesta al desmonte depende de las situaciones de la corriente de chorro.The atmospheric response to the land use changes in the Gran Chaco Region is examined. The paper focuses on the analysis of the modifications on the precipitations and on the comprehension of the land-atmosphere interaction. Numerical simulations for the spring-summer season of 2009 and 2010, were performed by a regional atmospherical model, with a land surface model. The Gran Chaco Region land use was changed: in one case to evergreen broad leaf and the other case to grassland. The low level jet is the responsable for the precipitation in the Gran Chaco Region, so the impact of the land uses changes for the low level jet days and no low level jet days is analized in separated way. The results for the grassland case shows that the precipitation of the Gran Chaco Region is less than the evergreen broad leaf case. Dipolar patterns are found for the mean precipitation.Fil: Blatter, Sandra Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Pulido, Manuel Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; ArgentinaFil: Ruiz, Juan Jose. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina95a Reunión de la Asociación Física ArgentinaArgentinaAsociacion de Fisica ArgentinaAsociación Física Argentina2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238199El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino; 95a Reunión de la Asociación Física Argentina; Argentina; 2010; 101-1040327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/24info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2011.22.1.101Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:40.36CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino |
title |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino |
spellingShingle |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino Blatter, Sandra Patricia PRECIPITACIÓN WRF CHACO DEFORESTACIÓN |
title_short |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino |
title_full |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino |
title_fullStr |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino |
title_sort |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blatter, Sandra Patricia Pulido, Manuel Arturo Ruiz, Juan Jose |
author |
Blatter, Sandra Patricia |
author_facet |
Blatter, Sandra Patricia Pulido, Manuel Arturo Ruiz, Juan Jose |
author_role |
author |
author2 |
Pulido, Manuel Arturo Ruiz, Juan Jose |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRECIPITACIÓN WRF CHACO DEFORESTACIÓN |
topic |
PRECIPITACIÓN WRF CHACO DEFORESTACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se examina la respuesta atmosférica a los cambios en los usos de suelo en la región del Gran Chaco producidos por la deforestación, con énfasis en el impacto de las precipitaciones y la comprensión de los mecanismos de los procesos de interacción atmósfera-suelo. Se realizaron simulaciones numéricas durante los meses de primavera-verano de 2009 y 2010, utilizando un modelo atmosférico regional, acoplado con un modelo de suelo. Se introducen dos cambios extremos a las condiciones de superficie: uno donde el uso de suelo es bosque y otro pastura. La precipitación en la región del Gran Chaco esta muy ligada a los cambios en la intensidad de la corriente de chorro en capas bajas, por este motivo se realiza un analisis por separado del impacto de los cambios en el uso de suelo para los días en los que la corriente de chorro esta presente y para aquellos días en que es débil o no esta presente. Los resultados muestran que en el caso de pastura la precipitación simulada en la Región del Gran Chaco disminuye con respecto al caso bosque, encontrando patrones dipolares para la precipitación media. La respuesta al desmonte depende de las situaciones de la corriente de chorro. The atmospheric response to the land use changes in the Gran Chaco Region is examined. The paper focuses on the analysis of the modifications on the precipitations and on the comprehension of the land-atmosphere interaction. Numerical simulations for the spring-summer season of 2009 and 2010, were performed by a regional atmospherical model, with a land surface model. The Gran Chaco Region land use was changed: in one case to evergreen broad leaf and the other case to grassland. The low level jet is the responsable for the precipitation in the Gran Chaco Region, so the impact of the land uses changes for the low level jet days and no low level jet days is analized in separated way. The results for the grassland case shows that the precipitation of the Gran Chaco Region is less than the evergreen broad leaf case. Dipolar patterns are found for the mean precipitation. Fil: Blatter, Sandra Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina Fil: Pulido, Manuel Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina Fil: Ruiz, Juan Jose. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina 95a Reunión de la Asociación Física Argentina Argentina Asociacion de Fisica Argentina |
description |
En el presente trabajo se examina la respuesta atmosférica a los cambios en los usos de suelo en la región del Gran Chaco producidos por la deforestación, con énfasis en el impacto de las precipitaciones y la comprensión de los mecanismos de los procesos de interacción atmósfera-suelo. Se realizaron simulaciones numéricas durante los meses de primavera-verano de 2009 y 2010, utilizando un modelo atmosférico regional, acoplado con un modelo de suelo. Se introducen dos cambios extremos a las condiciones de superficie: uno donde el uso de suelo es bosque y otro pastura. La precipitación en la región del Gran Chaco esta muy ligada a los cambios en la intensidad de la corriente de chorro en capas bajas, por este motivo se realiza un analisis por separado del impacto de los cambios en el uso de suelo para los días en los que la corriente de chorro esta presente y para aquellos días en que es débil o no esta presente. Los resultados muestran que en el caso de pastura la precipitación simulada en la Región del Gran Chaco disminuye con respecto al caso bosque, encontrando patrones dipolares para la precipitación media. La respuesta al desmonte depende de las situaciones de la corriente de chorro. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238199 El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino; 95a Reunión de la Asociación Física Argentina; Argentina; 2010; 101-104 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238199 |
identifier_str_mv |
El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino; 95a Reunión de la Asociación Física Argentina; Argentina; 2010; 101-104 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/24 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2011.22.1.101 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269240574345216 |
score |
13.13397 |