Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica

Autores
Recondo, Eduardo Francisco; Calabrese, Graciela Cristina; Alberto, Maria Fabiana; Lazzari, María Ángela; Fernandez, Marta Elena del Valle
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El descubrimiento del cofactor II de la heparina (HCoII), desplazó el enfoque de las investigaciones sobre el mecanismo de la coagulación desde la heparina, que se encuentra fundamentalmente en los mastocitos, hacia el dermatán sulfato (DS) que posee una distribución mucho más amplia en los tejidos y en las paredes de los vasos sanguíneos. El nuevo cofactor de la heparina es el único cuya actividad anticoagulante es estimulada por el DS, en concentraciones diez veces menores que la heparina y el heparán sulfato (HS). Se ha descripto el aislamiento de fracciones de la heparina con muy alta actividad anticoagulante a través de la interacción con la Concanavalina A y con la primera proteína del sistema del complemento (C1). En ambos casos fueron imprescindibles condiciones de baja fuerza iónica y presencia de iones calcio. Los experimentos con la heparina se extendieron al DS en presencia del C1, utilizando las mismas condiciones experimentales descriptas, y se determinaron la actividad biológica y el grado de sulfatación de las subpoblaciones aisladas después de la interacción. Se obtuvo en el precipitado una fracción del DS de bajo peso molecular con una actividad anticoagulante cuatro veces mayor que el material inicial, un contenido en sulfatos aproximadamente tres veces mayor, y tres veces más capacidad de inhibición de la formación de trombos. El peso molecular de esta fracción es inferior a 8.000 Daltons.
Heparin is mainly found in mastocytes, and during many decades the studies of the coagulation mechanism were focused on this hetero-polysaccaride. Dermatan sulfate has a more abundant distribution on tissues and on the blood vascular system. On the other hand, the anticoagulant activity of the second cofactor of heparin is stimulated by dermatan sulfate, but using ten times less concentration than heparin. Our earlier experiments with heparin and Concanavalin A, and heparin and the first protein of the complement system, C1, have shown the isolation in the heparin molecule by precipitation with both proteins of fractions with very high anticoagulant activity. In both cases the use of very low ionic strength and the presence of calcium ions were necesary. We have extended those experiments to the interaction with dermatan sulfate, and we have also obtained a fraction of dermatan sulfate in the precipitate with very low molecular weight, and with four times higher anticoagulant activity than the fraction that remains in the supernatant. The sulfate content of this fraction is three times higher, as well as its capacity for thrombous inhibition. Molecular weight of this fraction is 8000 Daltons.
Fil: Recondo, Eduardo Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Calabrese, Graciela Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Biología Celular y Molecular; Argentina
Fil: Alberto, Maria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lazzari, María Ángela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fernandez, Marta Elena del Valle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Biología Celular y Molecular; Argentina
Materia
Dermatán Sulfato de Bajo Peso Molecular
Alto Contenido en Sulfato
Poder de Disolución de Trombos
Interacciones Moleculares
Primer Componente del Sistema del Complemento
Cofactor Ii de La Heparina
Baja Fuerza Iónica
Iones Calcio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66581

id CONICETDig_f10476611e1364af2a901db3f211fec0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66581
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéuticaIsolation of a small fraction of dermatan sulfate with potencial therapeutical applicationRecondo, Eduardo FranciscoCalabrese, Graciela CristinaAlberto, Maria FabianaLazzari, María ÁngelaFernandez, Marta Elena del ValleDermatán Sulfato de Bajo Peso MolecularAlto Contenido en SulfatoPoder de Disolución de TrombosInteracciones MolecularesPrimer Componente del Sistema del ComplementoCofactor Ii de La HeparinaBaja Fuerza IónicaIones Calciohttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El descubrimiento del cofactor II de la heparina (HCoII), desplazó el enfoque de las investigaciones sobre el mecanismo de la coagulación desde la heparina, que se encuentra fundamentalmente en los mastocitos, hacia el dermatán sulfato (DS) que posee una distribución mucho más amplia en los tejidos y en las paredes de los vasos sanguíneos. El nuevo cofactor de la heparina es el único cuya actividad anticoagulante es estimulada por el DS, en concentraciones diez veces menores que la heparina y el heparán sulfato (HS). Se ha descripto el aislamiento de fracciones de la heparina con muy alta actividad anticoagulante a través de la interacción con la Concanavalina A y con la primera proteína del sistema del complemento (C1). En ambos casos fueron imprescindibles condiciones de baja fuerza iónica y presencia de iones calcio. Los experimentos con la heparina se extendieron al DS en presencia del C1, utilizando las mismas condiciones experimentales descriptas, y se determinaron la actividad biológica y el grado de sulfatación de las subpoblaciones aisladas después de la interacción. Se obtuvo en el precipitado una fracción del DS de bajo peso molecular con una actividad anticoagulante cuatro veces mayor que el material inicial, un contenido en sulfatos aproximadamente tres veces mayor, y tres veces más capacidad de inhibición de la formación de trombos. El peso molecular de esta fracción es inferior a 8.000 Daltons.Heparin is mainly found in mastocytes, and during many decades the studies of the coagulation mechanism were focused on this hetero-polysaccaride. Dermatan sulfate has a more abundant distribution on tissues and on the blood vascular system. On the other hand, the anticoagulant activity of the second cofactor of heparin is stimulated by dermatan sulfate, but using ten times less concentration than heparin. Our earlier experiments with heparin and Concanavalin A, and heparin and the first protein of the complement system, C1, have shown the isolation in the heparin molecule by precipitation with both proteins of fractions with very high anticoagulant activity. In both cases the use of very low ionic strength and the presence of calcium ions were necesary. We have extended those experiments to the interaction with dermatan sulfate, and we have also obtained a fraction of dermatan sulfate in the precipitate with very low molecular weight, and with four times higher anticoagulant activity than the fraction that remains in the supernatant. The sulfate content of this fraction is three times higher, as well as its capacity for thrombous inhibition. Molecular weight of this fraction is 8000 Daltons.Fil: Recondo, Eduardo Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; ArgentinaFil: Calabrese, Graciela Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Biología Celular y Molecular; ArgentinaFil: Alberto, Maria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lazzari, María Ángela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; ArgentinaFil: Fernandez, Marta Elena del Valle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Biología Celular y Molecular; ArgentinaFederación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires2005-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66581Recondo, Eduardo Francisco; Calabrese, Graciela Cristina; Alberto, Maria Fabiana; Lazzari, María Ángela; Fernandez, Marta Elena del Valle; Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 39; 2; 6-2005; 163-1690325-29571851-6114CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/czctwhinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:31.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica
Isolation of a small fraction of dermatan sulfate with potencial therapeutical application
title Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica
spellingShingle Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica
Recondo, Eduardo Francisco
Dermatán Sulfato de Bajo Peso Molecular
Alto Contenido en Sulfato
Poder de Disolución de Trombos
Interacciones Moleculares
Primer Componente del Sistema del Complemento
Cofactor Ii de La Heparina
Baja Fuerza Iónica
Iones Calcio
title_short Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica
title_full Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica
title_fullStr Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica
title_full_unstemmed Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica
title_sort Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica
dc.creator.none.fl_str_mv Recondo, Eduardo Francisco
Calabrese, Graciela Cristina
Alberto, Maria Fabiana
Lazzari, María Ángela
Fernandez, Marta Elena del Valle
author Recondo, Eduardo Francisco
author_facet Recondo, Eduardo Francisco
Calabrese, Graciela Cristina
Alberto, Maria Fabiana
Lazzari, María Ángela
Fernandez, Marta Elena del Valle
author_role author
author2 Calabrese, Graciela Cristina
Alberto, Maria Fabiana
Lazzari, María Ángela
Fernandez, Marta Elena del Valle
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dermatán Sulfato de Bajo Peso Molecular
Alto Contenido en Sulfato
Poder de Disolución de Trombos
Interacciones Moleculares
Primer Componente del Sistema del Complemento
Cofactor Ii de La Heparina
Baja Fuerza Iónica
Iones Calcio
topic Dermatán Sulfato de Bajo Peso Molecular
Alto Contenido en Sulfato
Poder de Disolución de Trombos
Interacciones Moleculares
Primer Componente del Sistema del Complemento
Cofactor Ii de La Heparina
Baja Fuerza Iónica
Iones Calcio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El descubrimiento del cofactor II de la heparina (HCoII), desplazó el enfoque de las investigaciones sobre el mecanismo de la coagulación desde la heparina, que se encuentra fundamentalmente en los mastocitos, hacia el dermatán sulfato (DS) que posee una distribución mucho más amplia en los tejidos y en las paredes de los vasos sanguíneos. El nuevo cofactor de la heparina es el único cuya actividad anticoagulante es estimulada por el DS, en concentraciones diez veces menores que la heparina y el heparán sulfato (HS). Se ha descripto el aislamiento de fracciones de la heparina con muy alta actividad anticoagulante a través de la interacción con la Concanavalina A y con la primera proteína del sistema del complemento (C1). En ambos casos fueron imprescindibles condiciones de baja fuerza iónica y presencia de iones calcio. Los experimentos con la heparina se extendieron al DS en presencia del C1, utilizando las mismas condiciones experimentales descriptas, y se determinaron la actividad biológica y el grado de sulfatación de las subpoblaciones aisladas después de la interacción. Se obtuvo en el precipitado una fracción del DS de bajo peso molecular con una actividad anticoagulante cuatro veces mayor que el material inicial, un contenido en sulfatos aproximadamente tres veces mayor, y tres veces más capacidad de inhibición de la formación de trombos. El peso molecular de esta fracción es inferior a 8.000 Daltons.
Heparin is mainly found in mastocytes, and during many decades the studies of the coagulation mechanism were focused on this hetero-polysaccaride. Dermatan sulfate has a more abundant distribution on tissues and on the blood vascular system. On the other hand, the anticoagulant activity of the second cofactor of heparin is stimulated by dermatan sulfate, but using ten times less concentration than heparin. Our earlier experiments with heparin and Concanavalin A, and heparin and the first protein of the complement system, C1, have shown the isolation in the heparin molecule by precipitation with both proteins of fractions with very high anticoagulant activity. In both cases the use of very low ionic strength and the presence of calcium ions were necesary. We have extended those experiments to the interaction with dermatan sulfate, and we have also obtained a fraction of dermatan sulfate in the precipitate with very low molecular weight, and with four times higher anticoagulant activity than the fraction that remains in the supernatant. The sulfate content of this fraction is three times higher, as well as its capacity for thrombous inhibition. Molecular weight of this fraction is 8000 Daltons.
Fil: Recondo, Eduardo Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Calabrese, Graciela Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Biología Celular y Molecular; Argentina
Fil: Alberto, Maria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lazzari, María Ángela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fernandez, Marta Elena del Valle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Biología Celular y Molecular; Argentina
description El descubrimiento del cofactor II de la heparina (HCoII), desplazó el enfoque de las investigaciones sobre el mecanismo de la coagulación desde la heparina, que se encuentra fundamentalmente en los mastocitos, hacia el dermatán sulfato (DS) que posee una distribución mucho más amplia en los tejidos y en las paredes de los vasos sanguíneos. El nuevo cofactor de la heparina es el único cuya actividad anticoagulante es estimulada por el DS, en concentraciones diez veces menores que la heparina y el heparán sulfato (HS). Se ha descripto el aislamiento de fracciones de la heparina con muy alta actividad anticoagulante a través de la interacción con la Concanavalina A y con la primera proteína del sistema del complemento (C1). En ambos casos fueron imprescindibles condiciones de baja fuerza iónica y presencia de iones calcio. Los experimentos con la heparina se extendieron al DS en presencia del C1, utilizando las mismas condiciones experimentales descriptas, y se determinaron la actividad biológica y el grado de sulfatación de las subpoblaciones aisladas después de la interacción. Se obtuvo en el precipitado una fracción del DS de bajo peso molecular con una actividad anticoagulante cuatro veces mayor que el material inicial, un contenido en sulfatos aproximadamente tres veces mayor, y tres veces más capacidad de inhibición de la formación de trombos. El peso molecular de esta fracción es inferior a 8.000 Daltons.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66581
Recondo, Eduardo Francisco; Calabrese, Graciela Cristina; Alberto, Maria Fabiana; Lazzari, María Ángela; Fernandez, Marta Elena del Valle; Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 39; 2; 6-2005; 163-169
0325-2957
1851-6114
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66581
identifier_str_mv Recondo, Eduardo Francisco; Calabrese, Graciela Cristina; Alberto, Maria Fabiana; Lazzari, María Ángela; Fernandez, Marta Elena del Valle; Aislamiento de una fracción pequeña del dermatán sulfato con potencial aplicación terapéutica; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 39; 2; 6-2005; 163-169
0325-2957
1851-6114
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/czctwh
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270161294327808
score 13.13397