La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad?
- Autores
- Zack, Guido; Fares, Florencia Melisa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento económico de los países en desarrollo no suele depender en primer lugar de la evolución de los factores de producción, sino más bien de la restricción externa, es decir, de su capacidad de financiamiento en divisas. Es por eso que las elasticidades del comercio exterior son una variable clave. En este capítulo, se hace un repaso de los principales artículos que estiman estas elasticidades para los diferentes países latinoamericanos. Si bien con algunas excepciones, el principal resultado encontrado es que las elasticidades ingreso de las importaciones son más elevadas que las de las exportaciones, mientras que las elasticidades precio son más bien reducidas. Así, la región enfrentaría una restricción al crecimiento de largo plazo por el lado del sector externo.
Fil: Zack, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fares, Florencia Melisa. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina - Materia
-
Elasticidades
Comercio exterior
América Latina
Crecimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151055
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f0a7addb0f9a7f36c215aa7f0a0f3bbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151055 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad?Zack, GuidoFares, Florencia MelisaElasticidadesComercio exteriorAmérica LatinaCrecimientohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El crecimiento económico de los países en desarrollo no suele depender en primer lugar de la evolución de los factores de producción, sino más bien de la restricción externa, es decir, de su capacidad de financiamiento en divisas. Es por eso que las elasticidades del comercio exterior son una variable clave. En este capítulo, se hace un repaso de los principales artículos que estiman estas elasticidades para los diferentes países latinoamericanos. Si bien con algunas excepciones, el principal resultado encontrado es que las elasticidades ingreso de las importaciones son más elevadas que las de las exportaciones, mientras que las elasticidades precio son más bien reducidas. Así, la región enfrentaría una restricción al crecimiento de largo plazo por el lado del sector externo.Fil: Zack, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaFil: Fares, Florencia Melisa. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de MorenoMedici, Florencia2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151055Zack, Guido; Fares, Florencia Melisa; La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad?; Universidad Nacional de Moreno; 2017; 85-110978-987-3700-67-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.unm.edu.ar:8080/jspui/handle/123456789/163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151055instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:58.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad? |
title |
La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad? |
spellingShingle |
La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad? Zack, Guido Elasticidades Comercio exterior América Latina Crecimiento |
title_short |
La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad? |
title_full |
La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad? |
title_fullStr |
La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad? |
title_full_unstemmed |
La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad? |
title_sort |
La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zack, Guido Fares, Florencia Melisa |
author |
Zack, Guido |
author_facet |
Zack, Guido Fares, Florencia Melisa |
author_role |
author |
author2 |
Fares, Florencia Melisa |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Medici, Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elasticidades Comercio exterior América Latina Crecimiento |
topic |
Elasticidades Comercio exterior América Latina Crecimiento |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento económico de los países en desarrollo no suele depender en primer lugar de la evolución de los factores de producción, sino más bien de la restricción externa, es decir, de su capacidad de financiamiento en divisas. Es por eso que las elasticidades del comercio exterior son una variable clave. En este capítulo, se hace un repaso de los principales artículos que estiman estas elasticidades para los diferentes países latinoamericanos. Si bien con algunas excepciones, el principal resultado encontrado es que las elasticidades ingreso de las importaciones son más elevadas que las de las exportaciones, mientras que las elasticidades precio son más bien reducidas. Así, la región enfrentaría una restricción al crecimiento de largo plazo por el lado del sector externo. Fil: Zack, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina Fil: Fares, Florencia Melisa. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina |
description |
El crecimiento económico de los países en desarrollo no suele depender en primer lugar de la evolución de los factores de producción, sino más bien de la restricción externa, es decir, de su capacidad de financiamiento en divisas. Es por eso que las elasticidades del comercio exterior son una variable clave. En este capítulo, se hace un repaso de los principales artículos que estiman estas elasticidades para los diferentes países latinoamericanos. Si bien con algunas excepciones, el principal resultado encontrado es que las elasticidades ingreso de las importaciones son más elevadas que las de las exportaciones, mientras que las elasticidades precio son más bien reducidas. Así, la región enfrentaría una restricción al crecimiento de largo plazo por el lado del sector externo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151055 Zack, Guido; Fares, Florencia Melisa; La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad?; Universidad Nacional de Moreno; 2017; 85-110 978-987-3700-67-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151055 |
identifier_str_mv |
Zack, Guido; Fares, Florencia Melisa; La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad?; Universidad Nacional de Moreno; 2017; 85-110 978-987-3700-67-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.unm.edu.ar:8080/jspui/handle/123456789/163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moreno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moreno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269259347001344 |
score |
13.13397 |