Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto?
- Autores
- Ojeda, Pablo Maximiliano; Mateo, Natacha
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aborto como cuestión social es una constante que ha atravesado la historia de las sociedades humanas, propiciándose cambios no sólo en las nociones y técnicas médicas, sino también en las mujeres, las connotaciones éticas, las reglamentaciones jurídicas y las prácticas religiosas. En este trabajo, centrándonos en estas últimas, nos interesa abordar la forma en que conceptualizan el aborto los y las practicantes de cultos de matriz africana, de las diversas variantes presentes en el ámbito rioplatense y su área de influencia: umbanda, batuque, kimbanda, etc. Específicamente, nos interesa indagar respecto de, por un lado, los significados que tiene el aborto en clave religiosa para dicho grupo, y por otro, las implicancias que tienen estos significados en sus prácticas, además de sondear la posición de fieles y jerarquía con respecto al debate social contemporáneo de la problemática en Argentina. Para ello, se presentará una estrategia metodológica de tipo etnográfica, basada principalmente en entrevistas en profundidad (para conocer las miradas, perspectivas y marco de referencia a partir del cual los sujetos organizan y orientan sus comportamientos) y observación participante (en tanto técnica complementaria) que nos permita dar cuenta de estos significados.
Fil: Ojeda, Pablo Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Mateo, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
ABORTO
RELIGIÓN
AFRICANISMO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196059
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f0d359104ee0604d146dc0d51eb9e5ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196059 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto?Ojeda, Pablo MaximilianoMateo, NatachaABORTORELIGIÓNAFRICANISMOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El aborto como cuestión social es una constante que ha atravesado la historia de las sociedades humanas, propiciándose cambios no sólo en las nociones y técnicas médicas, sino también en las mujeres, las connotaciones éticas, las reglamentaciones jurídicas y las prácticas religiosas. En este trabajo, centrándonos en estas últimas, nos interesa abordar la forma en que conceptualizan el aborto los y las practicantes de cultos de matriz africana, de las diversas variantes presentes en el ámbito rioplatense y su área de influencia: umbanda, batuque, kimbanda, etc. Específicamente, nos interesa indagar respecto de, por un lado, los significados que tiene el aborto en clave religiosa para dicho grupo, y por otro, las implicancias que tienen estos significados en sus prácticas, además de sondear la posición de fieles y jerarquía con respecto al debate social contemporáneo de la problemática en Argentina. Para ello, se presentará una estrategia metodológica de tipo etnográfica, basada principalmente en entrevistas en profundidad (para conocer las miradas, perspectivas y marco de referencia a partir del cual los sujetos organizan y orientan sus comportamientos) y observación participante (en tanto técnica complementaria) que nos permita dar cuenta de estos significados.Fil: Ojeda, Pablo Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaFil: Mateo, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos; Centro de la Mujer Peruana Flora TristánValdivia del Río, FátimaJaime, Martín2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196059Ojeda, Pablo Maximiliano; Mateo, Natacha; Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto?; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán; 2020; 311-333978-612-4033-32-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://clacaidigital.info/handle/123456789/1319info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:32:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:32:51.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto? |
| title |
Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto? |
| spellingShingle |
Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto? Ojeda, Pablo Maximiliano ABORTO RELIGIÓN AFRICANISMO ARGENTINA |
| title_short |
Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto? |
| title_full |
Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto? |
| title_fullStr |
Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto? |
| title_full_unstemmed |
Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto? |
| title_sort |
Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Pablo Maximiliano Mateo, Natacha |
| author |
Ojeda, Pablo Maximiliano |
| author_facet |
Ojeda, Pablo Maximiliano Mateo, Natacha |
| author_role |
author |
| author2 |
Mateo, Natacha |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valdivia del Río, Fátima Jaime, Martín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ABORTO RELIGIÓN AFRICANISMO ARGENTINA |
| topic |
ABORTO RELIGIÓN AFRICANISMO ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El aborto como cuestión social es una constante que ha atravesado la historia de las sociedades humanas, propiciándose cambios no sólo en las nociones y técnicas médicas, sino también en las mujeres, las connotaciones éticas, las reglamentaciones jurídicas y las prácticas religiosas. En este trabajo, centrándonos en estas últimas, nos interesa abordar la forma en que conceptualizan el aborto los y las practicantes de cultos de matriz africana, de las diversas variantes presentes en el ámbito rioplatense y su área de influencia: umbanda, batuque, kimbanda, etc. Específicamente, nos interesa indagar respecto de, por un lado, los significados que tiene el aborto en clave religiosa para dicho grupo, y por otro, las implicancias que tienen estos significados en sus prácticas, además de sondear la posición de fieles y jerarquía con respecto al debate social contemporáneo de la problemática en Argentina. Para ello, se presentará una estrategia metodológica de tipo etnográfica, basada principalmente en entrevistas en profundidad (para conocer las miradas, perspectivas y marco de referencia a partir del cual los sujetos organizan y orientan sus comportamientos) y observación participante (en tanto técnica complementaria) que nos permita dar cuenta de estos significados. Fil: Ojeda, Pablo Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina Fil: Mateo, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina |
| description |
El aborto como cuestión social es una constante que ha atravesado la historia de las sociedades humanas, propiciándose cambios no sólo en las nociones y técnicas médicas, sino también en las mujeres, las connotaciones éticas, las reglamentaciones jurídicas y las prácticas religiosas. En este trabajo, centrándonos en estas últimas, nos interesa abordar la forma en que conceptualizan el aborto los y las practicantes de cultos de matriz africana, de las diversas variantes presentes en el ámbito rioplatense y su área de influencia: umbanda, batuque, kimbanda, etc. Específicamente, nos interesa indagar respecto de, por un lado, los significados que tiene el aborto en clave religiosa para dicho grupo, y por otro, las implicancias que tienen estos significados en sus prácticas, además de sondear la posición de fieles y jerarquía con respecto al debate social contemporáneo de la problemática en Argentina. Para ello, se presentará una estrategia metodológica de tipo etnográfica, basada principalmente en entrevistas en profundidad (para conocer las miradas, perspectivas y marco de referencia a partir del cual los sujetos organizan y orientan sus comportamientos) y observación participante (en tanto técnica complementaria) que nos permita dar cuenta de estos significados. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196059 Ojeda, Pablo Maximiliano; Mateo, Natacha; Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto?; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán; 2020; 311-333 978-612-4033-32-2 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/196059 |
| identifier_str_mv |
Ojeda, Pablo Maximiliano; Mateo, Natacha; Los cultos de matriz africana en Argentina: ¿Una posición ambigua ante el aborto?; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán; 2020; 311-333 978-612-4033-32-2 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://clacaidigital.info/handle/123456789/1319 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978010501709824 |
| score |
13.087074 |