Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia
- Autores
- Guglielmi, Flavio Iván
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Las lecturas contemporáneas de la política restituyen dimensiones generalmente desatendidas por la modernidad liberal. Para dicha propuesta, un factor importante es la distinción entre poder, fuerza y violencia. Gran parte de la modernidad despliega una idea de política que involucra dichas nociones como si fueran elementos intercambiables o con las mismas propiedades. Para repensar la política y restituir sus dimensiones se vuelve indispensable analizar los componentes mencionados; señalando sus alcances, diferencias y relaciones. El presente trabajo se basa en el estudio de dos autores contemporáneos que problematizaron dicha temática y que ejercieron una gran influencia en el campo de la teoría política: Hannah Arendt y Michel Foucault. Ambos presentan percepciones sobre poder, violencia y fuerza que emergen al considerarlas como tipos de acciones que difieren respecto a su finalidad y medios de actuar. La hipótesis que pretende responder el presente escrito es si dicha distinción corresponde también a una diferencia entre una actuación inmanente y otra de tipo trascendente. - Fuente
- Nuevo Itinerario, 2014, no. 9, p. 1-15.
- Materia
-
Fuerza
Poder
Violencia
Foucault
Arendt - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49768
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_dfc3ef2b4e8065dce9c9dd38a9d88149 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49768 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanenciaGuglielmi, Flavio IvánFuerzaPoderViolenciaFoucaultArendtFil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Las lecturas contemporáneas de la política restituyen dimensiones generalmente desatendidas por la modernidad liberal. Para dicha propuesta, un factor importante es la distinción entre poder, fuerza y violencia. Gran parte de la modernidad despliega una idea de política que involucra dichas nociones como si fueran elementos intercambiables o con las mismas propiedades. Para repensar la política y restituir sus dimensiones se vuelve indispensable analizar los componentes mencionados; señalando sus alcances, diferencias y relaciones. El presente trabajo se basa en el estudio de dos autores contemporáneos que problematizaron dicha temática y que ejercieron una gran influencia en el campo de la teoría política: Hannah Arendt y Michel Foucault. Ambos presentan percepciones sobre poder, violencia y fuerza que emergen al considerarlas como tipos de acciones que difieren respecto a su finalidad y medios de actuar. La hipótesis que pretende responder el presente escrito es si dicha distinción corresponde también a una diferencia entre una actuación inmanente y otra de tipo trascendente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2014-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-15application/pdfGuglielmi, Flavio Iván, 2012. Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 9, p. 1-15. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091719http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49768Nuevo Itinerario, 2014, no. 9, p. 1-15.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/1719http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-06T10:09:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49768instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:13.804Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia |
| title |
Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia |
| spellingShingle |
Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia Guglielmi, Flavio Iván Fuerza Poder Violencia Foucault Arendt |
| title_short |
Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia |
| title_full |
Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia |
| title_fullStr |
Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia |
| title_full_unstemmed |
Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia |
| title_sort |
Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guglielmi, Flavio Iván |
| author |
Guglielmi, Flavio Iván |
| author_facet |
Guglielmi, Flavio Iván |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fuerza Poder Violencia Foucault Arendt |
| topic |
Fuerza Poder Violencia Foucault Arendt |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Las lecturas contemporáneas de la política restituyen dimensiones generalmente desatendidas por la modernidad liberal. Para dicha propuesta, un factor importante es la distinción entre poder, fuerza y violencia. Gran parte de la modernidad despliega una idea de política que involucra dichas nociones como si fueran elementos intercambiables o con las mismas propiedades. Para repensar la política y restituir sus dimensiones se vuelve indispensable analizar los componentes mencionados; señalando sus alcances, diferencias y relaciones. El presente trabajo se basa en el estudio de dos autores contemporáneos que problematizaron dicha temática y que ejercieron una gran influencia en el campo de la teoría política: Hannah Arendt y Michel Foucault. Ambos presentan percepciones sobre poder, violencia y fuerza que emergen al considerarlas como tipos de acciones que difieren respecto a su finalidad y medios de actuar. La hipótesis que pretende responder el presente escrito es si dicha distinción corresponde también a una diferencia entre una actuación inmanente y otra de tipo trascendente. |
| description |
Fil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Guglielmi, Flavio Iván, 2012. Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 9, p. 1-15. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091719 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49768 |
| identifier_str_mv |
Guglielmi, Flavio Iván, 2012. Poder, fuerza y violencia en Michel Foucault y Hannah Arendt. Una lectura desde la inmanencia. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 9, p. 1-15. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091719 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49768 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/1719 http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091719 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-15 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Nuevo Itinerario, 2014, no. 9, p. 1-15. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047889673093120 |
| score |
12.976206 |