Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual
- Autores
- Dartsch, Germán Martin; Capdevila, Ligia (Externo)
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Iniciamos este trabajo con la afirmación de que los adolescentes, en su interacción con los otros a través de internet, tienden al trato agresivo con una frecuencia e intensidad excesivas. Para corroborar esto basta con ingresar a un foro de discusión o a una página o grupo de Facebook para corroborar el grado de violencia verbal que prolifera en las conversaciones entre los jóvenes. Nuestra hipótesis es que esto se debe a dos causas principales. En primer lugar, el vaciamiento del lugar de autoridad del adulto que, a través de la demarcación de los límites, posibilita o imposibilita ciertas formas de relacionarse con el otro. En segundo lugar, la capacidad de anular al otro (de apagarlo, de desconectarse de él) y la falta de compromiso con los otros que de esto se deriva.
Fil: Dartsch, Germán Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Capdevila, Ligia (Externo). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicologia; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
Adolescente
Internet
Agresión
Freud
Lacan - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36174
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a7478cdbacd38b987141ebf3a950e4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36174 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtualDartsch, Germán MartinCapdevila, Ligia (Externo)AdolescenteInternetAgresiónFreudLacanhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Iniciamos este trabajo con la afirmación de que los adolescentes, en su interacción con los otros a través de internet, tienden al trato agresivo con una frecuencia e intensidad excesivas. Para corroborar esto basta con ingresar a un foro de discusión o a una página o grupo de Facebook para corroborar el grado de violencia verbal que prolifera en las conversaciones entre los jóvenes. Nuestra hipótesis es que esto se debe a dos causas principales. En primer lugar, el vaciamiento del lugar de autoridad del adulto que, a través de la demarcación de los límites, posibilita o imposibilita ciertas formas de relacionarse con el otro. En segundo lugar, la capacidad de anular al otro (de apagarlo, de desconectarse de él) y la falta de compromiso con los otros que de esto se deriva.Fil: Dartsch, Germán Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Capdevila, Ligia (Externo). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicologia; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36174Dartsch, Germán Martin; Capdevila, Ligia (Externo); Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 9-2014; 27-351669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.perio.unlp.edu.arinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2310/2045info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36174instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:54.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual |
title |
Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual |
spellingShingle |
Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual Dartsch, Germán Martin Adolescente Internet Agresión Freud Lacan |
title_short |
Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual |
title_full |
Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual |
title_fullStr |
Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual |
title_full_unstemmed |
Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual |
title_sort |
Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dartsch, Germán Martin Capdevila, Ligia (Externo) |
author |
Dartsch, Germán Martin |
author_facet |
Dartsch, Germán Martin Capdevila, Ligia (Externo) |
author_role |
author |
author2 |
Capdevila, Ligia (Externo) |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescente Internet Agresión Freud Lacan |
topic |
Adolescente Internet Agresión Freud Lacan |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Iniciamos este trabajo con la afirmación de que los adolescentes, en su interacción con los otros a través de internet, tienden al trato agresivo con una frecuencia e intensidad excesivas. Para corroborar esto basta con ingresar a un foro de discusión o a una página o grupo de Facebook para corroborar el grado de violencia verbal que prolifera en las conversaciones entre los jóvenes. Nuestra hipótesis es que esto se debe a dos causas principales. En primer lugar, el vaciamiento del lugar de autoridad del adulto que, a través de la demarcación de los límites, posibilita o imposibilita ciertas formas de relacionarse con el otro. En segundo lugar, la capacidad de anular al otro (de apagarlo, de desconectarse de él) y la falta de compromiso con los otros que de esto se deriva. Fil: Dartsch, Germán Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Capdevila, Ligia (Externo). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicologia; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
Iniciamos este trabajo con la afirmación de que los adolescentes, en su interacción con los otros a través de internet, tienden al trato agresivo con una frecuencia e intensidad excesivas. Para corroborar esto basta con ingresar a un foro de discusión o a una página o grupo de Facebook para corroborar el grado de violencia verbal que prolifera en las conversaciones entre los jóvenes. Nuestra hipótesis es que esto se debe a dos causas principales. En primer lugar, el vaciamiento del lugar de autoridad del adulto que, a través de la demarcación de los límites, posibilita o imposibilita ciertas formas de relacionarse con el otro. En segundo lugar, la capacidad de anular al otro (de apagarlo, de desconectarse de él) y la falta de compromiso con los otros que de esto se deriva. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36174 Dartsch, Germán Martin; Capdevila, Ligia (Externo); Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 9-2014; 27-35 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36174 |
identifier_str_mv |
Dartsch, Germán Martin; Capdevila, Ligia (Externo); Violencia y agresión como modo de relacionarse en Internet: el adolescente frente al otro virtual; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 9-2014; 27-35 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.perio.unlp.edu.ar info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2310/2045 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269724347465728 |
score |
13.13397 |