Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2

Autores
Gallardo Blanco, Hugo; Castañeda Cataña, Mayra Alejandra; Sánchez Dominguez, Celia Nohemí
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las pandemias han formado partede la historia de la humanidad, lapeste Justiniano, la peste negra, lavaricela-zóster (Herpesviridae), el sarampión(Paramyxoviridae), la gripeasiática y la gripe de Hong Kong (Orthomyxoviridae)y la pandemia de lainmunodeficiencia humana HIV (Retroviridae)son sólo algunos ejemplos.La actual pandemia COVID-19 haunido al ámbito científico para lograrmejorar las estrategias de deteccióntemprana y tratamiento de la infecciónocasionada por el virus SARSCoV-2, ya que el diagnóstico y manejotemprano son prioritarios y crucialespara contener el brote.Cuando los signos y síntomas de un paciente hacensospechar de COVID-19, el diagnóstico se basa en pruebasde detección de anticuerpos mediante pruebas serológicas(ELISA) y la confirmación de la presencia del virus.Sin embargo, el proceso comprendido desde la toma de lamuestra hasta la entrega del resultado puede demorarsede uno hasta más de cuatro días. Además de que es vital laconfirmación para el correcto tratamiento del paciente, lademora en éste puede afectar la respuesta y la posibilidadde recuperación, incrementando el riesgo de complicacioneshospitalarias. Por otra parte, una persona asintomáticao presintomática tiene el riesgo de diseminar elvirus y contagiar a otras personas, por lo que un diagnósticotemprano de la infección por SARS-CoV-2 es de vitalimportancia para el control de la enfermedad, identificarfocos de infección y controlar su propagación.
Fil: Gallardo Blanco, Hugo. Universidad Autónoma de Nuevo León; México
Fil: Castañeda Cataña, Mayra Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Sánchez Dominguez, Celia Nohemí. Universidad Autónoma de Nuevo León; México
Materia
Sars-CoV-2
métodos de detección
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119360

id CONICETDig_f16fe7bc6803be2a08623c7bacb5c494
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2Gallardo Blanco, HugoCastañeda Cataña, Mayra AlejandraSánchez Dominguez, Celia NohemíSars-CoV-2métodos de detecciónCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las pandemias han formado partede la historia de la humanidad, lapeste Justiniano, la peste negra, lavaricela-zóster (Herpesviridae), el sarampión(Paramyxoviridae), la gripeasiática y la gripe de Hong Kong (Orthomyxoviridae)y la pandemia de lainmunodeficiencia humana HIV (Retroviridae)son sólo algunos ejemplos.La actual pandemia COVID-19 haunido al ámbito científico para lograrmejorar las estrategias de deteccióntemprana y tratamiento de la infecciónocasionada por el virus SARSCoV-2, ya que el diagnóstico y manejotemprano son prioritarios y crucialespara contener el brote.Cuando los signos y síntomas de un paciente hacensospechar de COVID-19, el diagnóstico se basa en pruebasde detección de anticuerpos mediante pruebas serológicas(ELISA) y la confirmación de la presencia del virus.Sin embargo, el proceso comprendido desde la toma de lamuestra hasta la entrega del resultado puede demorarsede uno hasta más de cuatro días. Además de que es vital laconfirmación para el correcto tratamiento del paciente, lademora en éste puede afectar la respuesta y la posibilidadde recuperación, incrementando el riesgo de complicacioneshospitalarias. Por otra parte, una persona asintomáticao presintomática tiene el riesgo de diseminar elvirus y contagiar a otras personas, por lo que un diagnósticotemprano de la infección por SARS-CoV-2 es de vitalimportancia para el control de la enfermedad, identificarfocos de infección y controlar su propagación.Fil: Gallardo Blanco, Hugo. Universidad Autónoma de Nuevo León; MéxicoFil: Castañeda Cataña, Mayra Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Sánchez Dominguez, Celia Nohemí. Universidad Autónoma de Nuevo León; MéxicoUniversidad Autónoma de Nuevo León2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119360Gallardo Blanco, Hugo; Castañeda Cataña, Mayra Alejandra; Sánchez Dominguez, Celia Nohemí; Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2; Universidad Autónoma de Nuevo León; Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad de Nuevo León; 102; 11-2020; 1-82007-1175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciauanl.uanl.mx/?p=10185info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:05.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2
title Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2
spellingShingle Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2
Gallardo Blanco, Hugo
Sars-CoV-2
métodos de detección
COVID-19
title_short Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2
title_full Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2
title_fullStr Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2
title_full_unstemmed Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2
title_sort Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo Blanco, Hugo
Castañeda Cataña, Mayra Alejandra
Sánchez Dominguez, Celia Nohemí
author Gallardo Blanco, Hugo
author_facet Gallardo Blanco, Hugo
Castañeda Cataña, Mayra Alejandra
Sánchez Dominguez, Celia Nohemí
author_role author
author2 Castañeda Cataña, Mayra Alejandra
Sánchez Dominguez, Celia Nohemí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sars-CoV-2
métodos de detección
COVID-19
topic Sars-CoV-2
métodos de detección
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las pandemias han formado partede la historia de la humanidad, lapeste Justiniano, la peste negra, lavaricela-zóster (Herpesviridae), el sarampión(Paramyxoviridae), la gripeasiática y la gripe de Hong Kong (Orthomyxoviridae)y la pandemia de lainmunodeficiencia humana HIV (Retroviridae)son sólo algunos ejemplos.La actual pandemia COVID-19 haunido al ámbito científico para lograrmejorar las estrategias de deteccióntemprana y tratamiento de la infecciónocasionada por el virus SARSCoV-2, ya que el diagnóstico y manejotemprano son prioritarios y crucialespara contener el brote.Cuando los signos y síntomas de un paciente hacensospechar de COVID-19, el diagnóstico se basa en pruebasde detección de anticuerpos mediante pruebas serológicas(ELISA) y la confirmación de la presencia del virus.Sin embargo, el proceso comprendido desde la toma de lamuestra hasta la entrega del resultado puede demorarsede uno hasta más de cuatro días. Además de que es vital laconfirmación para el correcto tratamiento del paciente, lademora en éste puede afectar la respuesta y la posibilidadde recuperación, incrementando el riesgo de complicacioneshospitalarias. Por otra parte, una persona asintomáticao presintomática tiene el riesgo de diseminar elvirus y contagiar a otras personas, por lo que un diagnósticotemprano de la infección por SARS-CoV-2 es de vitalimportancia para el control de la enfermedad, identificarfocos de infección y controlar su propagación.
Fil: Gallardo Blanco, Hugo. Universidad Autónoma de Nuevo León; México
Fil: Castañeda Cataña, Mayra Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Sánchez Dominguez, Celia Nohemí. Universidad Autónoma de Nuevo León; México
description Las pandemias han formado partede la historia de la humanidad, lapeste Justiniano, la peste negra, lavaricela-zóster (Herpesviridae), el sarampión(Paramyxoviridae), la gripeasiática y la gripe de Hong Kong (Orthomyxoviridae)y la pandemia de lainmunodeficiencia humana HIV (Retroviridae)son sólo algunos ejemplos.La actual pandemia COVID-19 haunido al ámbito científico para lograrmejorar las estrategias de deteccióntemprana y tratamiento de la infecciónocasionada por el virus SARSCoV-2, ya que el diagnóstico y manejotemprano son prioritarios y crucialespara contener el brote.Cuando los signos y síntomas de un paciente hacensospechar de COVID-19, el diagnóstico se basa en pruebasde detección de anticuerpos mediante pruebas serológicas(ELISA) y la confirmación de la presencia del virus.Sin embargo, el proceso comprendido desde la toma de lamuestra hasta la entrega del resultado puede demorarsede uno hasta más de cuatro días. Además de que es vital laconfirmación para el correcto tratamiento del paciente, lademora en éste puede afectar la respuesta y la posibilidadde recuperación, incrementando el riesgo de complicacioneshospitalarias. Por otra parte, una persona asintomáticao presintomática tiene el riesgo de diseminar elvirus y contagiar a otras personas, por lo que un diagnósticotemprano de la infección por SARS-CoV-2 es de vitalimportancia para el control de la enfermedad, identificarfocos de infección y controlar su propagación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119360
Gallardo Blanco, Hugo; Castañeda Cataña, Mayra Alejandra; Sánchez Dominguez, Celia Nohemí; Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2; Universidad Autónoma de Nuevo León; Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad de Nuevo León; 102; 11-2020; 1-8
2007-1175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119360
identifier_str_mv Gallardo Blanco, Hugo; Castañeda Cataña, Mayra Alejandra; Sánchez Dominguez, Celia Nohemí; Estrategias para el diagnóstico de SARS-COV-2; Universidad Autónoma de Nuevo León; Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad de Nuevo León; 102; 11-2020; 1-8
2007-1175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciauanl.uanl.mx/?p=10185
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nuevo León
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nuevo León
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269012431470592
score 13.13397