Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina
- Autores
- Denardi, Luciana Emilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza las políticas del Estado Chino respecto a sus diásporas en general y el anclaje de dichas políticas en la diáspora china en Argentina en particular. Basado en un trabajo etnográfico realizado entre 2012 y 2015 en la ciudad de Buenos Aires que tuvo como objetivo identificar las transformaciones que se dieron en distintos ámbitos de la diáspora con el fortalecimiento de las relaciones entre China y Argentina, se propone que la idea que circula extendidamente sobre el Estado chino omnipresente, jerárquico y ritualizado está impidiendo el análisis de otros agentes informalmente burocráticos que cumplen un rol fundamental al menos en la diáspora de Buenos Aires. Para ello se presentan dos escenarios de la comunidad overseas antes ocupados por la burocracia diaspórica informal para dar cuenta de los cambios y/o tensiones que generó la llegada de la burocracia diaspórica formal china. En primer lugar, se realizará una pequeña cronología de las políticas que el Estado Chino puso en marcha sobre sus ciudadanos residentes en otros países. Se fundamentará la necesidad de dar cuenta de estas “comunidades” como diásporas. Luego, se analizará por un lado el surgimiento de nuevas asociaciones chinas en Buenos Aires, y por otro las disputas, tensiones y conflictos que se generaron alrededor del festejo del Año Nuevo Chino.
This article analyzes the policies of the Chinese State regarding its diasporas in general and the anchorage of these policies in the Chinese diaspora in Argentina in particular. Based on an ethnographic work carried out between 2012 and 2015 in the city of Buenos Aires that aimed to identify the transformations that occurred in different areas of the diaspora with the strengthening of relations between China and Argentina, it is proposed that the idea that circulates widespread over the omnipresent, hierarchical and ritualized Chinese state is preventing the analysis of other informally bureaucratic agents who play a fundamental role at least in the diaspora of Buenos Aires. With this porpuse, two scenarios of the overseas community, previously occupied by the informal diasporic bureaucracy, are presented to account for the changes and / or tensions generated by the arrival of the formal Chinese diasporic bureaucracy. First, there will be a short chronology of the policies that the Chinese State implemented on its citizens residing in other countries. Then, the emergence of new Chinese associations in Buenos Aires and the disputes, tensions and conflicts that were generated around the celebration of the Chinese New Year will be analyzed.
Fil: Denardi, Luciana Emilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PROCESO DE DIASPORIZACIÓN
BUROCRACIA DIASPÓRICA
ESTADO CHINO
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1481732cbf35c7df81a92a2bfda4840 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde ArgentinaThe relations and policies of the Chinese state with it´s diasporas: Notes about the diasporic bureaucracy in ArgentinaDenardi, Luciana EmiliaPROCESO DE DIASPORIZACIÓNBUROCRACIA DIASPÓRICAESTADO CHINOBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza las políticas del Estado Chino respecto a sus diásporas en general y el anclaje de dichas políticas en la diáspora china en Argentina en particular. Basado en un trabajo etnográfico realizado entre 2012 y 2015 en la ciudad de Buenos Aires que tuvo como objetivo identificar las transformaciones que se dieron en distintos ámbitos de la diáspora con el fortalecimiento de las relaciones entre China y Argentina, se propone que la idea que circula extendidamente sobre el Estado chino omnipresente, jerárquico y ritualizado está impidiendo el análisis de otros agentes informalmente burocráticos que cumplen un rol fundamental al menos en la diáspora de Buenos Aires. Para ello se presentan dos escenarios de la comunidad overseas antes ocupados por la burocracia diaspórica informal para dar cuenta de los cambios y/o tensiones que generó la llegada de la burocracia diaspórica formal china. En primer lugar, se realizará una pequeña cronología de las políticas que el Estado Chino puso en marcha sobre sus ciudadanos residentes en otros países. Se fundamentará la necesidad de dar cuenta de estas “comunidades” como diásporas. Luego, se analizará por un lado el surgimiento de nuevas asociaciones chinas en Buenos Aires, y por otro las disputas, tensiones y conflictos que se generaron alrededor del festejo del Año Nuevo Chino.This article analyzes the policies of the Chinese State regarding its diasporas in general and the anchorage of these policies in the Chinese diaspora in Argentina in particular. Based on an ethnographic work carried out between 2012 and 2015 in the city of Buenos Aires that aimed to identify the transformations that occurred in different areas of the diaspora with the strengthening of relations between China and Argentina, it is proposed that the idea that circulates widespread over the omnipresent, hierarchical and ritualized Chinese state is preventing the analysis of other informally bureaucratic agents who play a fundamental role at least in the diaspora of Buenos Aires. With this porpuse, two scenarios of the overseas community, previously occupied by the informal diasporic bureaucracy, are presented to account for the changes and / or tensions generated by the arrival of the formal Chinese diasporic bureaucracy. First, there will be a short chronology of the policies that the Chinese State implemented on its citizens residing in other countries. Then, the emergence of new Chinese associations in Buenos Aires and the disputes, tensions and conflicts that were generated around the celebration of the Chinese New Year will be analyzed.Fil: Denardi, Luciana Emilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2019-10-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135220Denardi, Luciana Emilia; Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 7; 13; 28-10-2019; 49-642362-194XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/jcs.vi13.890info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/890info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:18.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina The relations and policies of the Chinese state with it´s diasporas: Notes about the diasporic bureaucracy in Argentina |
title |
Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina |
spellingShingle |
Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina Denardi, Luciana Emilia PROCESO DE DIASPORIZACIÓN BUROCRACIA DIASPÓRICA ESTADO CHINO BUENOS AIRES |
title_short |
Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina |
title_full |
Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina |
title_fullStr |
Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina |
title_full_unstemmed |
Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina |
title_sort |
Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Denardi, Luciana Emilia |
author |
Denardi, Luciana Emilia |
author_facet |
Denardi, Luciana Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESO DE DIASPORIZACIÓN BUROCRACIA DIASPÓRICA ESTADO CHINO BUENOS AIRES |
topic |
PROCESO DE DIASPORIZACIÓN BUROCRACIA DIASPÓRICA ESTADO CHINO BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza las políticas del Estado Chino respecto a sus diásporas en general y el anclaje de dichas políticas en la diáspora china en Argentina en particular. Basado en un trabajo etnográfico realizado entre 2012 y 2015 en la ciudad de Buenos Aires que tuvo como objetivo identificar las transformaciones que se dieron en distintos ámbitos de la diáspora con el fortalecimiento de las relaciones entre China y Argentina, se propone que la idea que circula extendidamente sobre el Estado chino omnipresente, jerárquico y ritualizado está impidiendo el análisis de otros agentes informalmente burocráticos que cumplen un rol fundamental al menos en la diáspora de Buenos Aires. Para ello se presentan dos escenarios de la comunidad overseas antes ocupados por la burocracia diaspórica informal para dar cuenta de los cambios y/o tensiones que generó la llegada de la burocracia diaspórica formal china. En primer lugar, se realizará una pequeña cronología de las políticas que el Estado Chino puso en marcha sobre sus ciudadanos residentes en otros países. Se fundamentará la necesidad de dar cuenta de estas “comunidades” como diásporas. Luego, se analizará por un lado el surgimiento de nuevas asociaciones chinas en Buenos Aires, y por otro las disputas, tensiones y conflictos que se generaron alrededor del festejo del Año Nuevo Chino. This article analyzes the policies of the Chinese State regarding its diasporas in general and the anchorage of these policies in the Chinese diaspora in Argentina in particular. Based on an ethnographic work carried out between 2012 and 2015 in the city of Buenos Aires that aimed to identify the transformations that occurred in different areas of the diaspora with the strengthening of relations between China and Argentina, it is proposed that the idea that circulates widespread over the omnipresent, hierarchical and ritualized Chinese state is preventing the analysis of other informally bureaucratic agents who play a fundamental role at least in the diaspora of Buenos Aires. With this porpuse, two scenarios of the overseas community, previously occupied by the informal diasporic bureaucracy, are presented to account for the changes and / or tensions generated by the arrival of the formal Chinese diasporic bureaucracy. First, there will be a short chronology of the policies that the Chinese State implemented on its citizens residing in other countries. Then, the emergence of new Chinese associations in Buenos Aires and the disputes, tensions and conflicts that were generated around the celebration of the Chinese New Year will be analyzed. Fil: Denardi, Luciana Emilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza las políticas del Estado Chino respecto a sus diásporas en general y el anclaje de dichas políticas en la diáspora china en Argentina en particular. Basado en un trabajo etnográfico realizado entre 2012 y 2015 en la ciudad de Buenos Aires que tuvo como objetivo identificar las transformaciones que se dieron en distintos ámbitos de la diáspora con el fortalecimiento de las relaciones entre China y Argentina, se propone que la idea que circula extendidamente sobre el Estado chino omnipresente, jerárquico y ritualizado está impidiendo el análisis de otros agentes informalmente burocráticos que cumplen un rol fundamental al menos en la diáspora de Buenos Aires. Para ello se presentan dos escenarios de la comunidad overseas antes ocupados por la burocracia diaspórica informal para dar cuenta de los cambios y/o tensiones que generó la llegada de la burocracia diaspórica formal china. En primer lugar, se realizará una pequeña cronología de las políticas que el Estado Chino puso en marcha sobre sus ciudadanos residentes en otros países. Se fundamentará la necesidad de dar cuenta de estas “comunidades” como diásporas. Luego, se analizará por un lado el surgimiento de nuevas asociaciones chinas en Buenos Aires, y por otro las disputas, tensiones y conflictos que se generaron alrededor del festejo del Año Nuevo Chino. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135220 Denardi, Luciana Emilia; Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 7; 13; 28-10-2019; 49-64 2362-194X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135220 |
identifier_str_mv |
Denardi, Luciana Emilia; Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 7; 13; 28-10-2019; 49-64 2362-194X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/jcs.vi13.890 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/890 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268657771610112 |
score |
13.13397 |