Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7

Autores
Szelagowski, Pablo E. M.; Remes Lenicov, Pablo; Díaz de la Sota, Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Enseñar arquitectura tiene implícito al menos dos condiciones fundamentales que movilizan cualquier acción, la primera es la formación de futuros arquitectos que trabajen sobre las condiciones del mundo contemporáneo y la segunda es contribuir al progreso de la disciplina a través de la creación de nuevas posibilidades de operación. La publicación de un catálogo de la producción de un taller de proyectos es un acto que se dirige en las direcciones antes mencionadas, buscando posicionar una marca dentro del mar de la disciplina, amplio, múltiple, heterogéneo y profundo. En un taller de proyectos, continuamente se produce información que desaparece rápidamente sin posibilidad de una pausa que nos permita una reflexión mas allá de la resolución del instante en que se está produciendo el propio ejercicio. Registrar y publicar gran parte de este material nos permite poner en discusión lo realizado, criticar con otra distancia, compartir con otros que no participaron de ese momento proyectual, profundizar la crítica y poder avanzar hacia otros campos, obligando a no repetir la ya dicho sino construir nuevas reflexiones sobre las ya realizadas, avanzar, progresar, de alguna forma evolucionar.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
proyectos arquitectónicos
diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55853

id SEDICI_5c4069b07396d5065dff0224f8d6facf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55853
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7Szelagowski, Pablo E. M.Remes Lenicov, PabloDíaz de la Sota, CarlosArquitecturaproyectos arquitectónicosdiseñoEnseñar arquitectura tiene implícito al menos dos condiciones fundamentales que movilizan cualquier acción, la primera es la formación de futuros arquitectos que trabajen sobre las condiciones del mundo contemporáneo y la segunda es contribuir al progreso de la disciplina a través de la creación de nuevas posibilidades de operación. La publicación de un catálogo de la producción de un taller de proyectos es un acto que se dirige en las direcciones antes mencionadas, buscando posicionar una marca dentro del mar de la disciplina, amplio, múltiple, heterogéneo y profundo. En un taller de proyectos, continuamente se produce información que desaparece rápidamente sin posibilidad de una pausa que nos permita una reflexión mas allá de la resolución del instante en que se está produciendo el propio ejercicio. Registrar y publicar gran parte de este material nos permite poner en discusión lo realizado, criticar con otra distancia, compartir con otros que no participaron de ese momento proyectual, profundizar la crítica y poder avanzar hacia otros campos, obligando a no repetir la ya dicho sino construir nuevas reflexiones sobre las ya realizadas, avanzar, progresar, de alguna forma evolucionar.Facultad de Arquitectura y UrbanismoFacultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP)2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55853spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:52.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7
title Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7
spellingShingle Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7
Szelagowski, Pablo E. M.
Arquitectura
proyectos arquitectónicos
diseño
title_short Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7
title_full Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7
title_fullStr Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7
title_full_unstemmed Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7
title_sort Intensidades 2015 : Taller Vertical de Arquitectura 7
dc.creator.none.fl_str_mv Szelagowski, Pablo E. M.
Remes Lenicov, Pablo
Díaz de la Sota, Carlos
author Szelagowski, Pablo E. M.
author_facet Szelagowski, Pablo E. M.
Remes Lenicov, Pablo
Díaz de la Sota, Carlos
author_role author
author2 Remes Lenicov, Pablo
Díaz de la Sota, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
proyectos arquitectónicos
diseño
topic Arquitectura
proyectos arquitectónicos
diseño
dc.description.none.fl_txt_mv Enseñar arquitectura tiene implícito al menos dos condiciones fundamentales que movilizan cualquier acción, la primera es la formación de futuros arquitectos que trabajen sobre las condiciones del mundo contemporáneo y la segunda es contribuir al progreso de la disciplina a través de la creación de nuevas posibilidades de operación. La publicación de un catálogo de la producción de un taller de proyectos es un acto que se dirige en las direcciones antes mencionadas, buscando posicionar una marca dentro del mar de la disciplina, amplio, múltiple, heterogéneo y profundo. En un taller de proyectos, continuamente se produce información que desaparece rápidamente sin posibilidad de una pausa que nos permita una reflexión mas allá de la resolución del instante en que se está produciendo el propio ejercicio. Registrar y publicar gran parte de este material nos permite poner en discusión lo realizado, criticar con otra distancia, compartir con otros que no participaron de ese momento proyectual, profundizar la crítica y poder avanzar hacia otros campos, obligando a no repetir la ya dicho sino construir nuevas reflexiones sobre las ya realizadas, avanzar, progresar, de alguna forma evolucionar.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Enseñar arquitectura tiene implícito al menos dos condiciones fundamentales que movilizan cualquier acción, la primera es la formación de futuros arquitectos que trabajen sobre las condiciones del mundo contemporáneo y la segunda es contribuir al progreso de la disciplina a través de la creación de nuevas posibilidades de operación. La publicación de un catálogo de la producción de un taller de proyectos es un acto que se dirige en las direcciones antes mencionadas, buscando posicionar una marca dentro del mar de la disciplina, amplio, múltiple, heterogéneo y profundo. En un taller de proyectos, continuamente se produce información que desaparece rápidamente sin posibilidad de una pausa que nos permita una reflexión mas allá de la resolución del instante en que se está produciendo el propio ejercicio. Registrar y publicar gran parte de este material nos permite poner en discusión lo realizado, criticar con otra distancia, compartir con otros que no participaron de ese momento proyectual, profundizar la crítica y poder avanzar hacia otros campos, obligando a no repetir la ya dicho sino construir nuevas reflexiones sobre las ya realizadas, avanzar, progresar, de alguna forma evolucionar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55853
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615929062752256
score 13.070432