Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó

Autores
Fernandez, Cristina Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
: El objetivo de este trabajo es analizar, a partir de las crónicas de viaje que José Enrique Rodó publicó en Caras y caretas durante los años 1916-1917, algunos aspectos derivados de su visión de Europa, en el contexto de la primera guerra mundial. Entre esos aspectos, destacamos: la función magisterial que adquiere la crónica de viaje, firmada por un mentor intelectual de la talla de Rodó, en un medio de difusión de alcance masivo como la revista Caras y caretas; la relación entre esas crónicas y otras noticias de actualidad insertas en la publicación; el desencanto respecto de la civilización europea que comporta, en parte, el estallido de la guerra y, como consecuencia de ello, la construcción de una utopía que vincula al continente americano con el futuro de la raza latina, sobre la base de procedimientos alegóricos.
The aim of this paper is to analyse the travel chronicles written by José Enrique Rodó and published in the magazine Caras y caretas in 1916 and 1917. Some features of these chronicles are derived from Rodó’s vision of Europe in the years of the First World War. Our analysis focuses on these questions: the magisterial function of the chronicles published in the magazine Caras y caretas, devoted to a massive public, specially when signed by a prestigious intellectual such as Rodó; the relationship between the literary chronicles and the news included in the magazine; the European civilization disenchantment caused by the War and, as a result of this, the construction of an utopian future for the latin race in Hispanic America, construction based on allegorical procedures.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Materia
JOSÉ ENRIQUE RODÓ
CRÓNICAS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CARAS Y CARETAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180370

id CONICETDig_2d30c25d4ed4e946fa8c38ece56b6f48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180370
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique RodóAriel in the First World War: Notes about the European Chronicles of José Enrique RodóFernandez, Cristina BeatrizJOSÉ ENRIQUE RODÓCRÓNICASPRIMERA GUERRA MUNDIALCARAS Y CARETAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6: El objetivo de este trabajo es analizar, a partir de las crónicas de viaje que José Enrique Rodó publicó en Caras y caretas durante los años 1916-1917, algunos aspectos derivados de su visión de Europa, en el contexto de la primera guerra mundial. Entre esos aspectos, destacamos: la función magisterial que adquiere la crónica de viaje, firmada por un mentor intelectual de la talla de Rodó, en un medio de difusión de alcance masivo como la revista Caras y caretas; la relación entre esas crónicas y otras noticias de actualidad insertas en la publicación; el desencanto respecto de la civilización europea que comporta, en parte, el estallido de la guerra y, como consecuencia de ello, la construcción de una utopía que vincula al continente americano con el futuro de la raza latina, sobre la base de procedimientos alegóricos.The aim of this paper is to analyse the travel chronicles written by José Enrique Rodó and published in the magazine Caras y caretas in 1916 and 1917. Some features of these chronicles are derived from Rodó’s vision of Europe in the years of the First World War. Our analysis focuses on these questions: the magisterial function of the chronicles published in the magazine Caras y caretas, devoted to a massive public, specially when signed by a prestigious intellectual such as Rodó; the relationship between the literary chronicles and the news included in the magazine; the European civilization disenchantment caused by the War and, as a result of this, the construction of an utopian future for the latin race in Hispanic America, construction based on allegorical procedures.Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180370Fernandez, Cristina Beatriz; Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó; Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios; Creneida; 3; 12-2015; 261-2782340-8960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/creneida/article/view/5306info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:11.785CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó
Ariel in the First World War: Notes about the European Chronicles of José Enrique Rodó
title Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó
spellingShingle Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó
Fernandez, Cristina Beatriz
JOSÉ ENRIQUE RODÓ
CRÓNICAS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CARAS Y CARETAS
title_short Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó
title_full Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó
title_fullStr Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó
title_full_unstemmed Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó
title_sort Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz
author Fernandez, Cristina Beatriz
author_facet Fernandez, Cristina Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JOSÉ ENRIQUE RODÓ
CRÓNICAS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CARAS Y CARETAS
topic JOSÉ ENRIQUE RODÓ
CRÓNICAS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CARAS Y CARETAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv : El objetivo de este trabajo es analizar, a partir de las crónicas de viaje que José Enrique Rodó publicó en Caras y caretas durante los años 1916-1917, algunos aspectos derivados de su visión de Europa, en el contexto de la primera guerra mundial. Entre esos aspectos, destacamos: la función magisterial que adquiere la crónica de viaje, firmada por un mentor intelectual de la talla de Rodó, en un medio de difusión de alcance masivo como la revista Caras y caretas; la relación entre esas crónicas y otras noticias de actualidad insertas en la publicación; el desencanto respecto de la civilización europea que comporta, en parte, el estallido de la guerra y, como consecuencia de ello, la construcción de una utopía que vincula al continente americano con el futuro de la raza latina, sobre la base de procedimientos alegóricos.
The aim of this paper is to analyse the travel chronicles written by José Enrique Rodó and published in the magazine Caras y caretas in 1916 and 1917. Some features of these chronicles are derived from Rodó’s vision of Europe in the years of the First World War. Our analysis focuses on these questions: the magisterial function of the chronicles published in the magazine Caras y caretas, devoted to a massive public, specially when signed by a prestigious intellectual such as Rodó; the relationship between the literary chronicles and the news included in the magazine; the European civilization disenchantment caused by the War and, as a result of this, the construction of an utopian future for the latin race in Hispanic America, construction based on allegorical procedures.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
description : El objetivo de este trabajo es analizar, a partir de las crónicas de viaje que José Enrique Rodó publicó en Caras y caretas durante los años 1916-1917, algunos aspectos derivados de su visión de Europa, en el contexto de la primera guerra mundial. Entre esos aspectos, destacamos: la función magisterial que adquiere la crónica de viaje, firmada por un mentor intelectual de la talla de Rodó, en un medio de difusión de alcance masivo como la revista Caras y caretas; la relación entre esas crónicas y otras noticias de actualidad insertas en la publicación; el desencanto respecto de la civilización europea que comporta, en parte, el estallido de la guerra y, como consecuencia de ello, la construcción de una utopía que vincula al continente americano con el futuro de la raza latina, sobre la base de procedimientos alegóricos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180370
Fernandez, Cristina Beatriz; Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó; Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios; Creneida; 3; 12-2015; 261-278
2340-8960
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180370
identifier_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz; Ariel en la Gran Guerra: notas sobre las crónicas europeas de José Enrique Rodó; Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios; Creneida; 3; 12-2015; 261-278
2340-8960
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/creneida/article/view/5306
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Filológicos y Literarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613442947776512
score 13.070432