De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland

Autores
Ceruti, Maria Constanza
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La autora realizó una visita a la isla sueca de Gotland acompañada de profesionales arqueólogos escandinavos, como parte de las actividades del IV Congreso de Arqueología del Paisaje, organizado en la Universidad de Uppsala por el Dr. Paul Lane y la Dra. Erika Weinberg. El encuentro tuvo como corolario un viaje de estudios por los sitios arqueológicos de la Isla Vikinga en compañía del Dr. Paul Wallin, experto en tumbas de bote, la Dra. Helene Marhasson, estudiosa de los montículos majestáticos y el Dr. Gustaf Svedjemo, quien guió a sus colegas a la colina de Torsburgen y otros sitios arqueológicos en la campiña. El presente trabajo procura ofrecer una mirada histórica y antropológica al paisaje arqueológico de Gotland, teniendo en cuenta aspectos de la geografía sagrada nórdica y su vínculo con el folclore, el arte rupestre, los montículos funerarios de la Edad del Bronce, las colinas fortificadas y los tesoros de la Edad del Hierro, el acervo cultural vikingo y la inserción de la ciudad de Visby en la Liga Hanseática durante el medioevo. En la interpretación se toman en consideración casos previamente analizados por la autora en Noruega, Islandia e Irlanda; así como la comparación con sitios de importancia patrimonial en otras partes de Suecia, incluida la localidad rupestre de Tanum y los montículos majestáticos de la antigua Uppsala.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Materia
PAISAJE SAGRADO
MONTÍCULOS MAJESTÁTICOS
ARQUEOLOGÍA
GOTLAND
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150495

id CONICETDig_f04b78dcb4fc48b20b78b24503ca2da5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150495
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de GotlandCeruti, Maria ConstanzaPAISAJE SAGRADOMONTÍCULOS MAJESTÁTICOSARQUEOLOGÍAGOTLANDhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La autora realizó una visita a la isla sueca de Gotland acompañada de profesionales arqueólogos escandinavos, como parte de las actividades del IV Congreso de Arqueología del Paisaje, organizado en la Universidad de Uppsala por el Dr. Paul Lane y la Dra. Erika Weinberg. El encuentro tuvo como corolario un viaje de estudios por los sitios arqueológicos de la Isla Vikinga en compañía del Dr. Paul Wallin, experto en tumbas de bote, la Dra. Helene Marhasson, estudiosa de los montículos majestáticos y el Dr. Gustaf Svedjemo, quien guió a sus colegas a la colina de Torsburgen y otros sitios arqueológicos en la campiña. El presente trabajo procura ofrecer una mirada histórica y antropológica al paisaje arqueológico de Gotland, teniendo en cuenta aspectos de la geografía sagrada nórdica y su vínculo con el folclore, el arte rupestre, los montículos funerarios de la Edad del Bronce, las colinas fortificadas y los tesoros de la Edad del Hierro, el acervo cultural vikingo y la inserción de la ciudad de Visby en la Liga Hanseática durante el medioevo. En la interpretación se toman en consideración casos previamente analizados por la autora en Noruega, Islandia e Irlanda; así como la comparación con sitios de importancia patrimonial en otras partes de Suecia, incluida la localidad rupestre de Tanum y los montículos majestáticos de la antigua Uppsala.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFuster, Teresa2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150495Ceruti, Maria Constanza; De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland; Fuster, Teresa; Histopía; III; 15; 8-2021; 25-332683-6904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistopia.blogspot.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:18:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150495instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:18:27.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland
title De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland
spellingShingle De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland
Ceruti, Maria Constanza
PAISAJE SAGRADO
MONTÍCULOS MAJESTÁTICOS
ARQUEOLOGÍA
GOTLAND
title_short De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland
title_full De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland
title_fullStr De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland
title_full_unstemmed De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland
title_sort De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruti, Maria Constanza
author Ceruti, Maria Constanza
author_facet Ceruti, Maria Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAISAJE SAGRADO
MONTÍCULOS MAJESTÁTICOS
ARQUEOLOGÍA
GOTLAND
topic PAISAJE SAGRADO
MONTÍCULOS MAJESTÁTICOS
ARQUEOLOGÍA
GOTLAND
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La autora realizó una visita a la isla sueca de Gotland acompañada de profesionales arqueólogos escandinavos, como parte de las actividades del IV Congreso de Arqueología del Paisaje, organizado en la Universidad de Uppsala por el Dr. Paul Lane y la Dra. Erika Weinberg. El encuentro tuvo como corolario un viaje de estudios por los sitios arqueológicos de la Isla Vikinga en compañía del Dr. Paul Wallin, experto en tumbas de bote, la Dra. Helene Marhasson, estudiosa de los montículos majestáticos y el Dr. Gustaf Svedjemo, quien guió a sus colegas a la colina de Torsburgen y otros sitios arqueológicos en la campiña. El presente trabajo procura ofrecer una mirada histórica y antropológica al paisaje arqueológico de Gotland, teniendo en cuenta aspectos de la geografía sagrada nórdica y su vínculo con el folclore, el arte rupestre, los montículos funerarios de la Edad del Bronce, las colinas fortificadas y los tesoros de la Edad del Hierro, el acervo cultural vikingo y la inserción de la ciudad de Visby en la Liga Hanseática durante el medioevo. En la interpretación se toman en consideración casos previamente analizados por la autora en Noruega, Islandia e Irlanda; así como la comparación con sitios de importancia patrimonial en otras partes de Suecia, incluida la localidad rupestre de Tanum y los montículos majestáticos de la antigua Uppsala.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
description La autora realizó una visita a la isla sueca de Gotland acompañada de profesionales arqueólogos escandinavos, como parte de las actividades del IV Congreso de Arqueología del Paisaje, organizado en la Universidad de Uppsala por el Dr. Paul Lane y la Dra. Erika Weinberg. El encuentro tuvo como corolario un viaje de estudios por los sitios arqueológicos de la Isla Vikinga en compañía del Dr. Paul Wallin, experto en tumbas de bote, la Dra. Helene Marhasson, estudiosa de los montículos majestáticos y el Dr. Gustaf Svedjemo, quien guió a sus colegas a la colina de Torsburgen y otros sitios arqueológicos en la campiña. El presente trabajo procura ofrecer una mirada histórica y antropológica al paisaje arqueológico de Gotland, teniendo en cuenta aspectos de la geografía sagrada nórdica y su vínculo con el folclore, el arte rupestre, los montículos funerarios de la Edad del Bronce, las colinas fortificadas y los tesoros de la Edad del Hierro, el acervo cultural vikingo y la inserción de la ciudad de Visby en la Liga Hanseática durante el medioevo. En la interpretación se toman en consideración casos previamente analizados por la autora en Noruega, Islandia e Irlanda; así como la comparación con sitios de importancia patrimonial en otras partes de Suecia, incluida la localidad rupestre de Tanum y los montículos majestáticos de la antigua Uppsala.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150495
Ceruti, Maria Constanza; De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland; Fuster, Teresa; Histopía; III; 15; 8-2021; 25-33
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150495
identifier_str_mv Ceruti, Maria Constanza; De los montículos majestáticos a la colina de Thor: Una visita arqueológica a la Isla vikinga de Gotland; Fuster, Teresa; Histopía; III; 15; 8-2021; 25-33
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistopia.blogspot.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782615598661632
score 12.982451