La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas

Autores
Fernandez, Cristina Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El nombre de José Enrique Rodó se asocia, inevitablemente, con su libro más célebre: el ensayo Ariel. Sin embargo, lejos de la forma cerrada del libro, la producción de Rodó estuvo marcada por su participación constante en publicaciones periódicas de diversa índole, desde diarios o semanarios hasta revistas culturales. El objetivo de este estudio es señalar algunos aspectos de la escritura rodoniana que serían impensables sin esa permanente articulación entre la prensa y la literatura que sostuvo su intervención, en tanto que intelectual, en el espacio público. En la construcción de su figura autoral, de ribetes magisteriales, fue crucial la complementariedad entre el libro y la prensa periódica.
José Enrique Rodó’s name is inevitably associated with the essay Ariel, his most famous book. However, far away from the closed book form, Rodo’s writing is characterized by his continuous participation in different periodic publications, from newspaper or weekly papers to cultural journals. The aim of this article is to note some key aspects in Rodo’s writing due to the ongoing articulation between the press and the literature. That was the basis of his intellectual intervention in the public sphere. The complementarity between the book and the press was very useful to the construction of his masterful author’s figure.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
JOSÉ ENRIQUE RODÓ
PERIÓDICOS
REVISTAS
PRENSA
LITERATURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144857

id CONICETDig_f0f11725ebfae92c4f53d084661a80b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144857
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicasAriel’s public forum: José Enrique Rodó in periodic publicationsFernandez, Cristina BeatrizJOSÉ ENRIQUE RODÓPERIÓDICOSREVISTASPRENSALITERATURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El nombre de José Enrique Rodó se asocia, inevitablemente, con su libro más célebre: el ensayo Ariel. Sin embargo, lejos de la forma cerrada del libro, la producción de Rodó estuvo marcada por su participación constante en publicaciones periódicas de diversa índole, desde diarios o semanarios hasta revistas culturales. El objetivo de este estudio es señalar algunos aspectos de la escritura rodoniana que serían impensables sin esa permanente articulación entre la prensa y la literatura que sostuvo su intervención, en tanto que intelectual, en el espacio público. En la construcción de su figura autoral, de ribetes magisteriales, fue crucial la complementariedad entre el libro y la prensa periódica.José Enrique Rodó’s name is inevitably associated with the essay Ariel, his most famous book. However, far away from the closed book form, Rodo’s writing is characterized by his continuous participation in different periodic publications, from newspaper or weekly papers to cultural journals. The aim of this article is to note some key aspects in Rodo’s writing due to the ongoing articulation between the press and the literature. That was the basis of his intellectual intervention in the public sphere. The complementarity between the book and the press was very useful to the construction of his masterful author’s figure.Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios2020-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144857Fernandez, Cristina Beatriz; La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas; Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios; Creneida; 8; 28-12-2020; 300-3192340-8960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/creneida/article/view/13194info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21071/calh.vi8.13194info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144857instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:17.155CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas
Ariel’s public forum: José Enrique Rodó in periodic publications
title La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas
spellingShingle La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas
Fernandez, Cristina Beatriz
JOSÉ ENRIQUE RODÓ
PERIÓDICOS
REVISTAS
PRENSA
LITERATURA
title_short La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas
title_full La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas
title_fullStr La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas
title_full_unstemmed La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas
title_sort La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz
author Fernandez, Cristina Beatriz
author_facet Fernandez, Cristina Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JOSÉ ENRIQUE RODÓ
PERIÓDICOS
REVISTAS
PRENSA
LITERATURA
topic JOSÉ ENRIQUE RODÓ
PERIÓDICOS
REVISTAS
PRENSA
LITERATURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El nombre de José Enrique Rodó se asocia, inevitablemente, con su libro más célebre: el ensayo Ariel. Sin embargo, lejos de la forma cerrada del libro, la producción de Rodó estuvo marcada por su participación constante en publicaciones periódicas de diversa índole, desde diarios o semanarios hasta revistas culturales. El objetivo de este estudio es señalar algunos aspectos de la escritura rodoniana que serían impensables sin esa permanente articulación entre la prensa y la literatura que sostuvo su intervención, en tanto que intelectual, en el espacio público. En la construcción de su figura autoral, de ribetes magisteriales, fue crucial la complementariedad entre el libro y la prensa periódica.
José Enrique Rodó’s name is inevitably associated with the essay Ariel, his most famous book. However, far away from the closed book form, Rodo’s writing is characterized by his continuous participation in different periodic publications, from newspaper or weekly papers to cultural journals. The aim of this article is to note some key aspects in Rodo’s writing due to the ongoing articulation between the press and the literature. That was the basis of his intellectual intervention in the public sphere. The complementarity between the book and the press was very useful to the construction of his masterful author’s figure.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El nombre de José Enrique Rodó se asocia, inevitablemente, con su libro más célebre: el ensayo Ariel. Sin embargo, lejos de la forma cerrada del libro, la producción de Rodó estuvo marcada por su participación constante en publicaciones periódicas de diversa índole, desde diarios o semanarios hasta revistas culturales. El objetivo de este estudio es señalar algunos aspectos de la escritura rodoniana que serían impensables sin esa permanente articulación entre la prensa y la literatura que sostuvo su intervención, en tanto que intelectual, en el espacio público. En la construcción de su figura autoral, de ribetes magisteriales, fue crucial la complementariedad entre el libro y la prensa periódica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144857
Fernandez, Cristina Beatriz; La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas; Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios; Creneida; 8; 28-12-2020; 300-319
2340-8960
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144857
identifier_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz; La tribuna de Ariel: José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas; Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios; Creneida; 8; 28-12-2020; 300-319
2340-8960
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/creneida/article/view/13194
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21071/calh.vi8.13194
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269213703536640
score 13.13397