Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)

Autores
Sales Magaldi, Felipe
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone un estudio sobre la restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental (PNSM) de Brasil en el período que comprende los años de 2015 y 2018. El nombramiento de profesionales comprometidos con perspectivas manicomiales en las instancias ministeriales y el redireccionamiento económico para la gestión hospitalocéntrica son tomados como telón de fondo de la construcción de una controversia pública que involucra distintas asociaciones profesionales y movimientos sociales del área de salud mental. A través del análisis de notas públicas y de documentos programáticos federales, se busca comprender cómo los sentidos del tiempo (en términos como avance y retroceso) y de la verdad (en términos como ciencia e ideología) son disputados a través de discursos acusatorios, tensando la oposición entre perspectivas conservadoras y progresistas. Como resultado, se apunta a una contienda desigual, en la que los principios de la Reforma Psiquiátrica brasileña -jurídicamente establecidos desde 2001- se ven amenazados en la ausencia del apoyo de las organizaciones médicas, en la desconsideración de la voz de la sociedad civil y en la presencia de una configuración presidencial ilegítima.
Trata-se de um estudo sobre a restauração conservadora na Política Nacional de Saúde Mental (PNSM) do Brasil no período que compreende os anos de 2015 e 2018. A nomeação de profissionais comprometidos com perspectivas manicomiais nas instâncias ministeriais e o redirecionamento econômico para a gestão hospitalocêntrica são tomados como pano de fundo da construção de uma controvérsia pública envolvendo distintas associações profissionais e movimentos sociais da área de saúde mental. Através da análise de notas públicas e de documentos programáticos federais, busca-se compreender como os sentidos do tempo (em termos como avanço e retrocesso) e da verdade (em termos como ciência e ideologia) são disputados através de discursos acusatórios, tensionando a oposição entre perspectivas conservadoras e progressistas. Como resultado, aponta-se para uma contenda desigual, na qual os princípios da Reforma Psiquiátrica brasileira -juridicamente estabelecidos desde 2001- se vêem ameaçados na ausência do apoio das organizações médicas, na desconsideração da voz da sociedade civil e na presença de uma configuração presidencial ilegítima.
Fil: Sales Magaldi, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Salud Mental
Reforma Psiquiátrica
Políticas Públicas
Controversia pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89657

id CONICETDig_f008222619f1e385a7c4045254ee9127
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89657
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)Do Fora Valencius ao Fora Quirino: A restauração conservadora na Política Nacional de Saúde Mental do Brasil (2015-2018)Sales Magaldi, FelipeSalud MentalReforma PsiquiátricaPolíticas PúblicasControversia públicahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Se propone un estudio sobre la restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental (PNSM) de Brasil en el período que comprende los años de 2015 y 2018. El nombramiento de profesionales comprometidos con perspectivas manicomiales en las instancias ministeriales y el redireccionamiento económico para la gestión hospitalocéntrica son tomados como telón de fondo de la construcción de una controversia pública que involucra distintas asociaciones profesionales y movimientos sociales del área de salud mental. A través del análisis de notas públicas y de documentos programáticos federales, se busca comprender cómo los sentidos del tiempo (en términos como avance y retroceso) y de la verdad (en términos como ciencia e ideología) son disputados a través de discursos acusatorios, tensando la oposición entre perspectivas conservadoras y progresistas. Como resultado, se apunta a una contienda desigual, en la que los principios de la Reforma Psiquiátrica brasileña -jurídicamente establecidos desde 2001- se ven amenazados en la ausencia del apoyo de las organizaciones médicas, en la desconsideración de la voz de la sociedad civil y en la presencia de una configuración presidencial ilegítima.Trata-se de um estudo sobre a restauração conservadora na Política Nacional de Saúde Mental (PNSM) do Brasil no período que compreende os anos de 2015 e 2018. A nomeação de profissionais comprometidos com perspectivas manicomiais nas instâncias ministeriais e o redirecionamento econômico para a gestão hospitalocêntrica são tomados como pano de fundo da construção de uma controvérsia pública envolvendo distintas associações profissionais e movimentos sociais da área de saúde mental. Através da análise de notas públicas e de documentos programáticos federais, busca-se compreender como os sentidos do tempo (em termos como avanço e retrocesso) e da verdade (em termos como ciência e ideologia) são disputados através de discursos acusatórios, tensionando a oposição entre perspectivas conservadoras e progressistas. Como resultado, aponta-se para uma contenda desigual, na qual os princípios da Reforma Psiquiátrica brasileira -juridicamente estabelecidos desde 2001- se vêem ameaçados na ausência do apoio das organizações médicas, na desconsideração da voz da sociedade civil e na presença de uma configuração presidencial ilegítima.Fil: Sales Magaldi, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89657Sales Magaldi, Felipe; Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018); Universidad Nacional de San Juan; RevIISE; 12; 8-2018; 91-1012250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/270/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/5535/553557482011/html/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:51.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)
Do Fora Valencius ao Fora Quirino: A restauração conservadora na Política Nacional de Saúde Mental do Brasil (2015-2018)
title Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)
spellingShingle Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)
Sales Magaldi, Felipe
Salud Mental
Reforma Psiquiátrica
Políticas Públicas
Controversia pública
title_short Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)
title_full Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)
title_fullStr Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)
title_full_unstemmed Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)
title_sort Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Sales Magaldi, Felipe
author Sales Magaldi, Felipe
author_facet Sales Magaldi, Felipe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud Mental
Reforma Psiquiátrica
Políticas Públicas
Controversia pública
topic Salud Mental
Reforma Psiquiátrica
Políticas Públicas
Controversia pública
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone un estudio sobre la restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental (PNSM) de Brasil en el período que comprende los años de 2015 y 2018. El nombramiento de profesionales comprometidos con perspectivas manicomiales en las instancias ministeriales y el redireccionamiento económico para la gestión hospitalocéntrica son tomados como telón de fondo de la construcción de una controversia pública que involucra distintas asociaciones profesionales y movimientos sociales del área de salud mental. A través del análisis de notas públicas y de documentos programáticos federales, se busca comprender cómo los sentidos del tiempo (en términos como avance y retroceso) y de la verdad (en términos como ciencia e ideología) son disputados a través de discursos acusatorios, tensando la oposición entre perspectivas conservadoras y progresistas. Como resultado, se apunta a una contienda desigual, en la que los principios de la Reforma Psiquiátrica brasileña -jurídicamente establecidos desde 2001- se ven amenazados en la ausencia del apoyo de las organizaciones médicas, en la desconsideración de la voz de la sociedad civil y en la presencia de una configuración presidencial ilegítima.
Trata-se de um estudo sobre a restauração conservadora na Política Nacional de Saúde Mental (PNSM) do Brasil no período que compreende os anos de 2015 e 2018. A nomeação de profissionais comprometidos com perspectivas manicomiais nas instâncias ministeriais e o redirecionamento econômico para a gestão hospitalocêntrica são tomados como pano de fundo da construção de uma controvérsia pública envolvendo distintas associações profissionais e movimentos sociais da área de saúde mental. Através da análise de notas públicas e de documentos programáticos federais, busca-se compreender como os sentidos do tempo (em termos como avanço e retrocesso) e da verdade (em termos como ciência e ideologia) são disputados através de discursos acusatórios, tensionando a oposição entre perspectivas conservadoras e progressistas. Como resultado, aponta-se para uma contenda desigual, na qual os princípios da Reforma Psiquiátrica brasileira -juridicamente estabelecidos desde 2001- se vêem ameaçados na ausência do apoio das organizações médicas, na desconsideração da voz da sociedade civil e na presença de uma configuração presidencial ilegítima.
Fil: Sales Magaldi, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Se propone un estudio sobre la restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental (PNSM) de Brasil en el período que comprende los años de 2015 y 2018. El nombramiento de profesionales comprometidos con perspectivas manicomiales en las instancias ministeriales y el redireccionamiento económico para la gestión hospitalocéntrica son tomados como telón de fondo de la construcción de una controversia pública que involucra distintas asociaciones profesionales y movimientos sociales del área de salud mental. A través del análisis de notas públicas y de documentos programáticos federales, se busca comprender cómo los sentidos del tiempo (en términos como avance y retroceso) y de la verdad (en términos como ciencia e ideología) son disputados a través de discursos acusatorios, tensando la oposición entre perspectivas conservadoras y progresistas. Como resultado, se apunta a una contienda desigual, en la que los principios de la Reforma Psiquiátrica brasileña -jurídicamente establecidos desde 2001- se ven amenazados en la ausencia del apoyo de las organizaciones médicas, en la desconsideración de la voz de la sociedad civil y en la presencia de una configuración presidencial ilegítima.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89657
Sales Magaldi, Felipe; Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018); Universidad Nacional de San Juan; RevIISE; 12; 8-2018; 91-101
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89657
identifier_str_mv Sales Magaldi, Felipe; Del Fuera Valencius al Fuera Quirino: La restauración conservadora en la Política Nacional de Salud Mental de Brasil (2015-2018); Universidad Nacional de San Juan; RevIISE; 12; 8-2018; 91-101
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/270/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/5535/553557482011/html/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268943109062656
score 13.13397