De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta
- Autores
- Gravano, Ariel Rodolfo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo me propongo aportar un acercamiento a lo planteado en la convocatoria de la Revista Sociedad Hoy en torno a la emergencia de nuevos actores – como mujeres e indígenas- y sus demandas, que harían necesario un “ajuste” en las construcciones imaginarias contemporáneas. Para encararlo, trato de hacer un rodeo por los conceptos de ideología e imaginario y sus relaciones mutuas, que tipifico como una especie de posta de una al otro. Trazo un esquema que tiene en cuenta las razones históricas de surgimiento, formulación teórica y crisis de ambas nociones. Priorizo la relación entre sus sentidos amplios y restringidos, tratados como unidades dialécticas, que propongo configuren un viaje de ida y vuelta capaz de nutrir problematizaciones posibles de supuestos y reduccionismos sobre la cuestión de la transformación social. Comienzo con dos hipótesis sobre la razón del surgimiento de la categoría imaginarios y la base homeostática del enfoque de “ajuste” de estructuras simbólicas y culmino con la propuesta de aplicar el concepto de ideología –en sus dos sentidos- al de imaginarios, tratando de recuperar la dimensión estructural en el tratamiento analítico y práctico de esas otredades (mujeres y pueblos originarios) que, lejos de ser “nuevas”, estaban de antes.
In this paper, I address the call of the Revista Sociedad Hoy about the emergence of new actors –such as women and indigenous people- and their demands, which would make necessary an "adjustment" in contemporary imaginary constructions. I develop a detour around the concepts of ideology and imaginary and their mutual relations, characterizing them as a sort of relay. I draw a scheme that takes into account the historical reasons for emergence, theoretical formulation and crisis of both notions. I prioritize the relationship between its broad and restricted senses, treated as a dialectical unit. Thus, I propose a round trip capable of nurturing possible problematizations on the question of social transformation. I examine two hypotheses about the reason for the emergence of the imaginary category. I also focus on the homeostatic basis of the "adjustment" approach of symbolic structures. Finally, I propose to apply the concept of ideology -in its two senses- to that of imaginaries, trying to recover the structural dimension in the analytical and practical treatment of those others who, far from being "new", have been long around.
Fil: Gravano, Ariel Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
IDEOLOGÍA
IMAGINARIOS
DETERMINACIÓN HISTÓRICA
OTREDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157436
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1356db7ac002e76da8302b53a235559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157436 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vueltaFrom ideology to imaginary: A round tripGravano, Ariel RodolfoIDEOLOGÍAIMAGINARIOSDETERMINACIÓN HISTÓRICAOTREDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo me propongo aportar un acercamiento a lo planteado en la convocatoria de la Revista Sociedad Hoy en torno a la emergencia de nuevos actores – como mujeres e indígenas- y sus demandas, que harían necesario un “ajuste” en las construcciones imaginarias contemporáneas. Para encararlo, trato de hacer un rodeo por los conceptos de ideología e imaginario y sus relaciones mutuas, que tipifico como una especie de posta de una al otro. Trazo un esquema que tiene en cuenta las razones históricas de surgimiento, formulación teórica y crisis de ambas nociones. Priorizo la relación entre sus sentidos amplios y restringidos, tratados como unidades dialécticas, que propongo configuren un viaje de ida y vuelta capaz de nutrir problematizaciones posibles de supuestos y reduccionismos sobre la cuestión de la transformación social. Comienzo con dos hipótesis sobre la razón del surgimiento de la categoría imaginarios y la base homeostática del enfoque de “ajuste” de estructuras simbólicas y culmino con la propuesta de aplicar el concepto de ideología –en sus dos sentidos- al de imaginarios, tratando de recuperar la dimensión estructural en el tratamiento analítico y práctico de esas otredades (mujeres y pueblos originarios) que, lejos de ser “nuevas”, estaban de antes.In this paper, I address the call of the Revista Sociedad Hoy about the emergence of new actors –such as women and indigenous people- and their demands, which would make necessary an "adjustment" in contemporary imaginary constructions. I develop a detour around the concepts of ideology and imaginary and their mutual relations, characterizing them as a sort of relay. I draw a scheme that takes into account the historical reasons for emergence, theoretical formulation and crisis of both notions. I prioritize the relationship between its broad and restricted senses, treated as a dialectical unit. Thus, I propose a round trip capable of nurturing possible problematizations on the question of social transformation. I examine two hypotheses about the reason for the emergence of the imaginary category. I also focus on the homeostatic basis of the "adjustment" approach of symbolic structures. Finally, I propose to apply the concept of ideology -in its two senses- to that of imaginaries, trying to recover the structural dimension in the analytical and practical treatment of those others who, far from being "new", have been long around.Fil: Gravano, Ariel Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157436Gravano, Ariel Rodolfo; De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Sociedad Hoy; 28; 12-2020; 31-550717-35120719-9554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/SH28-2AGII1000info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/sociedad_hoy/article/view/3790info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:47.879CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta From ideology to imaginary: A round trip |
title |
De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta |
spellingShingle |
De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta Gravano, Ariel Rodolfo IDEOLOGÍA IMAGINARIOS DETERMINACIÓN HISTÓRICA OTREDADES |
title_short |
De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta |
title_full |
De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta |
title_fullStr |
De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta |
title_full_unstemmed |
De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta |
title_sort |
De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gravano, Ariel Rodolfo |
author |
Gravano, Ariel Rodolfo |
author_facet |
Gravano, Ariel Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDEOLOGÍA IMAGINARIOS DETERMINACIÓN HISTÓRICA OTREDADES |
topic |
IDEOLOGÍA IMAGINARIOS DETERMINACIÓN HISTÓRICA OTREDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo me propongo aportar un acercamiento a lo planteado en la convocatoria de la Revista Sociedad Hoy en torno a la emergencia de nuevos actores – como mujeres e indígenas- y sus demandas, que harían necesario un “ajuste” en las construcciones imaginarias contemporáneas. Para encararlo, trato de hacer un rodeo por los conceptos de ideología e imaginario y sus relaciones mutuas, que tipifico como una especie de posta de una al otro. Trazo un esquema que tiene en cuenta las razones históricas de surgimiento, formulación teórica y crisis de ambas nociones. Priorizo la relación entre sus sentidos amplios y restringidos, tratados como unidades dialécticas, que propongo configuren un viaje de ida y vuelta capaz de nutrir problematizaciones posibles de supuestos y reduccionismos sobre la cuestión de la transformación social. Comienzo con dos hipótesis sobre la razón del surgimiento de la categoría imaginarios y la base homeostática del enfoque de “ajuste” de estructuras simbólicas y culmino con la propuesta de aplicar el concepto de ideología –en sus dos sentidos- al de imaginarios, tratando de recuperar la dimensión estructural en el tratamiento analítico y práctico de esas otredades (mujeres y pueblos originarios) que, lejos de ser “nuevas”, estaban de antes. In this paper, I address the call of the Revista Sociedad Hoy about the emergence of new actors –such as women and indigenous people- and their demands, which would make necessary an "adjustment" in contemporary imaginary constructions. I develop a detour around the concepts of ideology and imaginary and their mutual relations, characterizing them as a sort of relay. I draw a scheme that takes into account the historical reasons for emergence, theoretical formulation and crisis of both notions. I prioritize the relationship between its broad and restricted senses, treated as a dialectical unit. Thus, I propose a round trip capable of nurturing possible problematizations on the question of social transformation. I examine two hypotheses about the reason for the emergence of the imaginary category. I also focus on the homeostatic basis of the "adjustment" approach of symbolic structures. Finally, I propose to apply the concept of ideology -in its two senses- to that of imaginaries, trying to recover the structural dimension in the analytical and practical treatment of those others who, far from being "new", have been long around. Fil: Gravano, Ariel Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este trabajo me propongo aportar un acercamiento a lo planteado en la convocatoria de la Revista Sociedad Hoy en torno a la emergencia de nuevos actores – como mujeres e indígenas- y sus demandas, que harían necesario un “ajuste” en las construcciones imaginarias contemporáneas. Para encararlo, trato de hacer un rodeo por los conceptos de ideología e imaginario y sus relaciones mutuas, que tipifico como una especie de posta de una al otro. Trazo un esquema que tiene en cuenta las razones históricas de surgimiento, formulación teórica y crisis de ambas nociones. Priorizo la relación entre sus sentidos amplios y restringidos, tratados como unidades dialécticas, que propongo configuren un viaje de ida y vuelta capaz de nutrir problematizaciones posibles de supuestos y reduccionismos sobre la cuestión de la transformación social. Comienzo con dos hipótesis sobre la razón del surgimiento de la categoría imaginarios y la base homeostática del enfoque de “ajuste” de estructuras simbólicas y culmino con la propuesta de aplicar el concepto de ideología –en sus dos sentidos- al de imaginarios, tratando de recuperar la dimensión estructural en el tratamiento analítico y práctico de esas otredades (mujeres y pueblos originarios) que, lejos de ser “nuevas”, estaban de antes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157436 Gravano, Ariel Rodolfo; De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Sociedad Hoy; 28; 12-2020; 31-55 0717-3512 0719-9554 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157436 |
identifier_str_mv |
Gravano, Ariel Rodolfo; De ideología a imaginario: Un viaje de ida y vuelta; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Sociedad Hoy; 28; 12-2020; 31-55 0717-3512 0719-9554 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/SH28-2AGII1000 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/sociedad_hoy/article/view/3790 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613041373577216 |
score |
13.070432 |