Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico
- Autores
- Esteves, Matias Jose
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una experiencia docente desarrollada en 2023 en la Escuela de Arquitectura y Diseño de Latinoamérica y el Caribe (Isthmus), de la ciudad de Panamá que vincula a la arquitectura industrial y el territorio rural, a partir de reflexiones teóricas sobre problemáticas actuales y su relación con la disciplina arquitectónica, aplicadas en un taller de diseño. El ejercicio propone trabajar en dos escalas de análisis articuladas entre sí. La primera asociada al territorio, el paisaje y la importancia de lo rural, donde el turismo podría convertirse en aliado para la valorización y disfrute de lo agrícola. La segunda escala involucra a la arquitectura industrial, que se presenta como una estrategia formativa en cuanto a la importancia de la funcionalidad y la dimensión técnica y constructiva del edificio. Mediante el enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas se promueve el aprendizaje activo. Los resultados muestran aciertos y problemáticas de la experiencia, que pueden ser aprovechados para nuevas instancias, así como para revisar la forma en que se enseña y plantea la arquitectura en relación con su contexto.
A teaching experience developed in 2023 by the Escuela de Arquitectura y Diseño de Latinoamérica y el Caribe (Isthmus), located in Panamá, is presented. It links industrial architecture to rural territory, and it is based on theoretical reflections on current issues and their relation to the architectural discipline which are applied in a design workshop. The proposal is to work through two interrelated scales of analysis. The first one is connected to the territory, the landscape, and the importance of rural areas, where tourism could become an ally in the appreciation and enjoyment of agriculture spaces. The second scale involves industrial architecture introduced as an educational strategy emphasizing the importance of functionality and the technical and constructive dimensions of the building. Using the Problem-Based Learning approach, active learning is encouraged. The results show the successes and challenges of the experience which can be leveraged for future instances as well as for reviewing how architecture is taught and conceptualized in relation to its context.
Fil: Esteves, Matias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA
PAISAJE CULTURAL
AREAS RURALES
DISEÑO ARQUITECTÓNICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261708
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f0afbe393a6f11b99510c10c41f316fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261708 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónicoEsteves, Matias JoseENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURAPAISAJE CULTURALAREAS RURALESDISEÑO ARQUITECTÓNICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta una experiencia docente desarrollada en 2023 en la Escuela de Arquitectura y Diseño de Latinoamérica y el Caribe (Isthmus), de la ciudad de Panamá que vincula a la arquitectura industrial y el territorio rural, a partir de reflexiones teóricas sobre problemáticas actuales y su relación con la disciplina arquitectónica, aplicadas en un taller de diseño. El ejercicio propone trabajar en dos escalas de análisis articuladas entre sí. La primera asociada al territorio, el paisaje y la importancia de lo rural, donde el turismo podría convertirse en aliado para la valorización y disfrute de lo agrícola. La segunda escala involucra a la arquitectura industrial, que se presenta como una estrategia formativa en cuanto a la importancia de la funcionalidad y la dimensión técnica y constructiva del edificio. Mediante el enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas se promueve el aprendizaje activo. Los resultados muestran aciertos y problemáticas de la experiencia, que pueden ser aprovechados para nuevas instancias, así como para revisar la forma en que se enseña y plantea la arquitectura en relación con su contexto.A teaching experience developed in 2023 by the Escuela de Arquitectura y Diseño de Latinoamérica y el Caribe (Isthmus), located in Panamá, is presented. It links industrial architecture to rural territory, and it is based on theoretical reflections on current issues and their relation to the architectural discipline which are applied in a design workshop. The proposal is to work through two interrelated scales of analysis. The first one is connected to the territory, the landscape, and the importance of rural areas, where tourism could become an ally in the appreciation and enjoyment of agriculture spaces. The second scale involves industrial architecture introduced as an educational strategy emphasizing the importance of functionality and the technical and constructive dimensions of the building. Using the Problem-Based Learning approach, active learning is encouraged. The results show the successes and challenges of the experience which can be leveraged for future instances as well as for reviewing how architecture is taught and conceptualized in relation to its context.Fil: Esteves, Matias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261708Esteves, Matias Jose; Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 11; 21; 12-2024; 84-932362-60892362-6097CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/482/605info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v11i21.482info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:08.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico |
| title |
Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico |
| spellingShingle |
Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico Esteves, Matias Jose ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA PAISAJE CULTURAL AREAS RURALES DISEÑO ARQUITECTÓNICO |
| title_short |
Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico |
| title_full |
Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico |
| title_fullStr |
Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico |
| title_full_unstemmed |
Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico |
| title_sort |
Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Esteves, Matias Jose |
| author |
Esteves, Matias Jose |
| author_facet |
Esteves, Matias Jose |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA PAISAJE CULTURAL AREAS RURALES DISEÑO ARQUITECTÓNICO |
| topic |
ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA PAISAJE CULTURAL AREAS RURALES DISEÑO ARQUITECTÓNICO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una experiencia docente desarrollada en 2023 en la Escuela de Arquitectura y Diseño de Latinoamérica y el Caribe (Isthmus), de la ciudad de Panamá que vincula a la arquitectura industrial y el territorio rural, a partir de reflexiones teóricas sobre problemáticas actuales y su relación con la disciplina arquitectónica, aplicadas en un taller de diseño. El ejercicio propone trabajar en dos escalas de análisis articuladas entre sí. La primera asociada al territorio, el paisaje y la importancia de lo rural, donde el turismo podría convertirse en aliado para la valorización y disfrute de lo agrícola. La segunda escala involucra a la arquitectura industrial, que se presenta como una estrategia formativa en cuanto a la importancia de la funcionalidad y la dimensión técnica y constructiva del edificio. Mediante el enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas se promueve el aprendizaje activo. Los resultados muestran aciertos y problemáticas de la experiencia, que pueden ser aprovechados para nuevas instancias, así como para revisar la forma en que se enseña y plantea la arquitectura en relación con su contexto. A teaching experience developed in 2023 by the Escuela de Arquitectura y Diseño de Latinoamérica y el Caribe (Isthmus), located in Panamá, is presented. It links industrial architecture to rural territory, and it is based on theoretical reflections on current issues and their relation to the architectural discipline which are applied in a design workshop. The proposal is to work through two interrelated scales of analysis. The first one is connected to the territory, the landscape, and the importance of rural areas, where tourism could become an ally in the appreciation and enjoyment of agriculture spaces. The second scale involves industrial architecture introduced as an educational strategy emphasizing the importance of functionality and the technical and constructive dimensions of the building. Using the Problem-Based Learning approach, active learning is encouraged. The results show the successes and challenges of the experience which can be leveraged for future instances as well as for reviewing how architecture is taught and conceptualized in relation to its context. Fil: Esteves, Matias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
| description |
Se presenta una experiencia docente desarrollada en 2023 en la Escuela de Arquitectura y Diseño de Latinoamérica y el Caribe (Isthmus), de la ciudad de Panamá que vincula a la arquitectura industrial y el territorio rural, a partir de reflexiones teóricas sobre problemáticas actuales y su relación con la disciplina arquitectónica, aplicadas en un taller de diseño. El ejercicio propone trabajar en dos escalas de análisis articuladas entre sí. La primera asociada al territorio, el paisaje y la importancia de lo rural, donde el turismo podría convertirse en aliado para la valorización y disfrute de lo agrícola. La segunda escala involucra a la arquitectura industrial, que se presenta como una estrategia formativa en cuanto a la importancia de la funcionalidad y la dimensión técnica y constructiva del edificio. Mediante el enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas se promueve el aprendizaje activo. Los resultados muestran aciertos y problemáticas de la experiencia, que pueden ser aprovechados para nuevas instancias, así como para revisar la forma en que se enseña y plantea la arquitectura en relación con su contexto. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261708 Esteves, Matias Jose; Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 11; 21; 12-2024; 84-93 2362-6089 2362-6097 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/261708 |
| identifier_str_mv |
Esteves, Matias Jose; Arquitectura industrial y ruralidad: teoría y práctica en un taller de diseño arquitectónico; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 11; 21; 12-2024; 84-93 2362-6089 2362-6097 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/482/605 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v11i21.482 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781776735764480 |
| score |
12.982451 |