Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011
- Autores
- Castellanos Ospina, Oscar Augusto; Pelaez, Enrique
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se desarrolla una metodología de estimación del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de un fenómeno natural, teniendo como base de información el primer registro administrativo en Colombia, que permite la caracterización sociodemográfica de los damnificados del peor desastre ocurrido en Colombia durante los años 2010 y 2011, llamado Registro Único de Damnificados (RUD). La información tuvo en cuenta 1.075 unidades municipales y 3.368.629 registros, determinando el impacto poblacional del desplazamiento interno en los cinco municipios con mayor expulsión y en los cinco con mayor atracción de desplazados internos, a través de la conformación de diferentes indicadores de movilidad espacial. En esta forma, se halló que el municipio de Gramalote, en Norte de Santander, fue el mayor expulsor, y Ponedera, en Atlántico, fue el de mayor atracción de desplazados internos.
This document researches a methodology for estimating the population impact of internal displacement when it is generated by a natural phenomenon. It uses administrative records, which allows finding the sociodemographic characterization of victims at the time of the worst disaster in Colombia occurred during the 2010 and 2011. The data was called Register of Victims or «Registro Único de Damnificados» (RUD in Spanish). The data takes into account 1075 municipalities and 3.368.629 records, determining the population impact of internal displacement in the five municipalities with higher expulsion and the five most attracting internally displaced persons, through the formation of different indicators of spatial mobility. In this way, the municipality of Gramalote in Norte de Santander was the largest ejector and Ponedera in the Atlantic was the main attraction of internally displaced people.
Fil: Castellanos Ospina, Oscar Augusto. Departamento Administrativo Nacional de Estadística; Colombia
Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Cambio Climático
Desplazamientos
Población
Ola Invernal
Impacto poblacional
Damnificados
Desplazamiento interno
Fenómeno natural
Movilidad espacial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100157
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f0be7d8a75e9a3feb59919b73aee12f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100157 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011An approximated measuring of the impact on population caused by internal displacement during the wintertime in Colombia 2010-2011Castellanos Ospina, Oscar AugustoPelaez, EnriqueCambio ClimáticoDesplazamientosPoblaciónOla InvernalImpacto poblacionalDamnificadosDesplazamiento internoFenómeno naturalMovilidad espacialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se desarrolla una metodología de estimación del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de un fenómeno natural, teniendo como base de información el primer registro administrativo en Colombia, que permite la caracterización sociodemográfica de los damnificados del peor desastre ocurrido en Colombia durante los años 2010 y 2011, llamado Registro Único de Damnificados (RUD). La información tuvo en cuenta 1.075 unidades municipales y 3.368.629 registros, determinando el impacto poblacional del desplazamiento interno en los cinco municipios con mayor expulsión y en los cinco con mayor atracción de desplazados internos, a través de la conformación de diferentes indicadores de movilidad espacial. En esta forma, se halló que el municipio de Gramalote, en Norte de Santander, fue el mayor expulsor, y Ponedera, en Atlántico, fue el de mayor atracción de desplazados internos.This document researches a methodology for estimating the population impact of internal displacement when it is generated by a natural phenomenon. It uses administrative records, which allows finding the sociodemographic characterization of victims at the time of the worst disaster in Colombia occurred during the 2010 and 2011. The data was called Register of Victims or «Registro Único de Damnificados» (RUD in Spanish). The data takes into account 1075 municipalities and 3.368.629 records, determining the population impact of internal displacement in the five municipalities with higher expulsion and the five most attracting internally displaced persons, through the formation of different indicators of spatial mobility. In this way, the municipality of Gramalote in Norte de Santander was the largest ejector and Ponedera in the Atlantic was the main attraction of internally displaced people.Fil: Castellanos Ospina, Oscar Augusto. Departamento Administrativo Nacional de Estadística; ColombiaFil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100157Castellanos Ospina, Oscar Augusto; Pelaez, Enrique; Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011; Departamento Administrativo Nacional de Estadística; Ib. Revista de la información básica; 4; 1; 1-2015; 64-842357-4194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dane.gov.co/files/revista_ib/revistas/4_revistaiv_enero_diciembre2015.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dane.gov.co/index.php/revista-y-magazin-ibinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:43.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011 An approximated measuring of the impact on population caused by internal displacement during the wintertime in Colombia 2010-2011 |
title |
Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011 |
spellingShingle |
Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011 Castellanos Ospina, Oscar Augusto Cambio Climático Desplazamientos Población Ola Invernal Impacto poblacional Damnificados Desplazamiento interno Fenómeno natural Movilidad espacial |
title_short |
Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011 |
title_full |
Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011 |
title_fullStr |
Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011 |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011 |
title_sort |
Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellanos Ospina, Oscar Augusto Pelaez, Enrique |
author |
Castellanos Ospina, Oscar Augusto |
author_facet |
Castellanos Ospina, Oscar Augusto Pelaez, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Pelaez, Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio Climático Desplazamientos Población Ola Invernal Impacto poblacional Damnificados Desplazamiento interno Fenómeno natural Movilidad espacial |
topic |
Cambio Climático Desplazamientos Población Ola Invernal Impacto poblacional Damnificados Desplazamiento interno Fenómeno natural Movilidad espacial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se desarrolla una metodología de estimación del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de un fenómeno natural, teniendo como base de información el primer registro administrativo en Colombia, que permite la caracterización sociodemográfica de los damnificados del peor desastre ocurrido en Colombia durante los años 2010 y 2011, llamado Registro Único de Damnificados (RUD). La información tuvo en cuenta 1.075 unidades municipales y 3.368.629 registros, determinando el impacto poblacional del desplazamiento interno en los cinco municipios con mayor expulsión y en los cinco con mayor atracción de desplazados internos, a través de la conformación de diferentes indicadores de movilidad espacial. En esta forma, se halló que el municipio de Gramalote, en Norte de Santander, fue el mayor expulsor, y Ponedera, en Atlántico, fue el de mayor atracción de desplazados internos. This document researches a methodology for estimating the population impact of internal displacement when it is generated by a natural phenomenon. It uses administrative records, which allows finding the sociodemographic characterization of victims at the time of the worst disaster in Colombia occurred during the 2010 and 2011. The data was called Register of Victims or «Registro Único de Damnificados» (RUD in Spanish). The data takes into account 1075 municipalities and 3.368.629 records, determining the population impact of internal displacement in the five municipalities with higher expulsion and the five most attracting internally displaced persons, through the formation of different indicators of spatial mobility. In this way, the municipality of Gramalote in Norte de Santander was the largest ejector and Ponedera in the Atlantic was the main attraction of internally displaced people. Fil: Castellanos Ospina, Oscar Augusto. Departamento Administrativo Nacional de Estadística; Colombia Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En este trabajo se desarrolla una metodología de estimación del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de un fenómeno natural, teniendo como base de información el primer registro administrativo en Colombia, que permite la caracterización sociodemográfica de los damnificados del peor desastre ocurrido en Colombia durante los años 2010 y 2011, llamado Registro Único de Damnificados (RUD). La información tuvo en cuenta 1.075 unidades municipales y 3.368.629 registros, determinando el impacto poblacional del desplazamiento interno en los cinco municipios con mayor expulsión y en los cinco con mayor atracción de desplazados internos, a través de la conformación de diferentes indicadores de movilidad espacial. En esta forma, se halló que el municipio de Gramalote, en Norte de Santander, fue el mayor expulsor, y Ponedera, en Atlántico, fue el de mayor atracción de desplazados internos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100157 Castellanos Ospina, Oscar Augusto; Pelaez, Enrique; Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011; Departamento Administrativo Nacional de Estadística; Ib. Revista de la información básica; 4; 1; 1-2015; 64-84 2357-4194 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100157 |
identifier_str_mv |
Castellanos Ospina, Oscar Augusto; Pelaez, Enrique; Una aproximación a la medición del impacto poblacional del desplazamiento interno por causa de la ola invernal en Colombia, 2010-2011; Departamento Administrativo Nacional de Estadística; Ib. Revista de la información básica; 4; 1; 1-2015; 64-84 2357-4194 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dane.gov.co/files/revista_ib/revistas/4_revistaiv_enero_diciembre2015.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dane.gov.co/index.php/revista-y-magazin-ib |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento Administrativo Nacional de Estadística |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613957773426688 |
score |
13.070432 |