Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta

Autores
Gonza, Gilda Ivana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La institución educativa ha operado históricamente desde sus inicios como una institución tendiente a uniformizar a la población en torno a una identidad nacional única y a licuar la diversidad existente. Los recientes procesos de fragmentación cultural y de desigualdad social plantean un nuevo escenario para las instituciones educativas. En el contexto del noroeste argentino, más específicamente en la provincia de Salta, esta problemática adquiere relevancia, sobre todo teniendo en cuenta a la importante población originaria de la provincia, como así a la colectividad migrante boliviana que reside en Salta. La literatura sobre esta temática es aún incipiente, sin embargo, es más frecuente encontrar investigaciones referidas a la educación intercultural de pueblos originarios, centradas sobre todo en la zona del chaco salteño o en el área de La Puna. Por el contrario, las pesquisas que abordan cómo se desarrollan los procesos de escolarización de migrantes en la provincia de Salta son mucho más escasas. En este sentido, la presente ponencia busca abordar cuáles son las representaciones sociales sobre migrantes bolivianos de agentes de la institución educativa en el ámbito escolar. Siguiendo un abordaje cualitativo, emplearemos para nuestro análisis veinticinco entrevistas semiestructuradas que se realizaron en el marco de una investigación doctoral titulada: “Identidad nacional y alteridad en una provincia fronteriza. Representaciones sociales sobre migrantes bolivianos en instituciones educativas de Salta”. Dichas entrevistas se realizaron en instituciones educativas ubicadas en la periferia de la ciudad de Salta, donde es mayor la presencia de migrantes bolivianos.
Fil: Gonza, Gilda Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
VI Jornadas Nacionales - IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Materia
Migración boliviana
Representaciones sociales
Estereotipos
Desigualdad educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129441

id CONICETDig_f0e7145671c1705db76a630be21d32d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129441
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de SaltaGonza, Gilda IvanaMigración bolivianaRepresentaciones socialesEstereotiposDesigualdad educativahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La institución educativa ha operado históricamente desde sus inicios como una institución tendiente a uniformizar a la población en torno a una identidad nacional única y a licuar la diversidad existente. Los recientes procesos de fragmentación cultural y de desigualdad social plantean un nuevo escenario para las instituciones educativas. En el contexto del noroeste argentino, más específicamente en la provincia de Salta, esta problemática adquiere relevancia, sobre todo teniendo en cuenta a la importante población originaria de la provincia, como así a la colectividad migrante boliviana que reside en Salta. La literatura sobre esta temática es aún incipiente, sin embargo, es más frecuente encontrar investigaciones referidas a la educación intercultural de pueblos originarios, centradas sobre todo en la zona del chaco salteño o en el área de La Puna. Por el contrario, las pesquisas que abordan cómo se desarrollan los procesos de escolarización de migrantes en la provincia de Salta son mucho más escasas. En este sentido, la presente ponencia busca abordar cuáles son las representaciones sociales sobre migrantes bolivianos de agentes de la institución educativa en el ámbito escolar. Siguiendo un abordaje cualitativo, emplearemos para nuestro análisis veinticinco entrevistas semiestructuradas que se realizaron en el marco de una investigación doctoral titulada: “Identidad nacional y alteridad en una provincia fronteriza. Representaciones sociales sobre migrantes bolivianos en instituciones educativas de Salta”. Dichas entrevistas se realizaron en instituciones educativas ubicadas en la periferia de la ciudad de Salta, donde es mayor la presencia de migrantes bolivianos.Fil: Gonza, Gilda Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaVI Jornadas Nacionales - IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en EducaciónCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la EducaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129441Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta; VI Jornadas Nacionales - IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-11978-987-4923-69-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasinvestigadoresenformacion.filo.uba.ar/content/vi-jornadas-2018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/paper/view/3919Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:44:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:44:07.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta
title Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta
spellingShingle Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta
Gonza, Gilda Ivana
Migración boliviana
Representaciones sociales
Estereotipos
Desigualdad educativa
title_short Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta
title_full Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta
title_fullStr Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta
title_full_unstemmed Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta
title_sort Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Gonza, Gilda Ivana
author Gonza, Gilda Ivana
author_facet Gonza, Gilda Ivana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migración boliviana
Representaciones sociales
Estereotipos
Desigualdad educativa
topic Migración boliviana
Representaciones sociales
Estereotipos
Desigualdad educativa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La institución educativa ha operado históricamente desde sus inicios como una institución tendiente a uniformizar a la población en torno a una identidad nacional única y a licuar la diversidad existente. Los recientes procesos de fragmentación cultural y de desigualdad social plantean un nuevo escenario para las instituciones educativas. En el contexto del noroeste argentino, más específicamente en la provincia de Salta, esta problemática adquiere relevancia, sobre todo teniendo en cuenta a la importante población originaria de la provincia, como así a la colectividad migrante boliviana que reside en Salta. La literatura sobre esta temática es aún incipiente, sin embargo, es más frecuente encontrar investigaciones referidas a la educación intercultural de pueblos originarios, centradas sobre todo en la zona del chaco salteño o en el área de La Puna. Por el contrario, las pesquisas que abordan cómo se desarrollan los procesos de escolarización de migrantes en la provincia de Salta son mucho más escasas. En este sentido, la presente ponencia busca abordar cuáles son las representaciones sociales sobre migrantes bolivianos de agentes de la institución educativa en el ámbito escolar. Siguiendo un abordaje cualitativo, emplearemos para nuestro análisis veinticinco entrevistas semiestructuradas que se realizaron en el marco de una investigación doctoral titulada: “Identidad nacional y alteridad en una provincia fronteriza. Representaciones sociales sobre migrantes bolivianos en instituciones educativas de Salta”. Dichas entrevistas se realizaron en instituciones educativas ubicadas en la periferia de la ciudad de Salta, donde es mayor la presencia de migrantes bolivianos.
Fil: Gonza, Gilda Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
VI Jornadas Nacionales - IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
description La institución educativa ha operado históricamente desde sus inicios como una institución tendiente a uniformizar a la población en torno a una identidad nacional única y a licuar la diversidad existente. Los recientes procesos de fragmentación cultural y de desigualdad social plantean un nuevo escenario para las instituciones educativas. En el contexto del noroeste argentino, más específicamente en la provincia de Salta, esta problemática adquiere relevancia, sobre todo teniendo en cuenta a la importante población originaria de la provincia, como así a la colectividad migrante boliviana que reside en Salta. La literatura sobre esta temática es aún incipiente, sin embargo, es más frecuente encontrar investigaciones referidas a la educación intercultural de pueblos originarios, centradas sobre todo en la zona del chaco salteño o en el área de La Puna. Por el contrario, las pesquisas que abordan cómo se desarrollan los procesos de escolarización de migrantes en la provincia de Salta son mucho más escasas. En este sentido, la presente ponencia busca abordar cuáles son las representaciones sociales sobre migrantes bolivianos de agentes de la institución educativa en el ámbito escolar. Siguiendo un abordaje cualitativo, emplearemos para nuestro análisis veinticinco entrevistas semiestructuradas que se realizaron en el marco de una investigación doctoral titulada: “Identidad nacional y alteridad en una provincia fronteriza. Representaciones sociales sobre migrantes bolivianos en instituciones educativas de Salta”. Dichas entrevistas se realizaron en instituciones educativas ubicadas en la periferia de la ciudad de Salta, donde es mayor la presencia de migrantes bolivianos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129441
Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta; VI Jornadas Nacionales - IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-11
978-987-4923-69-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129441
identifier_str_mv Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta; VI Jornadas Nacionales - IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-11
978-987-4923-69-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasinvestigadoresenformacion.filo.uba.ar/content/vi-jornadas-2018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/paper/view/3919
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605959874707456
score 13.000565