La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Reg...
- Autores
- Taboada, Constanza
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y traslado (con reutilización de materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro arqueo-arquitectónico local y a la dinámica del espacio habitacional prehispánico, sobre lo que hay escasa información arqueológica. Las observaciones etnográficas se guiaron por preguntas surgidas de la lectura de datos arqueológicos de sitios de montículos habitados en la región entre ca 1000 AP y momentos pericoloniales. El análisis se centra en las posibles consecuencias de prácticas semejantes a las actuales en la formación e interpretación (estratigráfica, cronológica, espacial, funcional) del registro arqueológico, y en su posible desarrollo en el pasado a partir de la confrontación con información arqueológica. Con base a ello, se propone un modelo de vivienda prehispánica y gestión del habitar vinculados a la dinámica social y ambiental.
We analyze the practices of building, dismantling and moving (with material reutilization) of rural traditional houses in the Santiago del Estero plain. This study is carried out due to its potential for approaching problems linked to the archaeological record of local architecture and the dynamics of pre-Columbian residential space, issues without much archaeological information. The ethnographical observations were guided by questions arisen by the reading of archaeological data of mound sites inhabited in the region between ca. 1000 BP and peri-colonial moments. The analysis is focused on the possible consequences of practices similar to the present ones in the formation and interpretation (stratigraphical, chronological, spatial, functional) of the archaeological record, and on how such kind of practices in the past can be traced and detected through the archaeological data. Based on that, we propose a model of pre-Columbian house and residence management related to the environmental and social dynamics.
Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
ARQUITECTURA TRADICIONAL
MONTICULOS
PROCESOS DE FORMACIÓN
MOVILIDAD RESIDENCIAL
ETNOARQUEOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231533
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f15badf316c2fc271a57d0cbee9ed2ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231533 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicasThe house that walks and the grandfather’s horcones. Practices of building, dismantling and moving rural traditional houses in the Santiago del Estero plain (Argentina): ethnographic record and archaeological implicationsTaboada, ConstanzaARQUITECTURA TRADICIONALMONTICULOSPROCESOS DE FORMACIÓNMOVILIDAD RESIDENCIALETNOARQUEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y traslado (con reutilización de materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro arqueo-arquitectónico local y a la dinámica del espacio habitacional prehispánico, sobre lo que hay escasa información arqueológica. Las observaciones etnográficas se guiaron por preguntas surgidas de la lectura de datos arqueológicos de sitios de montículos habitados en la región entre ca 1000 AP y momentos pericoloniales. El análisis se centra en las posibles consecuencias de prácticas semejantes a las actuales en la formación e interpretación (estratigráfica, cronológica, espacial, funcional) del registro arqueológico, y en su posible desarrollo en el pasado a partir de la confrontación con información arqueológica. Con base a ello, se propone un modelo de vivienda prehispánica y gestión del habitar vinculados a la dinámica social y ambiental.We analyze the practices of building, dismantling and moving (with material reutilization) of rural traditional houses in the Santiago del Estero plain. This study is carried out due to its potential for approaching problems linked to the archaeological record of local architecture and the dynamics of pre-Columbian residential space, issues without much archaeological information. The ethnographical observations were guided by questions arisen by the reading of archaeological data of mound sites inhabited in the region between ca. 1000 BP and peri-colonial moments. The analysis is focused on the possible consequences of practices similar to the present ones in the formation and interpretation (stratigraphical, chronological, spatial, functional) of the archaeological record, and on how such kind of practices in the past can be traced and detected through the archaeological data. Based on that, we propose a model of pre-Columbian house and residence management related to the environmental and social dynamics.Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231533Taboada, Constanza; La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; esp2; 10-2023; 316-3461852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14345info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e083info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:29.206CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas The house that walks and the grandfather’s horcones. Practices of building, dismantling and moving rural traditional houses in the Santiago del Estero plain (Argentina): ethnographic record and archaeological implications |
title |
La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas |
spellingShingle |
La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas Taboada, Constanza ARQUITECTURA TRADICIONAL MONTICULOS PROCESOS DE FORMACIÓN MOVILIDAD RESIDENCIAL ETNOARQUEOLOGÍA |
title_short |
La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas |
title_full |
La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas |
title_fullStr |
La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas |
title_full_unstemmed |
La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas |
title_sort |
La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taboada, Constanza |
author |
Taboada, Constanza |
author_facet |
Taboada, Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUITECTURA TRADICIONAL MONTICULOS PROCESOS DE FORMACIÓN MOVILIDAD RESIDENCIAL ETNOARQUEOLOGÍA |
topic |
ARQUITECTURA TRADICIONAL MONTICULOS PROCESOS DE FORMACIÓN MOVILIDAD RESIDENCIAL ETNOARQUEOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y traslado (con reutilización de materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro arqueo-arquitectónico local y a la dinámica del espacio habitacional prehispánico, sobre lo que hay escasa información arqueológica. Las observaciones etnográficas se guiaron por preguntas surgidas de la lectura de datos arqueológicos de sitios de montículos habitados en la región entre ca 1000 AP y momentos pericoloniales. El análisis se centra en las posibles consecuencias de prácticas semejantes a las actuales en la formación e interpretación (estratigráfica, cronológica, espacial, funcional) del registro arqueológico, y en su posible desarrollo en el pasado a partir de la confrontación con información arqueológica. Con base a ello, se propone un modelo de vivienda prehispánica y gestión del habitar vinculados a la dinámica social y ambiental. We analyze the practices of building, dismantling and moving (with material reutilization) of rural traditional houses in the Santiago del Estero plain. This study is carried out due to its potential for approaching problems linked to the archaeological record of local architecture and the dynamics of pre-Columbian residential space, issues without much archaeological information. The ethnographical observations were guided by questions arisen by the reading of archaeological data of mound sites inhabited in the region between ca. 1000 BP and peri-colonial moments. The analysis is focused on the possible consequences of practices similar to the present ones in the formation and interpretation (stratigraphical, chronological, spatial, functional) of the archaeological record, and on how such kind of practices in the past can be traced and detected through the archaeological data. Based on that, we propose a model of pre-Columbian house and residence management related to the environmental and social dynamics. Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y traslado (con reutilización de materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro arqueo-arquitectónico local y a la dinámica del espacio habitacional prehispánico, sobre lo que hay escasa información arqueológica. Las observaciones etnográficas se guiaron por preguntas surgidas de la lectura de datos arqueológicos de sitios de montículos habitados en la región entre ca 1000 AP y momentos pericoloniales. El análisis se centra en las posibles consecuencias de prácticas semejantes a las actuales en la formación e interpretación (estratigráfica, cronológica, espacial, funcional) del registro arqueológico, y en su posible desarrollo en el pasado a partir de la confrontación con información arqueológica. Con base a ello, se propone un modelo de vivienda prehispánica y gestión del habitar vinculados a la dinámica social y ambiental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231533 Taboada, Constanza; La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; esp2; 10-2023; 316-346 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231533 |
identifier_str_mv |
Taboada, Constanza; La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina): Registro etnográfico e implicancias arqueológicas; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; esp2; 10-2023; 316-346 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14345 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e083 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613281343340544 |
score |
13.070432 |