Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)

Autores
Scaro, Agustina; Cremonte, Maria Beatriz; Couso, Maria Guillermina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende ser un aporte hacia el conocimiento de la producción cerámica de dos ecorregiones diferentes de la provincia de Jujuy: Puna y Quebrada. Para ello se comparan los registros etnoarqueológicos llevados a cabo en la década de 1980, en el que se realizaron entrevistas de carácter no estructuradas y abiertas como técnica de recolección de información. En aquella oportunidad se entrevistaron alfareras de Casira e Inti-cancha (Puna) y Charabozo y Juella (Quebrada). Consideramos que este tipo de registro tiene un gran valor histórico, especialmente en el caso de Casira, que había permanecido inédito, a la hora de estudiar la fabricación de piezas cerámicas, sus tradiciones de manufactura y sus espacios de circulación, dado que los saberes tradicionales vinculados con la manufactura cerámica se han modificado y desaparecido especialmente en el caso de la Provincia de Jujuy.
Fil: Scaro, Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina
Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina
Fil: Couso, Maria Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
ETNOARQUEOLOGÍA
CERÁMICA TRADICIONAL
PROVINCIA DE JUJUY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239596

id CONICETDig_4fd14dc638a8869b7ad8481c3a2845d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239596
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)Scaro, AgustinaCremonte, Maria BeatrizCouso, Maria GuillerminaETNOARQUEOLOGÍACERÁMICA TRADICIONALPROVINCIA DE JUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo pretende ser un aporte hacia el conocimiento de la producción cerámica de dos ecorregiones diferentes de la provincia de Jujuy: Puna y Quebrada. Para ello se comparan los registros etnoarqueológicos llevados a cabo en la década de 1980, en el que se realizaron entrevistas de carácter no estructuradas y abiertas como técnica de recolección de información. En aquella oportunidad se entrevistaron alfareras de Casira e Inti-cancha (Puna) y Charabozo y Juella (Quebrada). Consideramos que este tipo de registro tiene un gran valor histórico, especialmente en el caso de Casira, que había permanecido inédito, a la hora de estudiar la fabricación de piezas cerámicas, sus tradiciones de manufactura y sus espacios de circulación, dado que los saberes tradicionales vinculados con la manufactura cerámica se han modificado y desaparecido especialmente en el caso de la Provincia de Jujuy.Fil: Scaro, Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; ArgentinaFil: Cremonte, Maria Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; ArgentinaFil: Couso, Maria Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataRendtorff Birrer, Nicolás MaximilianoPaltrinieri, AgustinaSerra, Maria FlorenciaMoyas, Ernesto Dario2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239596Scaro, Agustina; Cremonte, Maria Beatriz; Couso, Maria Guillermina; Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy); Universidad Nacional de La Plata; 2022; 90-122978-1-873671-00-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1973info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:28.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)
title Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)
spellingShingle Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)
Scaro, Agustina
ETNOARQUEOLOGÍA
CERÁMICA TRADICIONAL
PROVINCIA DE JUJUY
title_short Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)
title_full Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)
title_fullStr Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)
title_full_unstemmed Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)
title_sort Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy)
dc.creator.none.fl_str_mv Scaro, Agustina
Cremonte, Maria Beatriz
Couso, Maria Guillermina
author Scaro, Agustina
author_facet Scaro, Agustina
Cremonte, Maria Beatriz
Couso, Maria Guillermina
author_role author
author2 Cremonte, Maria Beatriz
Couso, Maria Guillermina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Paltrinieri, Agustina
Serra, Maria Florencia
Moyas, Ernesto Dario
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOARQUEOLOGÍA
CERÁMICA TRADICIONAL
PROVINCIA DE JUJUY
topic ETNOARQUEOLOGÍA
CERÁMICA TRADICIONAL
PROVINCIA DE JUJUY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende ser un aporte hacia el conocimiento de la producción cerámica de dos ecorregiones diferentes de la provincia de Jujuy: Puna y Quebrada. Para ello se comparan los registros etnoarqueológicos llevados a cabo en la década de 1980, en el que se realizaron entrevistas de carácter no estructuradas y abiertas como técnica de recolección de información. En aquella oportunidad se entrevistaron alfareras de Casira e Inti-cancha (Puna) y Charabozo y Juella (Quebrada). Consideramos que este tipo de registro tiene un gran valor histórico, especialmente en el caso de Casira, que había permanecido inédito, a la hora de estudiar la fabricación de piezas cerámicas, sus tradiciones de manufactura y sus espacios de circulación, dado que los saberes tradicionales vinculados con la manufactura cerámica se han modificado y desaparecido especialmente en el caso de la Provincia de Jujuy.
Fil: Scaro, Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina
Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina
Fil: Couso, Maria Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description Este trabajo pretende ser un aporte hacia el conocimiento de la producción cerámica de dos ecorregiones diferentes de la provincia de Jujuy: Puna y Quebrada. Para ello se comparan los registros etnoarqueológicos llevados a cabo en la década de 1980, en el que se realizaron entrevistas de carácter no estructuradas y abiertas como técnica de recolección de información. En aquella oportunidad se entrevistaron alfareras de Casira e Inti-cancha (Puna) y Charabozo y Juella (Quebrada). Consideramos que este tipo de registro tiene un gran valor histórico, especialmente en el caso de Casira, que había permanecido inédito, a la hora de estudiar la fabricación de piezas cerámicas, sus tradiciones de manufactura y sus espacios de circulación, dado que los saberes tradicionales vinculados con la manufactura cerámica se han modificado y desaparecido especialmente en el caso de la Provincia de Jujuy.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239596
Scaro, Agustina; Cremonte, Maria Beatriz; Couso, Maria Guillermina; Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy); Universidad Nacional de La Plata; 2022; 90-122
978-1-873671-00-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239596
identifier_str_mv Scaro, Agustina; Cremonte, Maria Beatriz; Couso, Maria Guillermina; Olleras de la Puna y la Quebrada: Saberes e identidades tradicionales en la fabricación de piezas cerámicas (Jujuy); Universidad Nacional de La Plata; 2022; 90-122
978-1-873671-00-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1973
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614216243216384
score 13.070432