El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau
- Autores
- Pereira, Manuel Andres
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo presentar cómo se piensa elpoder en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau. Para estose propone un repaso sobre los presupuestos ontológicos yepistemológicos de cada uno de los enfoques. De este modo, la visión deLaclau es presentada como una «ontología política del lenguaje», mientrasel enfoque Foucault se caracteriza como una «analítica del poder».Teniendo en cuenta esta diferencia fundamental el artículo recorrealgunos puntos en común de ambas teorías sin dejar de remarcar lafrontera que los divide.
Fil: Pereira, Manuel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
Foucault
Laclau
Ontología
Poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70909
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1546d22aa102687320faf1c35dc1624 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70909 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto LaclauPereira, Manuel AndresFoucaultLaclauOntologíaPoderEl presente artículo tiene como objetivo presentar cómo se piensa elpoder en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau. Para estose propone un repaso sobre los presupuestos ontológicos yepistemológicos de cada uno de los enfoques. De este modo, la visión deLaclau es presentada como una «ontología política del lenguaje», mientrasel enfoque Foucault se caracteriza como una «analítica del poder».Teniendo en cuenta esta diferencia fundamental el artículo recorrealgunos puntos en común de ambas teorías sin dejar de remarcar lafrontera que los divide.Fil: Pereira, Manuel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaGrupo de Estudios Multidisciplinarios en Religión e Incidencia Pública2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70909Pereira, Manuel Andres; El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau; Grupo de Estudios Multidisciplinarios en Religión e Incidencia Pública; Horizontes Decoloniales; 1; 1; 9-2015; 40-612422-6343CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://horizontesdecoloniales.gemrip.org/wp-content/uploads/2015/09/3%20Pereira%20%282015%29%20-%20Poder%20Foucault%20Laclau.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70909instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:04.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau |
title |
El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau |
spellingShingle |
El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau Pereira, Manuel Andres Foucault Laclau Ontología Poder |
title_short |
El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau |
title_full |
El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau |
title_fullStr |
El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau |
title_full_unstemmed |
El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau |
title_sort |
El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereira, Manuel Andres |
author |
Pereira, Manuel Andres |
author_facet |
Pereira, Manuel Andres |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Foucault Laclau Ontología Poder |
topic |
Foucault Laclau Ontología Poder |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo presentar cómo se piensa elpoder en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau. Para estose propone un repaso sobre los presupuestos ontológicos yepistemológicos de cada uno de los enfoques. De este modo, la visión deLaclau es presentada como una «ontología política del lenguaje», mientrasel enfoque Foucault se caracteriza como una «analítica del poder».Teniendo en cuenta esta diferencia fundamental el artículo recorrealgunos puntos en común de ambas teorías sin dejar de remarcar lafrontera que los divide. Fil: Pereira, Manuel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como objetivo presentar cómo se piensa elpoder en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau. Para estose propone un repaso sobre los presupuestos ontológicos yepistemológicos de cada uno de los enfoques. De este modo, la visión deLaclau es presentada como una «ontología política del lenguaje», mientrasel enfoque Foucault se caracteriza como una «analítica del poder».Teniendo en cuenta esta diferencia fundamental el artículo recorrealgunos puntos en común de ambas teorías sin dejar de remarcar lafrontera que los divide. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70909 Pereira, Manuel Andres; El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau; Grupo de Estudios Multidisciplinarios en Religión e Incidencia Pública; Horizontes Decoloniales; 1; 1; 9-2015; 40-61 2422-6343 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70909 |
identifier_str_mv |
Pereira, Manuel Andres; El poder como elemento distintivo en las perspectivas de Michel Foucault y Ernesto Laclau; Grupo de Estudios Multidisciplinarios en Religión e Incidencia Pública; Horizontes Decoloniales; 1; 1; 9-2015; 40-61 2422-6343 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://horizontesdecoloniales.gemrip.org/wp-content/uploads/2015/09/3%20Pereira%20%282015%29%20-%20Poder%20Foucault%20Laclau.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Estudios Multidisciplinarios en Religión e Incidencia Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Estudios Multidisciplinarios en Religión e Incidencia Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614024805744640 |
score |
13.070432 |