Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica

Autores
Lacunza, Ana Betina; Contini, Evangelina Norma; Caballero, Silvina Valeria; Mejail, Sergio Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se revisaron publicaciones sobre el comportamiento agresivo de adolescentes latinoamericanos mediados por la virtualidad, indexados (2016-2018). Se trató de un estudio bibliométrico, descriptivo y retrospectivo. La búsqueda se realizó en septiembre de 2018 en las bases SCOPUS, Redalyc, Scielo y Lilacs. De 8856 abstract se analizaron 17 artículos que cumplían los criterios de inclusión: publicados en español, portugués e inglés, cuyos autores fueran latinoamericanos o analizaran empíricamente muestras de adolescentes residentes en Latinoamérica. Se observó una creciente producción en los años analizados, particularmente en estudios instrumentales y cuantitativos. La autoría era conjunta con vinculación interinstitucional. El mayor número de trabajos se observó en México, Colombia y Brasil. No se encontró una prueba que evaluara ciberbullying validada para la región Norte de Argentina. Se identificaron variables psicopatológicas asociadas, como comportamientos suicidas, esquemas desadaptativos y violencia de pareja. Se vincularon variables salutogénicas como las estrategias de afrontamiento y las competencias emocionales. La evidencia científica mostró los escasos estudios sobre el tema.
Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Psicología. Cátedra Teórica y Técnica de Exploración Psicologica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Contini, Evangelina Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Caballero, Silvina Valeria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Mejail, Sergio Marcelo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
AGRESIÓN
INTERNET
CIBERBULLYING
ADOLESCENTES
BIBLIOMETRIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108188

id CONICETDig_f155f1c05a5624cee20973ac3205965b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108188
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométricaLacunza, Ana BetinaContini, Evangelina NormaCaballero, Silvina ValeriaMejail, Sergio MarceloAGRESIÓNINTERNETCIBERBULLYINGADOLESCENTESBIBLIOMETRIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se revisaron publicaciones sobre el comportamiento agresivo de adolescentes latinoamericanos mediados por la virtualidad, indexados (2016-2018). Se trató de un estudio bibliométrico, descriptivo y retrospectivo. La búsqueda se realizó en septiembre de 2018 en las bases SCOPUS, Redalyc, Scielo y Lilacs. De 8856 abstract se analizaron 17 artículos que cumplían los criterios de inclusión: publicados en español, portugués e inglés, cuyos autores fueran latinoamericanos o analizaran empíricamente muestras de adolescentes residentes en Latinoamérica. Se observó una creciente producción en los años analizados, particularmente en estudios instrumentales y cuantitativos. La autoría era conjunta con vinculación interinstitucional. El mayor número de trabajos se observó en México, Colombia y Brasil. No se encontró una prueba que evaluara ciberbullying validada para la región Norte de Argentina. Se identificaron variables psicopatológicas asociadas, como comportamientos suicidas, esquemas desadaptativos y violencia de pareja. Se vincularon variables salutogénicas como las estrategias de afrontamiento y las competencias emocionales. La evidencia científica mostró los escasos estudios sobre el tema.Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Psicología. Cátedra Teórica y Técnica de Exploración Psicologica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Contini, Evangelina Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Caballero, Silvina Valeria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Mejail, Sergio Marcelo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad del Norte2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108188Lacunza, Ana Betina; Contini, Evangelina Norma; Caballero, Silvina Valeria; Mejail, Sergio Marcelo; Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica; Universidad del Norte; Investigación & Desarrollo; 27; 2; 12-20190121-32612011-7574CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/11769info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:12.615CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica
title Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica
spellingShingle Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica
Lacunza, Ana Betina
AGRESIÓN
INTERNET
CIBERBULLYING
ADOLESCENTES
BIBLIOMETRIA
title_short Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica
title_full Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica
title_fullStr Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica
title_full_unstemmed Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica
title_sort Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica
dc.creator.none.fl_str_mv Lacunza, Ana Betina
Contini, Evangelina Norma
Caballero, Silvina Valeria
Mejail, Sergio Marcelo
author Lacunza, Ana Betina
author_facet Lacunza, Ana Betina
Contini, Evangelina Norma
Caballero, Silvina Valeria
Mejail, Sergio Marcelo
author_role author
author2 Contini, Evangelina Norma
Caballero, Silvina Valeria
Mejail, Sergio Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRESIÓN
INTERNET
CIBERBULLYING
ADOLESCENTES
BIBLIOMETRIA
topic AGRESIÓN
INTERNET
CIBERBULLYING
ADOLESCENTES
BIBLIOMETRIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se revisaron publicaciones sobre el comportamiento agresivo de adolescentes latinoamericanos mediados por la virtualidad, indexados (2016-2018). Se trató de un estudio bibliométrico, descriptivo y retrospectivo. La búsqueda se realizó en septiembre de 2018 en las bases SCOPUS, Redalyc, Scielo y Lilacs. De 8856 abstract se analizaron 17 artículos que cumplían los criterios de inclusión: publicados en español, portugués e inglés, cuyos autores fueran latinoamericanos o analizaran empíricamente muestras de adolescentes residentes en Latinoamérica. Se observó una creciente producción en los años analizados, particularmente en estudios instrumentales y cuantitativos. La autoría era conjunta con vinculación interinstitucional. El mayor número de trabajos se observó en México, Colombia y Brasil. No se encontró una prueba que evaluara ciberbullying validada para la región Norte de Argentina. Se identificaron variables psicopatológicas asociadas, como comportamientos suicidas, esquemas desadaptativos y violencia de pareja. Se vincularon variables salutogénicas como las estrategias de afrontamiento y las competencias emocionales. La evidencia científica mostró los escasos estudios sobre el tema.
Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Psicología. Cátedra Teórica y Técnica de Exploración Psicologica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Contini, Evangelina Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Caballero, Silvina Valeria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Mejail, Sergio Marcelo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
description Se revisaron publicaciones sobre el comportamiento agresivo de adolescentes latinoamericanos mediados por la virtualidad, indexados (2016-2018). Se trató de un estudio bibliométrico, descriptivo y retrospectivo. La búsqueda se realizó en septiembre de 2018 en las bases SCOPUS, Redalyc, Scielo y Lilacs. De 8856 abstract se analizaron 17 artículos que cumplían los criterios de inclusión: publicados en español, portugués e inglés, cuyos autores fueran latinoamericanos o analizaran empíricamente muestras de adolescentes residentes en Latinoamérica. Se observó una creciente producción en los años analizados, particularmente en estudios instrumentales y cuantitativos. La autoría era conjunta con vinculación interinstitucional. El mayor número de trabajos se observó en México, Colombia y Brasil. No se encontró una prueba que evaluara ciberbullying validada para la región Norte de Argentina. Se identificaron variables psicopatológicas asociadas, como comportamientos suicidas, esquemas desadaptativos y violencia de pareja. Se vincularon variables salutogénicas como las estrategias de afrontamiento y las competencias emocionales. La evidencia científica mostró los escasos estudios sobre el tema.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108188
Lacunza, Ana Betina; Contini, Evangelina Norma; Caballero, Silvina Valeria; Mejail, Sergio Marcelo; Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica; Universidad del Norte; Investigación & Desarrollo; 27; 2; 12-2019
0121-3261
2011-7574
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108188
identifier_str_mv Lacunza, Ana Betina; Contini, Evangelina Norma; Caballero, Silvina Valeria; Mejail, Sergio Marcelo; Agresión en las redes y adolescencia. El estado de la cuestión desde una perspectiva bibliométrica; Universidad del Norte; Investigación & Desarrollo; 27; 2; 12-2019
0121-3261
2011-7574
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/11769
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269448021475328
score 13.13397