¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación
- Autores
- Solís Carnicer, María del Mar
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas la reducción de la escala de análisis, los estudios micro, la historia regional o local, han mostrado ser formas de hacer historia cada vez más aceptadas y practicadaspor los historiadores e historiadoras del campo académico no únicamente pero sí especialmente, latinoamericano. Si bien cada de una de estas corrientes son diferentes y tienen susparticularidades comparten algunos elementos comunes que se vinculan con la reducción dela escala de observación. Ahora bien, esta herramienta metodológica yepistemológica puede estar o no asociada a un territorio o un recorte particular del espaciogeográfico. En este trabajo nos propusimos aportar a la reflexión teórica y metodológica acerca delas posibilidades y desafíos de hacer historia política en una escala regional. Sostenemos que laescritura de la historia política en una perspectiva renovada remite necesariamente a lo regional;o mejor dicho no es solo una cuestión de escala en el estudio de lo político tal como lo afirmacierto consenso historiográfico extendido. Esta reflexión sesostuvo, a su vez, en los trabajos empíricos previos que hemos realizado sobre la historia política de Corrientes en la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta a los actores en juego,los partidos políticos intervinientes, los diseños institucionales, los discursos y los debates quese plantearon sobre cuestiones relativas a la representación y a la democracia.
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
HISTORIA POLÍTICA
CORRIENTES
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIA REGIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271678
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f067c7b1f00a8a33f8bb4881a23ab539 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271678 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigaciónSolís Carnicer, María del MarHISTORIA POLÍTICACORRIENTESHISTORIOGRAFÍAHISTORIA REGIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las últimas décadas la reducción de la escala de análisis, los estudios micro, la historia regional o local, han mostrado ser formas de hacer historia cada vez más aceptadas y practicadaspor los historiadores e historiadoras del campo académico no únicamente pero sí especialmente, latinoamericano. Si bien cada de una de estas corrientes son diferentes y tienen susparticularidades comparten algunos elementos comunes que se vinculan con la reducción dela escala de observación. Ahora bien, esta herramienta metodológica yepistemológica puede estar o no asociada a un territorio o un recorte particular del espaciogeográfico. En este trabajo nos propusimos aportar a la reflexión teórica y metodológica acerca delas posibilidades y desafíos de hacer historia política en una escala regional. Sostenemos que laescritura de la historia política en una perspectiva renovada remite necesariamente a lo regional;o mejor dicho no es solo una cuestión de escala en el estudio de lo político tal como lo afirmacierto consenso historiográfico extendido. Esta reflexión sesostuvo, a su vez, en los trabajos empíricos previos que hemos realizado sobre la historia política de Corrientes en la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta a los actores en juego,los partidos políticos intervinientes, los diseños institucionales, los discursos y los debates quese plantearon sobre cuestiones relativas a la representación y a la democracia.Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios AvanzadosRosales, MarcelaDelupi, Baal Ulises2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271678Solís Carnicer, María del Mar; ¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2025; 353-370978-631-90838-7-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/colecci-n-posdocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:09.697CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación |
title |
¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación |
spellingShingle |
¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación Solís Carnicer, María del Mar HISTORIA POLÍTICA CORRIENTES HISTORIOGRAFÍA HISTORIA REGIONAL |
title_short |
¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación |
title_full |
¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación |
title_fullStr |
¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación |
title_full_unstemmed |
¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación |
title_sort |
¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar |
author |
Solís Carnicer, María del Mar |
author_facet |
Solís Carnicer, María del Mar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rosales, Marcela Delupi, Baal Ulises |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA POLÍTICA CORRIENTES HISTORIOGRAFÍA HISTORIA REGIONAL |
topic |
HISTORIA POLÍTICA CORRIENTES HISTORIOGRAFÍA HISTORIA REGIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas la reducción de la escala de análisis, los estudios micro, la historia regional o local, han mostrado ser formas de hacer historia cada vez más aceptadas y practicadaspor los historiadores e historiadoras del campo académico no únicamente pero sí especialmente, latinoamericano. Si bien cada de una de estas corrientes son diferentes y tienen susparticularidades comparten algunos elementos comunes que se vinculan con la reducción dela escala de observación. Ahora bien, esta herramienta metodológica yepistemológica puede estar o no asociada a un territorio o un recorte particular del espaciogeográfico. En este trabajo nos propusimos aportar a la reflexión teórica y metodológica acerca delas posibilidades y desafíos de hacer historia política en una escala regional. Sostenemos que laescritura de la historia política en una perspectiva renovada remite necesariamente a lo regional;o mejor dicho no es solo una cuestión de escala en el estudio de lo político tal como lo afirmacierto consenso historiográfico extendido. Esta reflexión sesostuvo, a su vez, en los trabajos empíricos previos que hemos realizado sobre la historia política de Corrientes en la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta a los actores en juego,los partidos políticos intervinientes, los diseños institucionales, los discursos y los debates quese plantearon sobre cuestiones relativas a la representación y a la democracia. Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
En las últimas décadas la reducción de la escala de análisis, los estudios micro, la historia regional o local, han mostrado ser formas de hacer historia cada vez más aceptadas y practicadaspor los historiadores e historiadoras del campo académico no únicamente pero sí especialmente, latinoamericano. Si bien cada de una de estas corrientes son diferentes y tienen susparticularidades comparten algunos elementos comunes que se vinculan con la reducción dela escala de observación. Ahora bien, esta herramienta metodológica yepistemológica puede estar o no asociada a un territorio o un recorte particular del espaciogeográfico. En este trabajo nos propusimos aportar a la reflexión teórica y metodológica acerca delas posibilidades y desafíos de hacer historia política en una escala regional. Sostenemos que laescritura de la historia política en una perspectiva renovada remite necesariamente a lo regional;o mejor dicho no es solo una cuestión de escala en el estudio de lo político tal como lo afirmacierto consenso historiográfico extendido. Esta reflexión sesostuvo, a su vez, en los trabajos empíricos previos que hemos realizado sobre la historia política de Corrientes en la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta a los actores en juego,los partidos políticos intervinientes, los diseños institucionales, los discursos y los debates quese plantearon sobre cuestiones relativas a la representación y a la democracia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271678 Solís Carnicer, María del Mar; ¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2025; 353-370 978-631-90838-7-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271678 |
identifier_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar; ¿Es solo un juego de escalas? Problemas y desafíos en la construcción de la Historia Política Regional: una reflexión a partir de una experiencia de investigación; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2025; 353-370 978-631-90838-7-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/colecci-n-posdoc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613358313013248 |
score |
13.069144 |