Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires
- Autores
- Denardi, Luciana Emilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como objetivo comprender las categorías con las que se identifican los migrantes chinos y taiwaneses que residen en Buenos Aires, partiendo de comprender la diáspora como una configuración cultural (Grimson, 2011). Esta categoría implica considerar las posibilidades que brinda el contexto para el surgimiento o no de determinados procesos culturales, identitarios, simbólicos y políticos. De esta manera, analizaré los procesos históricos que fueron sedimentando y estructurando algunos sentidos en las configuraciones nacionales de China y Taiwán. Sobre esta base profundizaré en las relaciones entre las configuraciones nacionales y las identificaciones que ponen en juego los migrantes haciendo uso de la categoría ?actos de identificación? (Frigerio, 2010). Luego presentaré las lógicas de heterogeneidad sobre las que se relacionan estos grupos y estableceré cuáles son los marcos compartidos. De esta manera, quedará en evidencia que las fronteras culturales entre chinos y taiwaneses se solapan mientras que las fronteras identitarias no siempre coinciden. EL ARTÍCULO HA SIDO CONSIDERADO APROBADO CON MODIFICACIONES MENORES POR UN EVALUADOR Y APROBADO SIN MODIFICACIONES POR EL SEGUNDO EVALUADOR.
Starting with understanding the diaspora as a cultural configuration (Grimson, 2011), the purpose of this article is to carry out an analysis of the categories with which Chinese and Taiwanese migrants residing in Buenos Aires are identified. Cultural configurations implies considering the possibilities provided by the context for the emergence or not of certain cultural, identity, symbolic and political processes. In this way, I will analyze the historical processes that sediment and structur some senses in the national configurations of China and Taiwan. On this basis, I will study the relationships between national configurations and the ´acts of identification´ (Frigerio, 2010) of those migrants.
Fil: Denardi, Luciana Emilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DIÁSPORA
IDENTIFICACIONES
MIGRACIÓN
CHINA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_888b8d53fdcf70c59c05766cb7f14f6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos AiresChinos, chinolas, argenchinos and taiwaneses: National configurations and identifications in chinese and taiwanese diáspora in Buenos AiresDenardi, Luciana EmiliaDIÁSPORAIDENTIFICACIONESMIGRACIÓNCHINAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo comprender las categorías con las que se identifican los migrantes chinos y taiwaneses que residen en Buenos Aires, partiendo de comprender la diáspora como una configuración cultural (Grimson, 2011). Esta categoría implica considerar las posibilidades que brinda el contexto para el surgimiento o no de determinados procesos culturales, identitarios, simbólicos y políticos. De esta manera, analizaré los procesos históricos que fueron sedimentando y estructurando algunos sentidos en las configuraciones nacionales de China y Taiwán. Sobre esta base profundizaré en las relaciones entre las configuraciones nacionales y las identificaciones que ponen en juego los migrantes haciendo uso de la categoría ?actos de identificación? (Frigerio, 2010). Luego presentaré las lógicas de heterogeneidad sobre las que se relacionan estos grupos y estableceré cuáles son los marcos compartidos. De esta manera, quedará en evidencia que las fronteras culturales entre chinos y taiwaneses se solapan mientras que las fronteras identitarias no siempre coinciden. EL ARTÍCULO HA SIDO CONSIDERADO APROBADO CON MODIFICACIONES MENORES POR UN EVALUADOR Y APROBADO SIN MODIFICACIONES POR EL SEGUNDO EVALUADOR.Starting with understanding the diaspora as a cultural configuration (Grimson, 2011), the purpose of this article is to carry out an analysis of the categories with which Chinese and Taiwanese migrants residing in Buenos Aires are identified. Cultural configurations implies considering the possibilities provided by the context for the emergence or not of certain cultural, identity, symbolic and political processes. In this way, I will analyze the historical processes that sediment and structur some senses in the national configurations of China and Taiwan. On this basis, I will study the relationships between national configurations and the ´acts of identification´ (Frigerio, 2010) of those migrants.Fil: Denardi, Luciana Emilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104472Denardi, Luciana Emilia; Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 2; 22; 12-2018; 25-361851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/www/2019/03/3-DENARDI.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:21.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires Chinos, chinolas, argenchinos and taiwaneses: National configurations and identifications in chinese and taiwanese diáspora in Buenos Aires |
title |
Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires |
spellingShingle |
Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires Denardi, Luciana Emilia DIÁSPORA IDENTIFICACIONES MIGRACIÓN CHINA ARGENTINA |
title_short |
Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires |
title_full |
Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires |
title_fullStr |
Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires |
title_sort |
Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Denardi, Luciana Emilia |
author |
Denardi, Luciana Emilia |
author_facet |
Denardi, Luciana Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIÁSPORA IDENTIFICACIONES MIGRACIÓN CHINA ARGENTINA |
topic |
DIÁSPORA IDENTIFICACIONES MIGRACIÓN CHINA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como objetivo comprender las categorías con las que se identifican los migrantes chinos y taiwaneses que residen en Buenos Aires, partiendo de comprender la diáspora como una configuración cultural (Grimson, 2011). Esta categoría implica considerar las posibilidades que brinda el contexto para el surgimiento o no de determinados procesos culturales, identitarios, simbólicos y políticos. De esta manera, analizaré los procesos históricos que fueron sedimentando y estructurando algunos sentidos en las configuraciones nacionales de China y Taiwán. Sobre esta base profundizaré en las relaciones entre las configuraciones nacionales y las identificaciones que ponen en juego los migrantes haciendo uso de la categoría ?actos de identificación? (Frigerio, 2010). Luego presentaré las lógicas de heterogeneidad sobre las que se relacionan estos grupos y estableceré cuáles son los marcos compartidos. De esta manera, quedará en evidencia que las fronteras culturales entre chinos y taiwaneses se solapan mientras que las fronteras identitarias no siempre coinciden. EL ARTÍCULO HA SIDO CONSIDERADO APROBADO CON MODIFICACIONES MENORES POR UN EVALUADOR Y APROBADO SIN MODIFICACIONES POR EL SEGUNDO EVALUADOR. Starting with understanding the diaspora as a cultural configuration (Grimson, 2011), the purpose of this article is to carry out an analysis of the categories with which Chinese and Taiwanese migrants residing in Buenos Aires are identified. Cultural configurations implies considering the possibilities provided by the context for the emergence or not of certain cultural, identity, symbolic and political processes. In this way, I will analyze the historical processes that sediment and structur some senses in the national configurations of China and Taiwan. On this basis, I will study the relationships between national configurations and the ´acts of identification´ (Frigerio, 2010) of those migrants. Fil: Denardi, Luciana Emilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo tiene como objetivo comprender las categorías con las que se identifican los migrantes chinos y taiwaneses que residen en Buenos Aires, partiendo de comprender la diáspora como una configuración cultural (Grimson, 2011). Esta categoría implica considerar las posibilidades que brinda el contexto para el surgimiento o no de determinados procesos culturales, identitarios, simbólicos y políticos. De esta manera, analizaré los procesos históricos que fueron sedimentando y estructurando algunos sentidos en las configuraciones nacionales de China y Taiwán. Sobre esta base profundizaré en las relaciones entre las configuraciones nacionales y las identificaciones que ponen en juego los migrantes haciendo uso de la categoría ?actos de identificación? (Frigerio, 2010). Luego presentaré las lógicas de heterogeneidad sobre las que se relacionan estos grupos y estableceré cuáles son los marcos compartidos. De esta manera, quedará en evidencia que las fronteras culturales entre chinos y taiwaneses se solapan mientras que las fronteras identitarias no siempre coinciden. EL ARTÍCULO HA SIDO CONSIDERADO APROBADO CON MODIFICACIONES MENORES POR UN EVALUADOR Y APROBADO SIN MODIFICACIONES POR EL SEGUNDO EVALUADOR. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104472 Denardi, Luciana Emilia; Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 2; 22; 12-2018; 25-36 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104472 |
identifier_str_mv |
Denardi, Luciana Emilia; Chinos, chinolas, argenchinos y taiwaneses: Configuraciones nacionales y actos de identificación en las diásporas China y Taiwanesa de Buenos Aires; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 2; 22; 12-2018; 25-36 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/www/2019/03/3-DENARDI.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270077589651456 |
score |
13.13397 |